Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Especificaciones Técnicas - Hudora 10033 Aufbau- Und Gebrauchsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
insTrUcciones de MonTaje Y de Uso
ES
¡le feliciTaMos Por la coMPra de esTe ProdUcTo!
Lea atentamente este manual de instrucciones. El manual de instrucciones forma parte
integrante del producto. Consérvelo por ello cuidadosamente, al igual que el embalaje,
para posteriores consultas y preguntas. Entregue asimismo el manual cuando preste o re-
gale el producto a terceros. Este producto debería ser montado por un adulto. El producto
no se diseña para el uso comercial. El uso del producto requiere de ciertas capacidades y
conocimientos. Utilícelo sólo conforme a la edad y exclusivamente con el objeto previsto.
esPecificaciones Técnicas
Artículo:
Bicicleta Ratzfratz
Número de artículo:
10032, 10033, 10034, 10069, 10106, 10111, 10118,
10174, 10177
Altura del manillar regulable de: 56-60 cm
Altura del asiento regulable de: 37-46 cm
Peso:
4,3 kg
Carga máxima:
35 kg
Si usted tiene problemas con la asamblea o requiere más información, visite por favor
nuestro website http://www.hudora.de/.
indicaciones de seGUridad
• Este producto es apto exclusivamente para superficies pavimentadas lisas. No lo
utilice en calles públicas.
• La Bicicleta es apropiada sólo para una persona.
• ¡Advertencia! Observe que su niño lleve la ropa de protección apropiada (casco).
• ¡Advertencia! El accionamiento y el freno se realizan empleando los pies. Por tal razón
siempre se lo debería utilizar con zapatos. Existe riesgo de sufrir heridas.
• No permita que su niño ande en la oscuridad, de noche o con malas condiciones de
visibilidad.
• Para no poner en riesgo a su niño ni a otros, no permita que ande sobre calzadas
o pasajes de tránsito ni en pendientes o colinas. Evite la cercanía a escaleras y aguas
abiertas.
• Revise la Bicicleta antes de cada uso para asegurarse de que todas las piezas siguen
estando correctamente fijadas y que la Bicicleta funciona debidamente.
• Recomendado para niños entre los 3 y 5 años.
• Incluye partes pequeñas que pueden ocasionar asfixia al ser tragadas. Vigile a los
niños durante el montaje. Este producto debería ser montado por un adulto. El
producto debería ser usado solamente por niños si se encuentran supervisados por
un adulto.
• Observe que su niño tenga siempre ambas manos firmes sobre el manillar para tener
un mejor control sobre la bicicleta.
• E l uso del producto requiere ciertas capacidades y conocimientos para poder evitar
golpes y colisiones que puedan herir al usuario o a otras personas.
• ¡Advertencias! Conviene utilizar equipo de protección (casco). No utilizar en lugares
con tráfico. 35 kg max.
• ¡ Advertencia! Non conveniente para los niños bajo 36 meses debido a las piezas
pequeñas que pueden ser ingeridas. Peligro de atragantamiento!
MonTaje de las rUedas Y del asienTo
• Afirme el guardabarros con tornillo y tuerca a la horquilla de la rueda delantera (fig. 1).
• La rueda trasera está premontada. Sólo debe montarse la rueda delantera. Coloque la
rueda delantera en la horquilla de la rueda delantera (8) retirando los seguros de eje (13)
y las tuercas exteriores (12a) del eje de la rueda. Controle si los conos (=conexiones
roscadas en los apoyos de las ruedas) (14) están fi rmemente enroscados en los ejes
y asegúrelos con las tuercas (12b). Ahora afi rme la rueda con ayuda de los ganchos
de los seguros de eje (13), para engancharlos en los orifi cios de la horquilla. Ajuste
los tornillos de los ejes (12a) fi rmemente. Por favor, observe que las ruedas estén
colocadas derechas en la horquilla/ cuadro.
• Monte el asiento tal como se muestra en la fi g. 1. La cubierta (3) debe desplazarse
primero por el tubo soporte (17) del asiento. Pero esto no es necesario en la posición
más baja del asiento. Tenga en cuenta que no se supere la altura máxima del asiento,
no extrayendo el soporte del asiento más allá de la marca "MAX", ya que si se excede
la altura máxima del asiento pueden ocasionarse severas lesiones.
• Las ruedas están preinfladas. La presión máxima de aire no debería superar los 2
bares. Por favor, al inflar observe que la manguera se encuentre uniformemente en la
junta y que no esté torcida. Además la cubierta debe estar uniformemente sobre la
llanta y no debe deprimir la manguera en ningún lugar.
Todas las ilustraciones son ejemplos de diseño.
MonTaje del Manillar
• Monte el manillar paralelo a la rueda delantera. Monte la horquilla y el manillar tal
como se muestra en la fig. 1. Para regular la posición más alta del manillar, se puede
extraer el tubo soporte vertical hasta la marca "MAX". No extraiga la vara más allá
de ésta porque eso podría ocasionar accidentes.
• Asegúrese de que el manillar esté en la posición correcta en relación con la rueda
delantera antes de apretar el tornillo. La abrazadera debe ser apretada firmemente al
tubo de la horquilla. ¡No al tubo del manillar!
• El sistema de freno está premontado. Pero asegúrese de que los frenos funcionen
correctamente. Pruebe los frenos varias veces antes de utilizar la bicicleta. De lo
contrario, observe las indicaciones para regular el freno
• Afirme el acolchado protector con ayuda de la cinta cosida en el centro del manillar.
Una vez que haya armado todos los componentes, asegúrese de que todas las partes
roscadas estén firmemente atornilladas, antes de dar la bicicleta a sus niños para jugar.
reGUlación del freno en la BicicleTa raTzfraTz
Su monopatín posee un freno de cinta en la rueda trasera que se acciona con la manija de
freno en el volante (fig. 1 & 2). El sistema de frenos está premontado y preajustado. Sin
embargo, antes de cada uso constate que el sistema de frenos funcione perfectamente. Si
el efecto de frenado no fuera lo suficientemente bueno, se lo puede reajustar. Empezando
por la palanca de freno hasta los frenos hay varias posibilidades. Con el tornillo de regula-
ción (B) se puede regular la distancia de la palanca de freno hacia la manija. Ajústelo para
disminuir la distancia, suéltelo para incrementarla. El tornillo sirve en primer lugar para
la medida correcta de su niño. Sin embargo cualquier modificación modifica suavemente
el efecto de frenado. Si se suelta el tornillo se le da más trayecto a la palanca. Si se lo
ajusta, se disminuye el trayecto y con ello la posibilidad de frenado en el freno de cinta.
La tuerca de ajuste (D) en el freno de cinta modifica el trayecto del cable de freno (fig. 3).
Si se la gira en dirección al cable, se acorta el trayecto del cable y el freno se acciona con
mayor rapidez. A continuación fije la tuerca de ajuste (D) con la contratuerca (C). Además
se pueden ajustar los tornillos de ajuste (F). Éstos actúan directamente sobre el freno de
cinta. El perfil de freno se acerca al eje si se lo atornilla hacia adentro y se suelta corres-
pondientemente si se suelta los tornillos. Si ya ha intentado todas esas posibilidades, se
puede acortar también el cable Bowden. Para ello se debe soltar la tuerca (E), el cable de
freno se debe tensar y volver a sujetar. Pida ayuda a un técnico si no puede lograr el ajuste
del freno, pues un malfuncionamiento de los frenos puede ocasionar graves heridas.
Antes del primer uso, accione la palanca de freno varias veces y controle si todos los
tornillos están firmemente ajustados y el freno funciona correctamente.
ManTeniMienTo Y alMacenaMienTo
Limpie el producto sólo con un paño o un trapo húmedo y no con agentes de limpieza
especiales. Revise el producto antes y después del uso en cuanto a daños y rastros de
desgaste. No efectúe modificaciones estructurales. Por su propia seguridad, utilice sólo
repuestos originales. Podrá adquirirlos en HUDORA. Si hay partes dañadas o se han
generado ángulos y bordes filosos, el producto no deberá seguir siendo utilizado. En caso
de duda, contáctese con nuestro servicio técnico a http://www.hudora.de/.
Guarde el producto en un lugar seguro, protegido de las inclemencias del tiempo, de modo
que no pueda ser dañado ni pueda lastimar a personas.
insTrUcciones de desecHación
Utilice los sistemas de devolución o recogida disponibles para desechar el producto cuan-
do éste llegue al final de su vida útil. Consulte en su caso a los servicios de desechación
locales.
serVicio
Procuramos vender siempre productos perfectos. Si éstos presentan, no obstante, defectos,
procuramos eliminarlos inmediatamente. Por ello proporcionamos numerosas informacio-
nes sobre el producto y los recambios, soluciones a problemas e instrucciones de montaje
perdidas en http://www.hudora.de/.
6/8

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis