Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Instrucciones De Puesta En Marcha Y Funcionamiento - Pumpex P 601 Inbetriebnahme- Und Betriebsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4

Instrucciones de puesta en marcha y funcionamiento

Placa de características – Ejemplo
Año de fabricación
Designación de tipo
NO de fabricación
Tensión/forma de arranque
Amperaje nominal
Fabricante, dirección
Aplicaciones
Estas instrucciones de puesta en marcha y funcionamiento son aplicables a los modelos de
electrobombas sumergibles que se mencionan en la portada. Estas bombas están diseña-
das para el bombeo de agua que pueda contener partículas abrasivas.
c
¡PELIGRO! Las bombas no deben trabajar en entornos explosivos o
Las bombas cumplen las normas UE relativas a maquinaria. Ver placa de características.
El fabricante garantiza que las bombas nuevas no emiten ruidos en el aire por encima de
los 70 dB(A) durante su funcionamiento, estando parcial o totalmente sumergidas.
m
¡PRECAUCIÓN! No se permite hacer funcionar una bomba parcial-
mente desmontada.
c
rencial junto con la toma de tierra por si, en alguna ocasión, alguna
nando. En cualquier caso, siempre debe respetarse la normativa local
en vigor al respecto.
En bombeos donde exista la posibilidad de que alguna persona (ajena al trabajo)
mantener una distancia de seguridad de 20 m entre la persona y la bomba.
Descripción del equipo
Limitaciones
Profundidad de inmersión: máx. 20 m (P 401: 8 m). Temperatura del líquido: hasta 40°C.
Motor
Motor monofásico de corriente alterna o trifásico de inducción con rotor en jaula de ardilla
para 50 ó 60 Hz.
Control de nivel
Algunas bombas pueden ir equipadas con un interruptor de flotador o boya para la regula-
ción automática del nivel.
Protección del motor
Las bombas monofásicas llevan un condensador de arranque y funcionamiento. Como
protección, se incorporan contactos térmicos en el motor para desconectar la bomba si se
alcanzan altas temperaturas. Estos contactos o sondas térmicas pueden también conec-
tarse a una protección de motor externa.
Cable eléctrico
Tipo HO7RN o equivalente. Si el cable sobrepasa los 20 m, debe tenerse en cuenta la
caída de tensión. Las bombas pueden suministrarse con distintos cables y para tipos de
conexión diferentes.
Manipulación
El transporte o almacenaje de la bomba puede realizarse en posición horizontal o vertical.
Asegúrense de que está bien sujeta y no puede rodar.
m
¡PRECAUCIÓN! La bomba siempre debe descansar sobre una superfi-
de manipulación, transporte, pruebas e instalación.
m
¡NOTA! Protejan siempre los extremos de cable para evitar la entrada de agua.
Si la bomba va a estar almacenada durante un largo período de tiempo, debe protegerse
de la suciedad y del calor.
Es preciso inspeccionar la bomba después de este tiempo de almacenamiento y debe
girarse el impulsor con la mano antes de poner la bomba en funcionamiento. Comprueben
especialmente el estado de las juntas y la entrada de cable.
Instalación
Medidas de seguridad
Para reducir el riesgo de accidentes durante el servicio y los trabajos de instalación, proce-
dan siempre con mucho cuidado y tengan presente el riesgo de accidentes eléctricos.
m
¡PRECAUCIÓN! El elemento de elevación siempre debe estar correcta-
mente dimensionado para soportar el peso de la bomba. Ver placa de
N
O
de revoluciones
Potencia nominal
Frecuencia
Clase de protección
Peso
Altura de elevaciòn
-
-
El fabricante se reserva el derecho de modificar el diseño y las especificaciones.
Instalación de la bomba
Disponer el tendido de los cables de manera que no queden pillados ni retorcidos.
Conectar el cable. Conectar la tubería de descarga. La selección de mangueras, tuberías y
válvulas debe realizarse de acuerdo con la altura de descarga de la bomba.
Conexión eléctrica
La bomba debe conectarse a los terminales o a un equipo de arranque colocado por en-
cima del nivel de posible inundación.
c
conectado a tierra. Esto es aplicable tanto para la bomba como para
cualquier equipo de vigilancia.
c
nacionales y locales en vigor.
Comprobar que la tensión de la red, así como la frecuencia, equipo y tipo de arranque
coinciden con la información reflejada en la placa de características del motor.
Nota: Una bomba diseñada para 400 V puede utilizarse en un rango de 380-415 V. En el
caso de estar diseñada para 230 V, puede hacerlo en 220-245 V.
Conexión de los conductores del estator y del motor
Si la bomba no lleva conector, realizar la conexión de acuerdo con el esquema de conexi-
ones.
La instalación eléctrica debe ser verificada por un técnico electricista autorizado.
Funcionamiento
Antes de la puesta en mar-
cha:
Comprobar el sentido de giro de la bomba
(ver ilustración). En el instante de arrancar, la
bomba, observada desde arriba, realizará una
sacudida contraria a las agujas del reloj.
Si la dirección de giro no es correcta, cambien
dos fases.
m
¡PRECAUCIÓN! El movimiento que se produce al arrancar puede ser
violento. No agarren el asa cuando vayan a comprobar el sentido
puede caerse.
c
¡PRECAUCIÓN! Invertir la dirección de giro en una clavija sin disposi-
m
Servicio y mantenimiento
c
¡PRECAUCIÓN! Antes de comenzar a realizar cualquier trabajo sobre
la bomba, comprueben que se encuentra totalmente desconectada de
la fuente de alimentación y de que no tiene corriente ninguna.
Inspecciones regulares y un mantenimiento preventivo asegurarán el funcionamiento to-
talmente fiable de la bomba. Debe realizarse una revisión cada seis meses, aunque si las
condiciones de trabajo son duras, las inspecciones deben efectuarse con más frecuencia.
En caso de revisión total de la bomba, pónganse en contacto con el departamento de
Servicio de Pumpex.
m
¡PRECAUCIÓN!
Sustituyan el cable siempre que lo detecten dañado.
m
¡PRECAUCIÓN! Los impulsores dañados suelen tener los bordes cor-
tantes. El personal debe tener cuidado de no cortarse.
m
estar bajo presión. Cuando vayan a retirar el tornillo de purga de acei-
te, coloquen un trapo para evitar que salpique.
m
¡PRECAUCIÓN! PX 12 - 30
Para tumbar la bomba o la sección del motor sobre uno de sus lados
deben utilizarse dos grúas móviles o puentes-grúa. Una vez en esta
posición, asegúrenla siempre con cuñas desde ambos lados para evi-
tar que pueda rodar
Pueden devolver los equipos fuera de uso a Pumpex o reciclarlos de acuer-
do con las regulaciones locales vigentes.
ES
Movimiento
de arranque
7

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis