Herunterladen Diese Seite drucken

Características Técnicas - Coelbo OPTIMATIC 22 Gebrauchsanweisung

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 6
ESPAÑOL
LEER ATENTAMENTE ANTES DE MONTAR O UTILIZAR ESTE
PRODUCTO. PARA LA BOMBA REFERIRSE A SU MANUAL.
FUNCIONAMIENTO
El OPTIMATIC ordena el arranque paro automático de la bomba al
abrir o cerrar, respectivamente, cualquier grifo o válvula de la
instalación. Cuando la bomba arranca, se mantiene en marcha
mientras persista la apertura, de cualquier grifo, transmitiendo a la red
un caudal y presión constantes.
CARACTERÍSTICAS CONTRUCTIVAS
- Conexión entrada 1"macho.
- Conexión salida 1" macho.
- Válvula de retención especial antigolpes de ariete.
- Sistema de seguridad que evita la posibilidad de funcionamiento
de la bomba sin agua.
- Manómetro.
- Pulsador de arranque manual (RESET).
- Función AUTORESET para rearme automático en caso de
FAILURE.
- Indicador luminoso de tensión (POWER).
- Indicador luminoso de funcionamiento de la bomba (ON).
- Indicador luminoso de actuación del sistema de seguridad
(FAILURE).
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Tensión de alimentación
- Corriente máxima
- Frecuencia
- Protección
- Temperatura máx. del agua
- Caudal máx.
- Presión de arranque regulable
- Presión máx. de utilización
- Potencia máx. de la bomba
CONEXIÓN HIDRÁULICA
Antes de proceder a la conexión hidráulica, es indispensable cebar
perfectamente la bomba.
El controlador deberá ser instalado siempre en posición horizontal,
conectando la boca de entrada (rosca macho 1") directamente a la
salida de la bomba y la salida del controlador (rosca macho 1") a
la red.
ATENCIÓN
La columna de agua entre la bomba y el punto más alto de utilización
dependerá de la presión de arranque de la bomba. A continuación
mostramos una tabla con las aplicaciones más representativas.
ALTURA DE
PRESIÓN DE
SERVICIO
ARRANQUE
10 m
5 m
20 m
La presión de arranque se regula con el tornillo situado en la parte
posterior del aparato (fig.4)
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Comprobar que la tensión de línea sea ~220/240V. Desmontar la
tapa 1 del controlador y realizar las conexiones tal y como muestra
la placa 2 (FIG.2). El OPTIMATIC 22 puede ser usado con una
bomba monofásica alimentada a más de 16 A, o una bomba
trifásica, usando un telerruptor auxiliar ( bobina 230V). En este caso
las conexiones eléctricas se realizarán siguiendo el diagrama de la
figura 3.
ATENCIÓN
Las conexiones erróneas pueden inutilizar el circuito electrónico.
Para asegurar un grado de protección IP 65 es necesario utilizar
cables del tipo: H07RN - F 3G1,5 (Ø9÷12mm)
PUESTA EN MARCHA
1.- Comprobar que la bomba este cebada y a continuación abrir
ligeramente un grifo de la instalación.
2- Conectar el OPTIMATIC a la red eléctrica. El indicador luminoso
de tensión se encenderá (POWER).
3.- El grupo bomba arranca automáticamente y en un periodo de 20-
25 segundos el manómetro deberá alcanzar aproximadamente la
presión máxima que suministra la bomba. Durante el funcionamiento
de la misma, el indicador luminoso correspondiente (ON)
permanecerá encendido.
~220/240 V
30 (16)A
50/60 Hz
IP65
60ºC
10.000 l/h
1,5 bar - 2,5 bar
10 bar
220/240V: 3CV (2200W)
PRESIÓN MÍNIMA DE
LA BOMBA
1,5 bar
3 bar
2,0 bar
3,5 bar
2,5 bar
4 bar
4.- Cerrar el grifo indicado en el punto 1. Transcurridos 10-12
segundos la bomba deberá pararse. Solo quedará encendido el
indicador de tensión (POWER).
Cualquier funcionamiento anormal después de estas operaciones
será debido a un incorrecto cebado de la bomba.
FUNCIÓN DE RESET AUTOMÁTICO
Este sistema realiza una serie de arranques automáticos después de
que el aparato caiga en FAILURE, intentando resetear
automáticamente el dispositivo sin intervención manual, actuando del
siguiente modo:
El dispositivo entra en FAILURE por falta de agua. Después de 5
minutos , el sistema realiza un reset de 25 segundos intentando cebar la
bomba. En el caso de que lo consigua, el FAILURE desaparece y el
dispositivo vuelve a estar listo para volver a poner en marcha la bomba
en el momento en que haya una demanda de agua. En el caso de que el
FAILURE persista, el sistema intentará un nuevo reset al cabo de 30
minutos y repetirá sucesivamente esta operación durante un periodo de
24 horas .
Si después de todos estos intentos el FAILURE persiste, el sistema
permanecerá en FAILURE hasta que el problema no sea solventado
manualmente.
SOLUCIÓN DE POSIBLES ANOMALÍAS
1.- La bomba no para
a) Perdida de agua superior a 1,5l /min por algún punto de la
instalación: grifos, WC, etc.
b) Pulsador de arranque manual (RESET) bloqueado:
Actuar sobre él varias veces. En caso que persista la anomalía
contactar con el fabricante.
c) Avería en el circuito electrónico:
Proceder a su sustitución.
d) Conexión eléctrica errónea:
Verificar las conexiones según se indica en la figura 3.
2.- La bomba no arranca
a) Falta de agua de alimentación, ha actuado el sistema de seguridad y
el indicador de luminoso (FAILURE) está encendido:
Verificar la alimentación y poner en marcha la bomba mediante el
pulsador de arranque manual (RESET).
b) La bomba no está cebada hidráulicamente. Se ha accionado el
dispositivo de protección contra el funcionamiento en seco y el led
(FAILURE) está encendido: cebar el conducto, vaciar el agua
remanente en la instalación abriendo un grifo situado al mismo
nivel que la bomba – para disminuir la presión de la columna de
agua sobre el sensor de flujo - y restaurar el funcionamiento
usando el pulsador de puesta en marcha (RESET).
c) Bomba bloqueada:
Indicador luminoso (FAILURE) encendido, ha funcionado el
sistema de seguridad.
Al actuar sobre el pulsador de arranque manual (RESET) el
indicador luminoso (ON) se enciende pero la bomba no se pone en
marcha:
Contactar con el servicio técnico.
d) Avería en el circuito electrónico:
Desconectar el grupo bomba de la red eléctrica y conectar de
nuevo. La bomba debe arrancar, en caso contrario, proceder a la
sustitución del circuito electrónico.
e) Falta de tensión:
Comprobar que la alimentación eléctrica sea la adecuada. El
indicador de tensión (POWER) debe estar encendido.
f) Presión de la bomba insuficiente:
Ha actuado el sistema de seguridad, el indicador luminoso
correspondiente (FAILURE) está encendido.
Comprobar que la presión de la bomba sea la mostrada en la tabla
de conexionado hidráulico.
g) Entrada de aire en la aspiración de la bomba:
El manómetro indicará presión notablemente inferior a la nominal u
oscilaciones constantes. Actuará el sistema de seguridad
deteniendo la bomba y el indicador luminoso (FAILURE) se
iluminará.
Revisar el sellado de rácores y juntas del conducto de aspiración.
3.- El grupo bomba arranca y para continuamente.
a) Pequeña pérdida en algún punto de la instalación:
Verificar posibles goteos de grifos o cisternas de WC.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Nosotros, COELBO CONTROL SYSTEM S.L. declaramos bajo
nuestra exclusiva responsabilidad que el producto OPTIMATIC 22
con modelo y número de serie marcado en la placa de características
es conforme a las disposiciones de las Directivas 2006/95/CE,
2004/108/CE y 2002/95/CE.
Terrassa, 04.2009 - Director técnico - F. Roldán Cazorla

Werbung

loading