Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 24
debe bloquear el cabestro e impedir que se
desenrolle (#3.2). En cambio, si se tira de
manera lenta y regular, el cabestro debe
desenrollarse normalmente y enrollarse por
sí solo.

DURANTE EL USO

- Controlar regularmente el estado del
equipo.
- Un conector nunca debe cargarse a nivel
de su cierre.
- Evitar las zonas donde haya riesgo de
caída.
Arnés anticaídas
- Durante el uso, comprobar regularmente
los elementos de ajuste y fijación del arnés.
Estos componentes deben ser protegidos
contra todas las agresiones procedentes
del medioambiente: agresiones mecánicas
(choques, cantos agudos, etc.), químicos
(proyección de ácidos, bases, disolventes,
etc.),
eléctricos
eléctricos, etc.) o térmicos (superficies
calientes, sopletes, etc.).
Cordón y absorbedor de energía
- Tomar las precauciones adecuadas en
caso de uso del cordón con absorbedor de
energía con una posible carga en un borde
afilado.
- En caso de riesgo de caída, reducir tanto
como sea posible la cantidad de tensión del
cordón.
Anticaída con retroceso automático
- Si se detecta el mínimo defecto de estado
o funcionamiento, o en caso de duda,
no utilizar el aparato, sino devolverlo al
fabricante o enviarlo a un centro de servicio
autorizado para su revisión o reparación.
- No utilizarlo por encima de materias en
desorden, en las que uno se pueda hundir.
- A pesar de la buena protección que
ofrece el cárter, es importante no exponer
el dispositivo anticaída y, especialmente,
la correa en entornos agresivos que
contengan ácidos, bases o disolventes que
puedan dañar el material, en particular, si
la temperatura ambiente es elevada.
- Asimismo, hay que tener cuidado al usar
el anticaídas para evitar frotar la cincha en
las aristas vivas o rugosas que pudieran
dañarla. Usar protectores de aristas.
(cortocircuitos,
arcos
- Prestar especial atención a la rigidez
combinada de los diversos elementos
utilizados para evitar que el enganche del
anticaídas resulte perturbado, retrasado o
desbloqueado por un efecto de rebote.
- En el caso de una caída pendular, la altura
de caída vertical es mayor que en el caso
de una caída directa. No alejarse de la
vertical del punto de anclaje del anticaídas
a una distancia superior a la mitad de la
altura comprendida entre el punto de
anclaje y la superficie de trabajo (#9-B).
Respetar un ángulo máximo de 30° con
respecto a la vertical del punto de anclaje.
- La cincha no debe exponerse a una
temperatura superior o igual a 140°C ya
que tiene un bajo punto de fusión.
INSTALACIÓN DEL ARNÉS (#4)
1
Una vez vuelta la bolsa, coger el
arnés por su punto de enganche dorsal y
desenredar las correas si fuera necesario.
2
Ponerse los tirantes uno tras otro, al
igual que una chaqueta, sin retorcer las
correas.
3
Sujetar con la hebilla y ajustar la correa
torácica según su talla (#5-A).
4/5
Cerrar
después de haberlas colocado en la
entrepierna (#5-A).
6
Ajustar el apriete de los tirantes con las
hebillas de apriete de los tirantes (#5-B).
(Hebillas de sujeción tirantes) & (Hebillas
automáticas de cierre) :
1 Alargar
2 Acortar
El arnés y su cinturón están colocados
correctamente si:
- Todas las correas están correctamente
ajustadas (ni demasiado flojas ni demasiado
prietas), no cruzadas y no torcidas.
- La anilla de enganche dorsal está
colocada correctamente a la altura de los
omóplatos.
-
La
correa
correctamente en medio del pecho.
- Las extremidades de todas las correas se
mantienen en las presillas elásticas.
ARNÉS ANTICAÍDA EN 361 : 2002
- El uso de este arnés por una persona de
un peso inferior o igual a 140 kg es posible
si los sistemas de detención vinculados
38
y
ajustar
cada
torácica
está
colocada
pernera

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis