Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Información; Entender El Equilibrio Energético; Mis Aportes Energéticos; Mis Consumos Energéticos - VISIOMED bewell connect MyNutriScale BW-SCF5 Gebrauchsanweisung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

2. INFORMACIÓN
2-1. ENTENDER EL EQUILIBRIO ENERGÉTICO
Todo alimento proporciona calorías y toda caloría proporciona energía. El cuerpo humano
utiliza esta energía para vivir, respirar y ejecutar todas las actividades cotidianas. Un hombre
consume más energía que una mujer. En general, sus necesidades energéticas son del 5 al 10 %
más elevadas que las de una mujer, a excepción de una mujer embarazada o que amamanta,
cuyas necesidades calóricas diarias garantizan la buena salud de la mamá y del bebé. Esta ener-
gía se mide en kilocalorías (1 kilocaloría = 1000 calorías). Se escribe Kcal pero por am uso del
lenguaje, seguimos usando el término «caloría» en lugar de «kilocaloría».
El equilibrio energético representa la diferencia entre los aportes y los consumos calóricos.
2-2. MIS APORTES ENERGÉTICOS
Tus aportes energéticos proceden de los alimentos que consumes. Proporcionan calorías en
forma de 3 tipos de macronutrientes: las proteínas, los glúcidos y los lípidos.
Para controlar tus aportes energéticos, es importante saber cuántas calorías nos aporta un alimento.
TABLA DE CONVERSIÓN MACRONUTRIENTES / KCAL
1 g de proteínas
1 g de glúcidos
1 g de lípidos
Por ejemplo, un filete de 154 g de pescado blanco aporta 255,2 kcal.
37,7 g de proteínas
0 g de glúcidos
11,6 g de lípidos
2-3. MIS CONSUMOS ENERGÉTICOS
Tus consumos energéticos son de dos tipos: el metabolismo de base y la actividad física.
Metabolismo de base + actividad física = energía consumida por día
El metabolismo de base es la energía mínima que el cuerpo necesita para mantener las fun-
ciones vitales. Puede variar mucho de un individuo a otro. En efecto, depende de la edad,
del sexo, del peso,... En general, representa entre el 60 y el 70 % del metabolismo total (de los
consumos energéticos totales).
La actividad física engloba tanto hacer deporte como ir caminando al trabajo, subir escaleras o
ir a coger el transporte público.
38
BewellConnect - BW-SCF5 - User Manual - 082016
4 kcal
4 kcal
9 kcal
37,7 g x 4 kcal/g
150,8 kcal
0 g x 4 kcal/g
0 kcal
11,6 g x 9 kcal/g
104,4 kcal
2-4. LAS NECESIDADES CALÓRICAS
No tenemos las mismas necesidades calóricas. Dependen de nuestra edad, de nuestro sexo, de
nuestra morfología, de nuestras actividades físicas, del momento del día en que se han consu-
mido las calorías.
Por eso es inútil empezar un régimen o fijarse una cantidad de calorías a consumir diariamente
sin conocer realmente tus propias necesidades calóricas.
Eres una mujer, entre 18 y 40 años :
- No practicas ninguna actividad física: necesitas unas 1.900 calorías al día.
- Eres activa: necesitas unas 2.150 calorías al día.
- Eres una gran deportista: necesitas unas 2.500 calorías.
Eres una mujer mayor de 40 años :
- No practicas ninguna actividad física: necesitas unas 1750 calorías al día.
- Eres activa: necesitas unas 2000 calorías al día.
- Eres una gran deportista: necesitas unas 2.350 calorías al día.
Eres un hombre entre 18 y 40 años :
- No practicas ninguna actividad física: necesitas unas 2350 calorías al día.
- Eres activo: necesitas unas 2.650 calorías al día.
- Eres una gran deportista: necesitas unas 3.250 calorías
Eres un hombre mayor de 40 años: :
- No practicas ninguna actividad física: necesitas unas 2200 calorías al día.
- No eres activo: necesitas unas 2.450 calorías al día.
- Eres un gran deportista: necesitas unas 3.050 calorías al día.
Las mujeres embarazadas y las mujeres que amamantan, necesitaréis más calorías al día:
contad unas 340 calorías para una mujer embarazada a partir de su segundo trimestre de emba-
razo, y unas 330 calorías para una mujer que amamanta.
2-5. GESTIONAR MI EQUILIBRIO ENERGÉTICO
Para gestionar mi equilibrio energético, debo controlar mis aportes y mis consumos energé-
ticos. Se pierde peso cuando se absorben menos calorías que las que se necesitan. (Es decir
menos que tu metabolismo total, que tus consumos calóricos diarios.) Se engorda cuanto se
absorben más calorías que las que se necesitan. Por eso ningún alimento hace engordar o adel-
gazar, se trata de un equilibrio que se debe adoptar.
Para que la balanza se incline a uno u otro lado, es posible actuar según dos baremos:
- Actuar sobre los consumos gracias a las actividades físicas
- Actuar sobre los aportes calóricos
Para mantenerse sano al perder peso, practicar una actividad física: es imprescindible para lle-
var una vida sana. La práctica de una actividad física actúa en sinergia con la vigilancia de los
aportes calóricos y un reequilibrado alimentario duradero.
BewellConnect - BW-SCF5 - User Manual - 082016
39

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis