Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Schou 57671 Gebrauchsanweisung Seite 75

Mehrgelenkleiter
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 42
Si alguna de las comprobaciones anteriores
no obtiene buen resultado, NO use la
escalera.
Si utiliza una escalera especial, deberá tener
en cuenta otros puntos indicados por el
fabricante.
Motivos de accidentes
La siguiente lista de peligros y ejemplos
de sus causas, que no es exhaustiva, son
algunos de los motivos más habituales de
accidentes en el uso de escaleras, y son la
base a partir de la cual se ha desarrollado la
información de este manual:
a) Pérdida de estabilidad:
1) Colocación incorrecta de la escalera
(por ejemplo, ángulo de inclinación
incorrecto, o no haber abierto
completamente una escalera de tijera);
2) Resbalón hacia afuera de la base (por
ejemplo, la parte inferior de la escalera
resbala apartándose de la pared);
3) Resbalón lateral que provoca una caída
lateral y que se vuelque la escalera (por
ejemplo, al intentar llegar donde no se
alcanza, o al apoyar la parte superior de
la escalera en una super� cie frágil);
4) Mal estado de la escalera (por ejemplo,
ausencia de patas antideslizantes);
5) Bajarse desde cierta altura de una
escalera no asegurada;
6) Condiciones del suelo (tales como suelos
blandos inestables, suelos inclinados,
super� cies resbaladizas o super� cies
sólidas contaminadas);
7) Condiciones climáticas adversas (como
viento);
8) Choques con la escalera (como un
vehículo o una puerta);
9) Elección incorrecta de la escalera (por
ejemplo, elegir una escalera demasiado
corta o hacer una tarea no adecuada).
b) Manejo:
1) Colocación de la escalera en la posición
de trabajo;
2) Montaje y desmontaje de la escalera;
3) Cargar objetos por la escalera.
c) Resbalones y caídas del usuario:
1) Calzado inadecuado;
2) Suciedad en los peldaños;
3) Prácticas inseguras por parte del
usuario (como subir 2 peldaños a la vez,
deslizarse por los largueros).
d) Fallo estructural de la escalera:
1) Mal estado de la escalera (por ejemplo,
daños en los largueros);
2) Sobrecarga de la escalera.
e) Peligros eléctricos:
1) Trabajos que no hay más remedio
que hacer bajo tensión (por ejemplo,
encontrar fallos);
2) Colocar la escalera demasiado cerca de
equipos eléctricos en tensión (como
líneas eléctricas aéreas);
3) Escaleras que dañan equipos eléctricos
(como cubiertas o aislamientos de
protección);
4) Elección incorrecta del tipo de escalera
para trabajos eléctricos.
ES
75

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis