Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Limpieza Del Vidrio - HWAM 4640 Gebrauchsanweisung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für 4640:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

Intervalo típico de encendido
Intervalo normal de encendido a capacidad nominal:
Madera: 45 min (1,8 kg de madera)
Quema prolongada
La combustión más lenta se logra girando el dial en sentido contrario a las agujas del reloj (izquierda).
Si el botón de regulación se gira totalmente hacia la izquierda, la estufa no recibe ningún aire primario
(aire a través de la rejilla). La estufa por eso no puede encenderse después de nuevo encendido sin que
el botón de regulación se gire a la derecha de forma que la estufa reciba aire primario.
Después del encendido se debe comprobar siempre que lleguen las llamas a la madera. Si no lo hace se
ha regulado demasiado bajo el suministro de aire, por lo tanto debe incrementarse girando el mando
hacia la derecha (sentido horario).
Llama demasiado débil
Si los materiales a prueba de fuego en la cámara de combustión 'ennegrecen' después de un encendido,
esto contamina la estufa y el piloto automático no funciona correctamente. Por tanto puede ser necesario
abrir aún más la entrada de aire girando el botón de regulación en el sentido de las agujas del reloj (hacia
la derecha). Puede también hacer falta que se utilicen cantidades mayores de leña.
De esta forma consigue la mejor combustión
• Utilice leña seca y limpia.
La leña húmeda produce una mala combustión, mucho humo y hollín. Además, el calor se utiliza para
secar la leña y no para calentar la habitación.
• Encienda poca cantidad a la vez.
La mejor combustión se obtiene quemando poco a poco y con frecuencia. Si quema mucho material
de una sola vez, tarda mucho en aumentar la temperatura hasta conseguir una combustión adecuada.
• Vigile que haya una cantidad suficiente de aire.
Garantice que haya suficiente aire, especialmente al comienzo, para que la temperatura en el horno suba
rápidamente. Durante la combustión se liberan gases y partículas. Estos se depositan en la chimenea
en forma de hollín (lo que conlleva el riesgo de incendio) o se expelen sin quemar a la atmósfera. Una
cantidad inadecuada de aire produce una mala combustión y una menor eficacia.
• No alimentar el fuego durante la noche.
Se desaconseja alimentar la estufa con leña y reducir el tiro de aire por la noche para que queden
brasas por la mañana. De hacerlo, la estufa desprenderá grandes cantidades de humo nocivo y producirá
mucho hollín, lo que puede provocar un incendio en la chimenea.

Limpieza del vidrio

Se recomienda limpiar el vidrio después de finalizar la combustión. Esto se hace mejor con papel de cocina.
Tipos de combustible
Las altas temperaturas pueden dañar el horno, por ejemplo el vidrio puede ponerse de color blanco. Esto
pude evitarse si mantiene la estufa con la puerta cerrada y si utiliza cuidadosamente combustibles con
gran capacidad calorífica como, por ejemplo, briquetas.
Recomendamos el uso de madera de abedul o de haya que se ha dividido y se almacena durante al menos un año al
aire libre bajo cubierta. Madera almacenada en el interior tiende a ser demasiado seco y quemar demasiado rápido.
Briquetas emiten una gran cantidad de calor. Ciertos tipos expanden considerablemente con una com-
bustión incontrolable.
La estufa está EN 13240 aprobada sólo para leña. Está prohibido encender con madera
aglomerada, lacada, pintada o tratada, plásticos y caucho.
32

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

466046204680

Inhaltsverzeichnis