Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ruido Y Vibración; Mantenimiento Y Cuidados - Felisatti DMF23/1600VSE Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
Conexión eléctrica
¡Atención! Conectar solamente a corriente alterna
monofásica y sólo a la tensión indicada en la placa de
características. También se puede conectar a una base
de enchufe sin contacto de protección, ya que el aparato
posee un aislamiento según norma europea EN 60745.
La protección antiparasitaria corresponde a la norma
europea EN 55014.
FUNCIONES
1. Cambio de velocidades
La taladradora lleva incorporado un cambio de velocida-
des mecánico (Fig.1 y 2).
El cambio de velocidades mecánico D se acciona por
giro de palanca. No debe forzarse la palanca en el
cambio, si presenta dificultades, girar ligeramente el eje
porta-brocas hasta conseguir que coincida el dentado.
El cambio de velocidades mecánico debe hacerse sola-
mente con la máquina parada.
2. Selección de velocidad electrónica
Las máquinas se caracterizan por tener una doble
regulación electrónica: una regulación de par y una
regulación de velocidad, con estabilización de la veloci-
dad. El dispositivo es especialmente indicado para
taladradoras de gran capacidad de broca, trabajando en
condiciones muy severas. Esta doble regulación elec-
trónica ofrece la ventaja de que es posible adaptar
óptimamente el par y el número de revoluciones, y con
ello, trabajar de acuerdo con el material.
En hierro fundido y aceros de alta resistencia se reco-
mienda poca velocidad.
En plásticos, maderas, aluminio, cobre, bronce blando y
latón son aconsejables velocidades altas.
3. Regulación electrónica del par
Están equipadas de un embrague electrónico de seguri-
dad, regulable por medio de un mando giratorio exterior,
con el que se controla la intensidad máxima, lo que
significa indirectamente un controlo de par. El propio
usuario puede preajustar el par máximo de torsión, en
función tamaño de la broca, evitando también una
eventual torcedura de brazos en caso de bloquearse la
herramienta en el material de trabajo.
¡ATENCIÓN! "TORQUE CONTROL" Esta máquina
tiene un par motor ajustable. Cuando está ajustada al
valor máximo, en trabajos manuales, podría ocasionar
lesiones musculares al usuario, por tanto, no conviene
sobrepasar la posición nº 3 de la rueda de regulación.
La máquina llega al cliente ajustada a la posición nº
3. Para variar la regulación (p. ej. para trabajos en
soporte) aflojar ligeramente el tornillo 1 y liberar la
flecha 2 (Fig.6).
4. Regulación electrónica de la velocidad
Están equipadas de una regulación de onda comple-
ta, ajustable por medio de un mando giratorio exte-
rior, que permite una regulación continua – sin esca-
lones – del número de revoluciones y una óptima
suavidad de marcha.
Una dinamo tacométrica asegura una realimentación –
"feedback" – de modo que, para cada valor preajustado
de regulación, la velocidad se mantiene constante para
cualquier estado de carga, desde el funcionamiento en
vacío hasta la potencia nominal.
El dispositivo ofrece también la ventaja de un arranque
progresivo, desde una velocidad lenta hasta la velocidad
nominal, evitando una cresta de intensidad que supere
el valor de 16A de los fusibles de acción rápida o de los
relés cortacircuitos automáticos.
RUIDO Y VIBRACIÓN
La herramienta ha sido proyectada y construida para
reducir al mínimo los ruidos, a pesar de esto en
especiales condiciones el nivel de ruido máximo
en el sitio de trabajo podría ser superior a 85
dBA. En este caso el operador debe protegerse
del ruido excesivo por medio de la utilización de
protectores auditivos.
Los niveles de ruido y vibración de la máquina, medidos
según la norma EN 60745-1, se elevan normalmente a:
DMF23/1150VSE DMF32/1600VSE
Nivel de presión
acústica (dB(A))
Nivel de potencia
acústica (dB(A))
¡Usar protectores
auditivos!
Aceleración de
2
vibración (m/s
)
ACCESORIOS
Los accesorios y sus correspondientes números para
pedido, están reflejados en nuestros catálogos.

MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

ADVERTENCIA-Desconecte siempre el enchufe antes
de llevar a cabo cualquier trabajo en la máquina.
- Cuando haya disminuido la potencia de la percusión,
llevar la máquina al Servicio de Asistencia Técnica.
- Inspección de la herramienta: la utilización de una
herramienta de corte gastada disminuirá la eficiencia
de trabajo y podría causar desperfectos en el motor,
por tanto es necesario afilar o cambiar las herramien-
tas de corte tan pronto como se note abrasión en és-
tas. Diariamente: Limpiar el portaherramientas.
- Inspeccionar los tornillos de montaje: regularmente
inspeccionar todos los tornillos de montaje y asegurar-
se de que estén apretados firmemente. Si cualquier
tornillo estuviera suelto, volver a apretarlo inmediata-
mente. El no hacer esto provocaría un riesgo serio.
- Mantenimiento del motor: prestar el mayor cuidado y
asegurarse de que el bobinado del motor no se dañe
y/o se humedezca con aceite o agua.
- Sustitución de las escobillas: las escobillas son de
desconexión automática y deben sustituirse al cabo
de unas 150 - 200 horas de trabajo o bien cuando su
longitud sea inferior a 10 mm. Para ello, debe acudir
a un centro de asistencia autorizado para que efec-
túe el cambio.
- Limpiar esmeradamente la máquina después de
utilizarla mediante un chorro de aire seco.
- Las ranuras de ventilación de la máquina deben estar
despejadas en todo momento.
- Comprobar que el cable de toma de corriente esté en
buen estado y, en caso contrario, acudir a un centro
de asistencia técnica para que lo sustituya.
- Sólo se deben utilizar accesorios y piezas de repues-
tos Felisatti. Piezas cuyo recambio no está descrito
90
86
103
99
4,5
4,1

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis