Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conino Lamborghini KS 6024 Originalbetriebsanleitung Seite 74

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
• Colocar el extremo libre de la sierra de cadena enci-
ma de la rueda accionadora de la cadena (B).
• Depositar la lanza de tal manera que el orificio alarga-
do de la lanza queda exactamente encajado sobre la
guía del soporte de la lanza.
• Procurar que el perno tensor de la cadena (A) quede
sentado exactamente dentro del pequeño orificio de
la lanza (fig. 3). Debe poder verse a través de la aber-
tura. En su caso avanzar y retroceder ajustando con
la rueda moleteada del sistema tensor de la cadena
(16), hasta que el perno tensor de la cadena quede
colocado en la abertura de la lanza.
• Comprobar que los elementos de la cadena queden
exactamente colocados en la ranura de la lanza y que
la sierra de cadena se pase exactamente alrededor
de la rueda accionadora de la cadena.
• Volver a colocar la tapa del piñón 8 y apretarla firme-
mente.
• Apretar el tornillo moleteado 7 medianamente en
sentido horario.
• Tensar la cadena. Girar para ello la rueda moleteada
hacia arriba (dirección de la flecha +). La cadena
debería tensarse de tal manera que se pueda elevar
aprox. 3 mm en el centro de la lanza (fig. 4). Para aflo-
jar la cadena, girar la rueda moleteada hacia abajo
(dirección de la flecha -).
• Finalmente, apretar firmemente el tornillo moleteado 7.
De la tensión de la cadena depende en gran parte la
vida útil de la guarnición de serrar, por lo que ha de
controlarse regularmente. Al calentarse la cadena a la
temperatura de operación, se dilata, por lo que ha de
volverse a tensar. Una cadena de sierra nueva tiene
que tensarse con más frecuencia, hasta que se haya
extendido.
¡Atención! En el periodo de adaptación al
régimen normal ha de tensarse la cadena una
y otra vez. tensarla inmediatamente si se ad-
vierte que la cadena baila o se ha desencajado
de las ranuras.
Para tensar la cadena, soltar ligeramente el tornillo
moleteado 7. Seguidamente, girar la rueda moleteada
hacia arriba (dirección de la flecha +). Tensar la cade-
na, de forma que el centro de la lanza pueda elevarse
aprox. 3 mm, de la forma indicada en la fig. 4.
3. Conexión de la sierra de cadena (Fig. 5)
Recomendamos hacer funcionar la sierra de cadena
junto a un sistema protector de corriente de falla,
con una intensidad activadora máxima de 30mA.
Este aparato ha sido previsto para funcionar con una
red eléctrica de impedancia sistémica Zmáx para puntos
de transferencia (toma doméstica) con una resistencia
máxima de 0,4 ohmios. El usuario deberá asegurarse
de que sólo se utilice este aparato con una red eléctrica,
que cumpla estos requisitos. En caso necesario, puede
consultarse la impedancia sistémica de la compañía
eléctrica competente local.
Utilizar sólo líneas de alargo, que estén au-
torizadas para el uso en exteriores y que no
sean más ligeras que las líneas de tubo de
goma H07 Rn-F nach din/VdE 0282 con un
mínimo de 1,5 mm
ES |
Instrucciones de Manejo
, debiendo estar protegidas
2
contra las salpicaduras del agua. En el caso de
deteriorarse la línea conectora de este aparato,
ésta sólo debe ser reemplazada por un taller
de reparaciones denominado por el fabricante,
al precisarse de herramientas especiales. Los
aparatos móviles, que se utilizan en el exterior,
deberían estar conectados a interruptores pro-
tectores de corriente de falla.
Esta sierra de cadena dispone de un dispositivo de
des-carga de tracción para la protección de la línea de
conexión. Conectar primero el macho de enchufe del
aparato a la línea de conexión. Formar un lazo estrecho
con la línea de conexión y pasarla a continuación por el
puente de seguridad dispuesto en el lado inferior de la
máquina. Colgar el lazo del gancho según se muesta en
el dibujo 6. De esta forma se evita que la conexión de
enchufe se suelte incidentalmente.
4. Puesta en marcha (dib. 2 + 6)
• Sujete la sierra con ambas manos empuñando con
los pulgares y los dedos el mango de la motosierra
(fig. 6).
• Presionar el botón de bloqueo 15 con el pul gar por el
lado izquierdo del mango manual posterior y después
el interruptor de funcio namiento 9.
• El botón de bloqueo 15 sirve para desconectar el
bloqueo de la puesta en servicio y no tiene que volver
a presionarse tras la puesta en marcha.
• Para desconectar la sierra, soltar el inter ruptor 9.
Atención: La cadena de la sierra arranca ense-
guida a alta velocidad. Al depositar la sierra,
procurar que no entre en contacto la cadena
con piedras u objetos metálicos.
¡Advertencia!
El uso prolongado de una herramienta expone al usua-
rio a unas vibraciones que pueden ser causantes del
síndrome de Raynaud o del síndrome del túnel carpiano.
Este estado reduce la capacidad de las manos de sentir
y regular la temperatura, causa entumecimiento, sen-
sibilidad la calor y puede provocar daños nerviosos y
circulatorios, y muerte tisular.
No se conocen todos los factores que producen el
síndrome de Raynaud, pero el frío, fumar y las enfer-
medades relacionadas con los vasos sanguíneos y el
sistema circulatorio, así como una carga continua por
vibración, se mencionan como factores de su origen.
Tenga en cuenta la siguiente información para reducir el
riesgo de sufrir el síndrome de Raynaud y el síndrome
del túnel carpiano:
• Utilice guantes y mantenga las manos calientes.
• Realice un buen mantenimiento del aparato. Una
herramienta con componentes sueltos, o unos amor-
tiguadores dañados o gastados, pueden provocar una
vibración mayor.
• Sujete bien el mango, pero no agarre la empuñadura
con una presión constante excesiva. Haga muchas
pausas.
Todas las precauciones mencionadas arriba no excluyen
el riesgo de que se origine el síndrome de Raynaud
73

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Verwandte Produkte für Conino Lamborghini KS 6024

Inhaltsverzeichnis