Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Hubix SECRA-1 Gebrauchsanweisung Seite 17

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 12
etiquetado grabado en la parte trasera externa del casquete:
fecha de fabricación (trimestre / año);
PROD X/XX
fecha de eliminación (trimestre / año).
UTIL X/XX
etiquetado en la parte trasera externa del casquete:
SECRA-1
tipo de casco.
etiquetado en la pantalla:
1000V
símbolo de trabajos bajo tensión de acuerdo con RFU nº 03-025/2012;
2C-1,2 número de código y grado de protección del filtro UV;
HUBIX nombre del fabricante;
clase óptica;
1
resistencia a los impactos de energía media;
B
protección contra el arco eléctrico
8-1-0
símbolo de protección de acuerdo con la EN 166:2001;
8
protección contra los riesgos térmicos derivados del arco eléctrico clase 1
-1
(4kA/0,5s) de acuerdo con GS-ET 29:2010-02 "Supplementary requirements for the
testing and certification of face shields for electrical works";
-0
coeficiente VLT >75% clase 0, de acuerdo con GS-ET 29:2010-02;
protección contra los metales fundidos y los sólidos calientes;
9
resistencia a la formación de la niebla;
N
CE
el marcado de conformidad con el Reglamento 2016/425;
Etiquetado grabado en la parte inferior de la protección facial, protección del
mentón:
HUBIX nombre del fabricante;
norma de referencia "Protección individual de ojos. Requisitos";
EN 166:2001
protección contra las gotas y salpicaduras del líquido;
3
protección contra el arco eléctrico;
8
protección contra los metales fundidos y los sólidos calientes;
9
resistencia a los impactos de energía media.
B
3. AJUSTES
Antes de usar, efectúe un ajuste adecuado del casco para que proporcione una
protección eficaz. El usuario deberá ajustar el casco a su cabeza, ajustar la altura y
la longitud de la correa del mentón de modo que el casco le encaje bien, no se
desplace ni incline.
AJUSTE DEL PERÍMETRO DE LA CABEZA
El casco cuenta con un ajuste progresivo del perímetro de la cabeza cada 1 mm en
el rango de 53 cm a 63 cm. Una vez puesto el casco en la cabeza, ajústelo según el
perímetro de la cabeza girando el regulador(1) situado en la parte trasera del casco
(Fig.1). El giro a la izquierda (2) permite aflojar la banda perimetral, mientras que el
giro a la derecha (3) cierra la banda del regulador.
AJUSTE DE LA ALTURA
El casco cuenta con dos posiciones de ajuste de altura de uso (Fig.2). Una vez puesto
el casco en la cabeza, asegúrese de que las bandas estén bien ajustados según la
altura de le cabeza. Los elementos de fijación de la banda (1) suelen instalarse en la
posición poco profunda (2). Para cambiar la altura de uso, fije los cuatro elementos
de fijación de la banda en la posición profunda (3).
AJUSTE DE LA CORREA DEL MENTÓN
La correa del mentón (Fig.3) cuenta con un ajuste de su longitud, por separado para
la parte derecha e izquierda de la correa. Se puede cambiar la longitud de la sección
frontal (1) y trasera (2) de cada una de las partes desplazando la correa por el
elemento de separación (3).
CIERRE/APERTURA DE LA CORREA DEL MENTÓN
Para cerrar la correa, introduzca el elemento de la correa (2) en el cierre (1) (Fig.4).
Para abrir la correa, tire el cierre (1) y suelte el elemento de la correa (2) del mismo.
(Fig.5)
BAJAR/SUBIR LA PROTECCIÓN FACIAL
1. Para bajar (abrir) la protección facial (Fig.6), sujétela suavemente por la visera (1)
y tire (2) hasta que salga por completo del casco (3),
2. Para subir (cerrar) la protección facial (Fig.7), primero sujétela suavemente por la
visera (1) y luego introdúzcala en el caso empujando hacia arriba (2).
¡Atención! Un uso desconforme (con el manual), una apertura / un cierre
incorrecto pueden provocar daños. No presione demasiado en las partes de la
protección facial ni la cierre / abra demasiado rápido.
4. CONTROL ANTES DE CADA USO
Cada vez antes de empezar el trabajo inspeccione el casco y la protección facial. La
inspección cubre la comprobación de:
o
la ausencia de defectos en el casquete;
o
el funcionamiento correcto del ajuste perimetral de la cabeza;
el cierre correcto de la correa del mentón;
o
la ausencia de defectos visibles de la protección;
o
el funcionamiento correcto de la protección;
o
o
el periodo de uso.
Si se detectan daños mecánicos (fisuras, arañazos profundos etc.) o químicos
(manchas de color, pérdida de color etc.) del casquete, daños del arnés,
funcionamiento defectuoso del ajuste del perímetro de la cabeza, fijación incorrecta,
cierre defectuoso o daños de la correa del mentón, así como daños mecánicos
(fisuras, arañazos profundos, perforación) o químicos (manchas de color, opacidad
etc.) de la protección facial o su funcionamiento incorrecto, así como si surgen dudas
en cuanto al nivel óptimo de protección, el casco deberá retirarse del uso.
Preste atención al periodo de uso que es de 60 meses contando desde la fecha de
producción grabada en el casco. Después de este periodo el casco con la
protección deberá retirarse del uso y eliminar.
Un casco sucio no podrá usarse en trabajos bajo tensión.
Si el casco está húmedo, séquelo bien antes del uso.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis