Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Guía Para La Resolución De Problemas - seko OPL Basic Handbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 9
4
MANTENIMIENTO Y ACCESORIOS
4.1
MANTENIMIENTO
El mantenimiento ordinario del sistema OPL BASIC consiste en conservar en buen estado los tubos de la bomba y
limpia la misma unidad. Las reparaciones del aparato consisten en la sustitución de partes modulares. De esta manera
se reduce al mínimo la necesidad de conservar partes de recambio y se agiliza el proceso de mantenimiento en el lugar.
4.1.1
A cada inspección de mantenimiento
Limpie la caja del aparato con un paño húmedo. Controle las condiciones de los tubos de la bomba.
4.1.3
Sustitución de los tubos de la bomba
Sustituya los tubos de la bomba a intervalos regulares. La sustitución debe llevarse a cabo antes de que el tubo ceda o
se rompa. En caso de rotura de un tubo, con un paño húmedo quite todo el producto que se ha quedado en la bomba.
 Antes de realizar intervenciones de mantenimiento en el aparato, desconecte la
alimentación.
 Retire la tapa transparente de la bomba.
 Antes de retirar el tubo viejo, coloque el porta-rodillos de manera que los rodillos se
encuentren en posición vertical.
 Retire el tubo viejo empezando por la izquierda; levante el tubo y gire en el sentido de las manecillas del reloj el
porta-rodillos.
 Antes de introducir el tubo nuevo, coloque el porta-rodillos de manera que los rodillos se encuentren en posición
horizontal.
 Introduzca el nuevo tubo con los conectadores colocados de manera que los lados planos estén dirigidos hacia la
parte anterior; desde el lado izquierdo gire el porta-rodillos en el sentido de las manecillas del reloj manteniendo
los tubos de la bomba en posición.
 Coloque la tapa transparente.
4.2
ACCESORIOS
Es posible conectar el sistema con el interruptor del detector de nivel de flotador.
5
GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5.1 EL PILOTO DE LA ALIMENTACIÓN NO SE ENCIENDE:

Controle los fusibles en los circuitos.

Controle que la tensión que llega a los bornes de alimentación del circuito sea
esquema del circuito.
5.2 UNA O MÁS BOMBAS O LA ELECTROVÁLVULA NO FUNCIONAN:

Verifique que en los bornes de salida de la bomba no haya tornillos aflojados o

Verifique la presencia de la tensión correcta en los giros del motor (o contactos de la electroválvula).

Controle que la cabeza de la bomba (o electroválvula) no esté obstruida.
5.3 CONSUMO ANÓMALO (EXCESIVO) DE DETERGENTE:

Verifique la tensión que llega al sistema.
5.4 CONSUMO ANÓMALO (ESCASO) DE DETERGENTE:

Verifique la tensión que llega al sistema.

Verifique la correcta velocidad del funcionamiento de la bomba (o controle eventuales obstrucciones del
alimentador de la cubeta).
5.5 LA BOMBA ES DEMASIADO LENTA:

Controle que no se haya verificado un bloqueo en el porta-rodillos.

Verifique que la tensión de entrada sea correcta (la aplicación de 24 VCC a los terminales del motor de la bomba
da lugar a las velocidades más elevadas).

Verifique la lubricación del tubo flexible.
OPL BASIC
cod. 0000136322
correcta. Haga referencia al
cables desconectados.
rev. 2.2
21

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis