seguridad de las instalaciones eléctricas de tipo civil. La instalación eléctrica deberá corresponder al voltaje nominal
del aparato.
3. No deje el soldador encendido sin ser utilizado, la inactividad provoca oxidación precoz y calentamiento que pueden
comprometer la duración del producto.
4. El aparato deberá ser utilizado únicamente para los fines correspondientes, es decir, como herramienta eléctrica
para soldadura. Cualquier otra aplicación se considera impropia y por lo tanto peligrosa. El fabricante no responde
por los daños provocados por el uso impropio de este aparato.
5. Durante los períodos en que no se usa y antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, desconecte el
enchufe de la red eléctrica.
6. Antes de colocar o quitar las puntas, desconecte el aparato de la alimentación eléctrica. No conecte el cable de
alimentación a prolongaciones o enchufes triples. No tironee ni dañe el cable de alimentación. En caso de anomalías
en el funcionamiento, apague inmediatamente el aparato y desconéctelo de la red eléctrica. Para las reparaciones,
diríjase a un centro de asistencia autorizado por el fabricante y solicite piezas de recambio originales. El uso de
repuestos que no correspondan al producto podría comprometer gravemente el funcionamiento.
7. No utilice la herramienta sobre aparatos o conductores de tensión. El desorden o la escasa iluminación pueden
causar accidentes. Mantenga la zona de trabajo siempre limpia y bien iluminada. Las eventuales emanaciones
provenientes de materiales sobre los que se trabaja pueden ser peligrosas. Solicite siempre información sobre la
eventual toxicidad de los materiales utilizados y trabaje siempre en zonas bien ventiladas.
8. Mantenga alejadas las manos de las puntas calientes y de la zona de trabajo. El calor puede transmitirse a través
de la pieza. Proteja la superficie de trabajo y los materiales de los daños causados por el calor. El usuario no
calificado no debe efectuar trabajos o reparaciones que requieran una preparación específica (por ejemplo la
reparación de aparatos).
9. El aparato posee elementos peligrosos que no deben ser dejados al alcance de los niños. Si es necesario, utilice
gafas para la protección de los ojos.
1. Elegir la punta deseada y montarla en el soldador de estaño. Comprobar que la punta esté limpia y que el orificio
donde se introduce no tenga impurezas. Introducir el extremo roscado en el soldador de estaño y girarlo en
sentido horario. Para fijarla, ajustar la punta a mano. No usar pinzas u otras herramientas.
2. Conectar el aparato a una toma de corriente con las siguientes características: 230V – 50Hz.
3. El aparato está dotado de un selector de dos posiciones:
POSICIÓN
4. Desplazar el interruptor para elegir la regulación baja (I) o la alta (II). Usar la regulación más alta (II) para la pirografía
y aquella más baja (I) para la aplicación de tejidos, papel, pegatinas y plástico.
5. Antes de separar la punta, desconectar el soldador de estaño de la toma de corriente y dejar que la punta se enfríe.
Girar la punta en sentido antihorario.
1. REDONDA - Escribir y realizar líneas curvas.
2. CÓNICA - Se utiliza para el corte o para la pirografía
con detalles.
3. UNIVERSAL - Líneas anchas y finas sobre material
de diferentes tipos.
4. EN GOTA - Trazar flores.
5. MINI PLANCHA – Pegatinas sobre tejidos y cintas
termoadhesivas.
6. SOLDADURA – Soldadura con y sin hilo metálico.
7. CUCHILLO DE HOJA CALIENTE
expandido, cuerda.
CUIDADO: algunas herramientas (ej.: cuchillo de hoja caliente) son cortantes y pueden causar heridas. Poner el
máximo cuidado en no cortarse.
PINZAS FLEXIBLES EN LOS BRAZOS: La base del soldador de estaño posee pinzas sobre brazos flexibles que
permiten mantener fijas las piezas pequeñas durante su elaboración. Las pinzas que sujetan la pieza se vuelven
calientes. Dejar que las pinzas se enfríen antes de tocarlas o de dejar de usar el soldador. La esponja es útil para
mantener limpias las puntas. La esponja debe humedecerse completamente antes de su uso y se debe controlar con
frecuencia para asegurarse que no se seque. No tocar una esponja seca con una punta caliente. Evitar tocar las partes
de plástico de la base con la punta caliente.
Este aparato requiere exclusivamente la limpieza de la superficie externa. Utilizar solamente un paño suave
humedecido. No usar disolventes. Antes de limpiar, regular o cambiar las puntas se aconseja: desconectar la electro
herramienta de la toma de corriente y dejar que la punta se enfríe. No sumergir la electro herramienta en sustancias
líquidas. Se aconseja mantener siempre la punta revestida de estaño para garantizar una duración prolongada.
La eliminación del presente artículo está regulada por la directiva europea 2012/19/UE sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEE). Según dicha normativa el consumidor tiene la obligación de NO eliminar el presente artículo como
residuo urbano, sino a través de canales de recogida selectiva (RAEE). El presente símbolo indica que el consumidor debe
eliminar el presente artículo como RAEE y NO como residuo urbano. Póngase en contacto con sus autoridades locales o
distribuidor para más información sobre el reciclaje. Por favor recicle el envasado en los puntos de recogida responsables
de este efecto.La eliminación ilegal del producto por parte del consumidor implica la aplicación de sanciones administrativas
previstas por la ley vigente.
DT ISTR (1500KIT) 11/2010_REV 11_06/20
INSTRUCCIONES DE USO
Potencia 20W (baja emisión de calor)
I
II
Potencia 40 W (máxima emisión de calor)
TIPOLOGIAS DE LAS PUNTAS Y RELATIVAS APLICACIONES
– Cortar el
MANTENIMIENTO
RECOMENDACIONES PARA LA ELIMINACIÓN
FUNCIÓN
11/36