Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Recomendaciones Para Su Uso; Notas Generales Sobre La Fabricación Del Toldo; Mantenimiento; Listado De Componentes - SmartSun EASY LITE Benutzerhandbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 7
1.

RECOMENDACIONES PARA SU USO

Para identificar la posición del toldo y su listado de componentes, miraremos el toldo siempre de
frente. Siga los consejos de seguridad y las recomendaciones que se indican a continuación para
garantizar la durabilidad del toldo, seguridad de las personas o productos a su alrededor.
• Este toldo es muy pesado, por favor solicite la ayuda de otra persona para realizar cualquier
movimiento o trabajo que quiera hacer con el toldo.
• La lona siempre a de estar tensa, evitando la acumulación de suciedad o agua que afectaría
a la durabilidad del toldo.
• No deje el toldo abierto en caso de viento, lluvia o nieve.
• Recoja el toldo siempre que no se use, así prolongamos la durabilidad del mismo.
• Nunca estire los brazos al máximo y asegúrese que la lona queda tensionada.
• Nunca modifique la posición de los brazos.
• El toldo manual tendrá que estar sin manivela cuando realicemos trabajamos cercanos al
toldo como puede ser el limpiar ventanas.
• Guarde siempre la manivela en lugar seco y seguro.
• Debemos de revisar el toldo periódicamente para observar signos de desgaste, daños en la
tela o estructura y deberemos de encargar su reparación.
• No permita que los niños jueguen con el toldo.
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SU MONTAJE
2.
NOTAS GENERALES SOBRE LA
FABRICACIÓN DEL TOLDO
El tejido puede presentar pequeñas imperfecciones, a pesar de la sofisticada producción. Éstas,
sin embargo, no disminuyen la calidad de las telas.
Presentamos peculiaridades que se presentan en la confección de la lona:
• Pliegues por el doblez, se originan durante la confección y en el momento de doblar la lona.
En la parte plegada puede verse a contraluz una raya oscura que se origina por la plegadura
de las fibras (refracción), este efecto se da sobre todo en colores claros.
• Permeabilidad al agua/ Resistencia a la lluvia. Lo tejidos de protección solar, están impregnados
con un acabado repelente al agua. Si se cuidan debidamente y tienen un ángulo mínimo de
14 grados conservarán su resistencia a la lluvia durante una lluvia corta o ligera. En el caso de
periodos más prolongados y/ o lluvias, el toldo debe permanecer recogido y enrollado para
evitar daños. Si la lona se ha mojado, se debe extender el toldo para que se seque y así evitar
que le salgan manchas.
4
• Imperfecciones en la trama del tejido como pequeños nudos de hilo no disminuyen el
rendimiento de la lona.
• Debido a la tensión de la tela pueden aparecer pliegues u ondas en la zona de la costura.
• El hilo de la lona no tiene por qué ser del mismo color que la parte de la tela que contiene la
costura.
3.

MANTENIMIENTO

El mantenimiento regular no sólo ayudará a mantener una larga duración del toldo sino que
también es importante para su propio diseño y la seguridad de las personas.
• El toldo necesita un mantenimiento regular. Examine que los soportes están bien sujetos.
• El rotor o caja de cambios es la pieza más vulnerable del toldo, por lo que se recomienda que
se examine y lubrique cada medio año.
• Examine los tornillos y las tuercas cada medio año, apretándolos si están sueltos o flojos.
• Si detecta cualquier daño en el toldo deje de usarlo hasta que se repare.
• Engrase las piezas móviles una vez al año.
• Elimine el polvo periódicamente, las hojas o cualquier otra suciedad similar con un cepillo
blando y seco.
• Para preservar la estructura del toldo, se recomienda limpiar el toldo (estructura)
frecuentemente con un paño sobre todo en zonas de costa con alta concentración de salitre.
• Elimine las manchas pequeñas de la tela con productos específicos para lonas o de uso
corriente para el lavado de textiles delicados, preferentemente líquido diluido en agua,
(temperatura del agua 30ºC, solución jabonosa 5%).
• No utilizar disolventes ni detergentes abrasivos.
• Dejar secar totalmente la lona antes de enrollar el toldo de nuevo.
• El toldo se puede dañar con vientos, sobrepeso causado por acumulación de nieve, granizo o
lluvias. Por lo que se aconseja cerrar el toldo diariamente después de su uso.
30º
4.

LISTADO DE COMPONENTES

Página 16.
5

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis