Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Inhaltsverzeichnis

Werbung

RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
El usuario debe haberse informado sobre las siguientes instrucciones y precauciones antes de utilizar el grúa.
La no observación de estas precauciones podría causar un deterioro del grúa, e incluso provocar heridas a los usuarios.
Informar de manera apropiada a los trabajadores encargados de la implantación o del mantenimiento de los equipos de trabajo y en especial de las condiciones de utilización de los equipos de trabajo, de las instrucciones o
consignas que les conciernen.
Verifi car los aparatos de elevación:
- Verifi cación durante la puesta en servicio, a efectuar durante la primera utilización del aparato, nuevo o de ocasión, en el establecimiento.
- Verifi cación durante la puesta en servicio, a efectuar durante de desmontaje y montaje, modifi cación, reparación importante o accidente provocado por el fallo del aparato.
- Verifi caciones generales periódicas, efectuadas a intervalos regulares, cuyo fi n es detectar en tiempo œtil cualquier deterioro susceptible de crear un peligro.
Estas verifi caciones conciernen a los aparatos movidos mecánicamente así como los aparatos movidos por la fuerza humana. El resultado de estas verifi caciones se debe consignar en el registro de
seguridad abierto por el jefe de establecimiento.
Cuando los aparatos están defectuosos, se debe prohibir su uso o reparar inmediatamente.
Para la manipulación manual, poner a disposición del personal las protecciones individuales necesarias: zapatos de seguridad de preferencia de materiales insensibles a los hidrocarburos, guantes de protección, etc.
Para la manipulación mecánica, está prohibido levantar, fuera de pruebas o ensayos, una carga superior a la marcada en el aparato.
Durante la utilización de una grúa, hay que controlar particularmente que:
1. l. la carga máxima (1) de utilización est inscrita en el grúa,
2. lse haya efectuado la verifi cación de cada grúa:
- todos los años en caso de un uso normal,
- cada 6 meses en caso de un uso intensivo,
- inmediatamente despu s de una utilización en condiciones particulares, en especial si ha habido una sobrecarga accidental.
Las grúas sólo deben servir para levantar o bajar una carga.
ADVERTENCIAS
1.
Antes de levantar una carda, verifi que que se encuentre sobre una superfi cie estable, plana, horizontal y limpia (ausencia de grasa y aceite) (2).
2.
Controle que la carga por levantar est perfectamente inmovilizado (3).
3.
Para sostener el vehículo utilizar otro medio apropiado, por ejemplo un carro FACOM
4.
Para evitar que el conjunto se deslice, siempre debe centrar correctamente la carga en la grúa (6 ) con la ayuda del repartidor FACOM DL.101.
5.
Nunca utilice extensión (5).
6.
Verifi que regularmente el nivel del aceite (8). A la inversa, demasiado aceite puede dañar o desajustar los aparatos (ver «instrucciones antes de la utilización»).
7.
Cuando cambie el aceite, nunca utilice líquido de frenos, alcohol, glicerina, detergentes, aceite de motor o aceite usado. El uso de un aceite sucio puede engendrar en su material daños internos. Para más información,
contacte directamente con su distribuidor FACOM que le ha vendido su material. FACOM recomienda el aceite referencia WA.21.
8.
Verifi que que la etiqueta de precauciones sea siempre legible. Para la puesta en conformidad de sus aparatos, estas etiquetas están disponibles (A) así como el manual de utilización (Q.NU-DL.5-20EU/1008).
INSTRUCCIONES PARA UNA PERFECTA UTILIZACIÓN
1.
Antes de cada utilización, hay que controlar el grúa. Debe verifi car particularmente si hay escapes de aceite, partes dañadas o faltantes.
2.
Las piezas defectuosas deben ser reemplazadas por un personal cualifi cado con piezas de origen FACOM.
3.
Cada pieza de la grúa se debe controlar en caso de carga considerada como anormal o tras un choque

MONTAJE

Por tratarse de elementos pesados, es imprescindible realizar estos montajes con ayuda de otras personas
1.
Para montar las patas (
y
B1
B2
su tope fi jador (B6) coincida con la ventana. Con las patas en el suelo, introduzca el bulón (B3) en los orifi cios (
Gire ligeramente el bulón para evitar su salida, fi jando así de forma segura las patas a la base de la grúa. Haga la operación inversa para plegar las patas.
2.
El montaje de las grúas
DL.10EU
ción se monta la pluma (G) con su corredera (H) en la columna y fi nalmente la unidad hidráulica (I) sobre un soporte situado en la columna. La operación se termina con la fi jación del émbolo central en la pluma
(G) mediante un bulón y dos anillos elásticos.
USO Y FUNCIONAMIENTO
1.
Antes de comenzar la operación, es necesario purgar el circuito hidráulico para eliminar el aire del sistema de válvulas de la unidad hidráulica. Para ello, situándose detrás de la grúa, gire la manilla del grupo (9)
hasta 90º mientras acciona la bomba (10) de la unidad hidráulica varias veces. Soltando la manilla (9), la grúa estará lista para comenzar a funcionar. Gire la unidad hidráulica para accionar la bomba desde la
posición más cómoda de trabajo.
2.
Para elevar la carga accione la palanca (10) que, al ser giratoria, le permite elegir una posición cómoda. Si eleva un motor, sujételo de los puntos recomendados por el fabricante.
3.
Si es necesario utilizar la grúa en otras en otras posiciones, la corredera debe quedar perfectamente encajada en el tornillo de tope (7).
4.
Para descender la carga, gire la manilla (9). Este sistema permite regular y controlar manualmente y con precisión el descenso.
La grúa detendrá su descenso en cuanto se deje de accionar la manilla.
5.
Finalizada su utilización, el pistón de la unidad hidráulica debe quedar totalmente recogido. Sitúe antes la corredera en su posición inicial (7).

MANTENIMIENTO

Importante. Tanto el mantenimiento de la grúa como su reparación solamente podrán llevarse a cabo por aquel personal cualifi cado que, por su formación y experiencia, conozca los sistemas hidráulicos utilizados en estos
aparatos.
1.
Limpie y engrase periódicamente los ejes y las partes móviles de la grúa (9), que debe estar siempre limpia y protegida de ambientes agresivos.
2.
Solamente deben utilizarse componentes originales de recambio.
3.
Retire la grúa del servicio si sospecha que ha sido sometida a cargas anormales o ha sufrido algún golpe hasta tanto haya sido subsanado el problema
4.
Si es necesario verifi car el nivel de aceite o reponerlo, desmonte la unidad hidráulica y, con el pistón totalmente recogido, retire el tapón del orifi cio de llenado vaciando su contenido en un recipiente. Con el hidráulico
en posición horizontal, proceda a introducir el volumen necesario para cada modelo, según se indica en estas instrucciones. Evite la entrada de suciedad con el nuevo aceite.
Importante. Un exceso de aceite sobre el volumen requerido puede impedir el funcionamiento de la grúa.
5.
Emplee aceite de uso hidráulico, tipo HL o HM, con un grado ISO de viscosidad cinemática de 30 cST a 40º, o de una viscosidad Engler de 3 a 50ºC.
Muy importante. No utilice nunca líquido de frenos.
6.
Cuando la grúa no esté en funcionamiento, debe quedar totalmente recogida en la posición más baja para minimizar la oxidación del pistón (11).
Recomendamos aplicar un antioxidante tanto en el pistón principal como en el de bomba.
7.
Conserve la grúa en un lugar seco, limpio y fuera del alcance de los niños.
8.
Al acabar la vida útil de la grúa, proceda a retirar el aceite y entregarla a un gestor autorizado, depositando la grúa según las normas locales.
9.
Tanto el juego de repuestos, que contiene exclusivamente los retenes y las juntas, como los conjuntos de componentes deben ser pedidos por la referencia que les ha sido asignada en la tabla.
GARANTÍA
Tipo D = 2 años. Ver las condiciones generales en el catálogo FACOM o en la tarifa FACOM.
A reserva de que se respeten todas las instrucciones descritas anteriormente.
) de las grúas DL.plegables, es necesario colocar la grúa sobre el suelo, con las ruedas en la posición indicada en la fi g.(C). Comience por extraer el bulón (B3) girándolo hasta que
no plegables se realiza colocando la columna (E) sobre las patas (F) fi jándola con los tornillos suministrados. Calce antes las ruedas para evitar el movimiento de la grúa. A continua-
CR.S6
(4).
.
B4
y
B5
), haciendo coincidir el tope fi jador (B6) con la ventana del orifi cio.
ES
11

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Dl.10euDl.20eu

Inhaltsverzeichnis