Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Consignas De Seguridad; Mantenimiento - Mega NP15-2B Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

IMPORTANTE:
Lea atentamente estas consignas de seguridad así como las instrucciones de
uso, funcionamiento y mantenimiento, y consérvelas para una
necesidad posterior.
Este gato ha sido diseñado para su utilización como elevador de vehículos.
Cualquier otra aplicación, fuera de los términos establecidos para su
uso, será considerada improcedente.
Trate adecuadamente el gato y compruebe, antes de su utilización, que todas
sus partes y componentes están en buen estado y no falta ninguno.
Su utilización debe ser solamente efectuada por personas autorizadas,
después de haber leído atentamente y comprendido el contenido de este
manual.
No modifique nunca las características del gato.
El incumplimiento de estas normas puede ocasionar daños al usuario, al gato
o al vehículo a elevar.
El fabricante no acepta responsabilidad alguna por el uso incorrecto del gato.
1.

CONSIGNAS DE SEGURIDAD

1.1 El peso del vehículo a elevar no debe ser nunca superior a la fuerza
nominal del gato.
1.2 El gato debe apoyarse en una superficie firme, regular y horizontal
para evitar posibles hundimientos. Deberá estar bien iluminada y libre de
elementos innecesarios.
1.3 Asegúrese de que no hay personas dentro del vehículo a elevar y las no
esenciales se encuentran a una distancia suficiente de seguridad. El vehículo
debe tener el motor apagado y echado el freno de mano. Ponga calzos en
caso necesario.
1.4 La manguera de alimentación de aire no debe estar desgastada y sus
conexiones en buen estado. Manténgala limpia y alejada de zonas de calor,
lugares sucios o perfiles cortantes y no la doble. No tire de ella para retirar
el gato.
1.5 Coloque el gato debajo de los puntos de elevación del vehículo reco-
mendados por el fabricante, los cuales deben ser estables y quedar bien
centrados sobre la cabeza del gato. Estos puntos estarán igualmente libres
de grasa o suciedad. Toda carga descentrada puede ocasionar riesgos.
1.6 El gato debe ser utilizado de forma que sea posible su maniobra sin que
el usuario se vea obligado a introducir parte alguna de su cuerpo debajo del
vehículo. No se debe trabajar nunca debajo de un vehículo elevado sin haber-
lo sustentado antes con soportes mecánicos u otros medios adecuados.
1.7 Durante la elevación y el descenso es necesario tomar todo tipo de
medidas para evitar el desplazamiento de la carga del vehículo. Asegúrese
de que no hay personas u obstáculos debajo del vehículo antes de iniciar su
descenso.
1.8 El operador debe vigilar el dispositivo de elevación y la carga durante to-
dos los movimientos. En presencia de condiciones de peligro evidente, tales
como desplazamiento del vehículo, es obligatorio interrumpir la elevación o
el descenso.
1.9 El gato es un elemento de elevación y no debe ser nunca utilizado ni para
sustentar el vehículo ni para trasladarlo. Para realizar cualquier trabajo debajo
del vehículo, susténtelo antes con medios mecánicos adecuados. La palanca y
las ruedas, con las que estos aparatos van equipados, sirven solamente para
posicionarlos bajo carga y desplazarlos de un lugar a otro. Verifique que las
ruedas giran libremente.
1.10 IMPORTANTE.Utilizar solo prolongadores del fabricante. Nunca utilizar
un prolongador sobre otro (Fig.8). La boina "C" se colocará directamente
sobre el gato, nunca sobre un prolongador (Fig.9).
1.11 Desconecte la manguera de alimentación del conector situado en la pa-
lanca, una vez ha finalizado la operación así como para llevar a cabo cualquier
trabajo de mantenimiento.
1.12 Como medida de seguridad contra sobrecargas, el gato va equipado de
una válvula de sobrepresión, que ha sido tarada en fábrica. Esta válvula no
debe ser en ningún caso manipulada.
2.
MONTAJE, USO Y FUNCIONAMIENTO (N10-3L,...)
2.1.1 Antes de que el gato entre en funcionamiento, es preciso llevar a cabo
una pequeña operación de montaje que consiste en: Quitar la tapa superior,
colocar el mástil del gato en su posición (4) y fijar el tornillo (26) con su
arandela (27), que van incluidos en una bolsa, según se indica (fig.6). Volver
a colocar la tapa.
2.1.2 El mástil tiene cuatro posiciones: Abatible o de transporte y embalaje
(1). Fuera de servicio (2). Desplazamiento (3). De trabajo u horizontal ( 4).
Cada una de ellas se consigue mediante el desenclavamiento del gatillo (1,
fig. 7 ). El mástil no tiene otra finalidad que la de posicionar el gato o facilitar
su traslado. No ejerza fuerza alguna sobre él.
2.1.3 En caso de tener que embalar el gato para su transporte, quitar el
tornillo
(26) y la arandela (27) y colocar el mastil en la posición (1, fig.5)
2.1.4 Es imprescindible la instalación de un conjunto purificador regulador
lubricador de aire en la red (fig.2), cuyo vaso de purga debe ser vaciado
diariamente.
2.1.5 Purgue igualmente a diario el calderín del compresor. Una mala calidad
de aire daña partes vitales para el funcionamiento del gato.
2.1.6 Antes de conectar la manguera de la red de aire al enchufe (3), es preci-
so asegurarse de que el mando(2) del gato está en la posición de OFF (fig.7).
La manguera de aire no debe tener una sección inferior a la del conector de
conector de entrada de aire (3). Si se usan mangueras inusualmente largas, es
preciso aumentar la presión de aire.
2.1.7 Asegúrese de que va a mantener siempre la misma presión de aire
durante el funcionamiento. El mejor rendimiento de este gato se obtiene con
una presión de 7-10kg/cm2 y un caudal mínimo de aire de 280 l/min
2.1.8 Una última operación a llevar a cabo, antes de utilizar el gato, es la de
eliminar el posible aire introducido en el sistema oleoneumático durante el
transporte. Para ello, y con la manguera de aire ya conectada al enchufe (3),
lleve el mando de control (2, fig.7) hacia la posición DOWN manteniéndolo
ahí durante unos segundos. Sitúelo a continuación en la posición UP para
E
efectuar, sin carga, una elevación completa. Lleve después el mando de
control (2) a la posición DOWN para hacer descender los pistones y así com-
probar que la bajada se produce de forma uniforme, sin saltos. Si el descenso
se realiza en cambio de forma irregular, repita el ciclo hasta comprobar que la
bajada de los pistones se ejecuta de forma uniformemente suave. Ello signifi-
cará que la operación de purga se ha llevado a cabo satisfactoriamente.
2.1.9 A partir de este momento, el gato está preparado para funcionar.
2.1.10 Elevación. Situado el gato debajo del punto de elevación del vehículo,
y tenidas en cuenta todas las instrucciones de seguridad prescritas, se
produce
la elevación llevando el mando (2, fig.7) hacia la posición UP y manteniéndolo
hasta que el vehículo ha sido elevado a la altura deseada. Introduzca de
forma inmediata soportes metálicos u otro medio adecuado para sustentar
el vehículo elevado.
2.1.11 Descenso. Compruebe que no hay obstáculos ni personas debajo
del vehículo.Una vez completado el trabajo, quite los soportes mecánicos
de sustentación elevando un poco el vehículo para facilitar su retirada. El
descenso se ejecuta llevando el mando (2, fig.7) a la posición DOWN y
manteniéndolo hasta completar la operación.Para evitar descensos bruscos,
el gato está provisto de un sistema que regula y controla automáticamente
el descenso (L.C.S).
2.1.12 Proceda a recoger los pistones empujando y manteniendo el mando (2,
fig.7) en la posición DOWN hasta que estén totalmente introducidos.
2.1.13 Si no va a volver a utilizar el gato, cierre el aire y desconecte la
manguera de alimentación.
2.1.14 Verifique, después de cada uso, el estado de los componentes del
gato. Si encuentra alguna anomalía, subsánela.
2.2
MONTAJE,USO Y FUNCIONAMIENTO (NP15-2B)
2.2.1 La palanca tiene tres posiciones (fig.1) : Desplazamiento (1), de trabajo
(2) u horizontal (3). La palanca no tiene otra finalidad que la de posicionar el
gato o facilitar su traslado. No ejerza fuerza alguna sobre ella.
2.2.2 Es imprescindible la instalación de un conjunto purificador regulador
lubricador de aire en la red (fig.2), cuyo vaso de purga debe ser vaciado
diariamente.
2.2.3 Purgue igualmente a diario el calderín del compresor. Una mala calidad
de aire daña partes vitales para el funcionamiento del gato.
2.2.4 La manguera de aire no debe tener una sección inferior a la del conector
de entrada de aire (1 , fig.3) . Si se usan mangueras inusualmente largas, es
preciso aumentar la presión de aire.
2.2.5 Asegúrese de que va a mantener siempre la misma presión de aire
durante el funcionamiento. El mejor rendimiento de este gato se obtiene con
una presión de 7-10kg/cm2 y un caudal mínimo de aire de 280 l/min.
2.2.6 A partir de este momento, el gato está preparado para funcionar.
2.2.7 Elevación. Situado el gato debajo del punto de elevación del vehículo, y
tenidas en cuenta todas las instrucciones de seguridad prescritas, se produce
la elevación pulsando el mando de control UP (fig.3) y manteniéndolo hasta
que el vehículo ha sido elevado a la altura deseada. Introduzca de forma
inmediata soportesmetálicos u otro medio adecuado para sustentar el
vehículo elevado.
2.2.8 Descenso. Compruebe que no hay obstáculos ni personas debajo del
vehículo.Una vez completado el trabajo, quite los soportes mecánicos de sus-
tentación elevando un poco el vehículo para facilitar su retirada. El descenso
se ejecuta pulsando el mando de control DOWN (fig.3) y manteniéndolo hasta
completar la operación.Para evitar descensos bruscos, el gato está provisto
de un sistema que regula y controla automáticamente el descenso (L.C.S).
2.2.9 Proceda a recoger los pistones pulsando y manteniendo el mando de
control DOWN (fig.3) hasta que estén totalmente introducidos.
2.2.10 Si no va a volver a utilizar el gato, cierre el aire y desconecte la
manguera de alimentación.
2.2.11 Verifique, después de cada uso, el estado de los componentes del
gato. Si encuentra alguna anomalía, subsánela.
3.

MANTENIMIENTO

3.1 Tanto el mantenimiento como la reparación de este gato solamente
pueden ser llevadas a cabo por personal cualificado y autorizado.
3.2 Antes de ejecutar una operación demantenimiento, es necesario desco-
nectar la manguera de alimentación de aire del enchufe (1, fig.3) situado en el
mando de control (NP15-2B) y (3, fig.7) situado en el mastil (N10-3L).
3.3 Limpie y engrase periódicamente las partes móviles del gato e introduzca
una pequeña cantidad de lubricante en el enchufe de entrada de aire. Todo el
gato debe estar siempre limpio y protegido de ambientes agresivos.
3.4 Nivel de aceite. Los pistones deben estar totalmente recogidos antes de
proceder a revisar o reponer el nivel de aceite del depósito. Para que el nivel
sea correcto, éste debe encontrarse entre las dosmarcas de la varilla. Repón-
galo si es necesario de acuerdo con el volumen indicado en la tabla.
3.5 Si es necesario sustituir todo el aceite, sitúe el gato entre dos soportes de
manera que pueda retirarse el tubo (1, fig.4) del racord (2) por el que saldrá el
aceite y recogerse en un contenedor para entregarlo a un gestor autorizado.
Pueden utilizarse también otras formas para la retirada del aceite: Mediante
extractor neumático de aceite, situando el gato en posición lateral inclinada,
desmontando el depósito etc.
3.6 IMPORTANTE. Un exceso de aceite puede impedir el funcionamiento del
gato.
3.7 Utilice aceite de uso hidráulico, tipo HL o HM, de un grado ISO de viscosi-
dad cinemática de 20cSt a 40º C, o de una viscosidad ENGLER de 2 a 50º C.
3.8 MUY IMPORTANTE. No utilice nunca líquido de frenos.
3.9 Monte siempre recambios originales. El empleo de otros recambios no
originales puede dañar el gato e invalidar la garantía.
3.10 Las etiquetas eventualmente dañadas o que no sean legibles deberán
ser sustituidas por nuevas.
3.11 Siempre que el gato esté fuera de uso, los pistones deben estar total-
mente recogidos para reducir al mínimo la posibilidad de corrosión.
3.12 Las piezas de recambio deben pedirse según la referencia que aparece
en la ilustración general. Disponemos de juegos de repuestos del conjunto
hidráulico(X), motor(Y) y descarga(Z) que contienen exclusivamente los
retenes y las juntas.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis