Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Controles Y Conexiones - Montarbo MCR Serie Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 19

Controles y conexiones

CANAL DE ENTRADA MONO
1
GAIN: controla la ganancia de entrada, permitiendo la conexión de
fuentes micrófonicas o de línea con señales de salida extremadamente
variables. Como regla general, a los fines de limitar el ruido a su mínima
expresión, se aconseja regular el GAIN al nivel máximo posible, pero sin
llegar a que se encienda el indicador de pico (PK).
2
Botón para insertar el filtro pasa-bajo a 75 Hz, 12 dB/oct.
Este filtro reduce la amplificación de las bajas frecuencias en los canales
donde estas frecuencias no están presentes (por ejemplo, voz e instru-
mentos varios) y aumenta la limpieza del sonido, reduciendo
los rientros de los monitores y aumentando la dinámica disponible.
3
HIGH / MID / LOW. Ecualización en tres bandas con control
paramétrico de los medios. Mientras los controles de los tonos altos y
bajos obran su frecuencias fijas, el control de los tonos medios permite
de escoger la frequencia de atenuar o acentuar.
HIGH: controla el nivel de las frecuencia altas (±15dB@10kHz).
Al girar la perilla hacia la derecha se consigue una acentuación de las
frequencias altas, y hacia la izquierda una atenuación. En la posición
central la respuesta es lineal.
MID kHz: determina la frecuencia media de acentuar o atenuar
(160 Hz - 4,5 kHz).
MID dB: controla la cantidad de acentuación o atenuación (±15dB)
de la frequencia prefija mediante el control MID kHz.
Nota: Si el control MID dB es en la posición central la banda media no
logra alterada, independientemente de la regulación del control MID kHz.
LOW: controla el nivel de las frecuencias bajas (±15dB@80Hz).
Al girar la perilla hacia la derecha se consigue una acentuación de las
frequencias altas, y hacia la izquierda una atenuación. En la posición
central la respuesta es lineal.
4
AUX1 / AUX2: volumenes de los envíos auxiliarios 1 y 2.
Permiten regular la cantidad de señal del canal que se envia a las salidas
AUX1 y AUX2. La señal es conmutable pre/post fader mediante el botón
PRE/POST, utilizables por eso como envíos monitor (pre fader, botón
levantado) o como envíos de efectos externos (post fader, botón pulsa-
do). En ambos los casos la señal depende de los controles de tono.
5 FX1 (AUX3) / FX2 (AUX4): volumenes de los envíos auxiliar 3 e 4 .
Permite regular la cantidad de señal del canal en los dos procesadores
de efectos internos o en la salidas auxiliarias AUX3 et AUX4 para pilotar
los efectos externos o pueden ser utilizadas como envios monitor.
La señal depende de los controles de tono del canal y del volumen).
6
PAN: control del panorama. Permite situar la señal de entrada del
canal en la imagen estéreo, enviando mayor o menor cantidad de señal
a las salidas master L y R.
7
PFL: botón para activar la preaudición en cascos de un canal que
permite de verificar mediante la rampa de LED PFL (52) el nivel de la
señal de salida del canal y permite la pre-audición en cascos, también
con canal cerrado o con volumenes al mínimo, haciendo posible, por
ejemplo, la regulacion optimal del ecualizador.
Apretando el botón PFL de más canales, se envia a los cascos y al
indicador PFL la mezcla de las señales de los canales selectionados.
8
MUTE: botón para activar o desactivar el canal, con indicador LED.
Apretando este botón, la señal del canal no serà enviado a las salidas
master L/R, AUX1 e AUX2, FX1 e FX2. Se aconseja desactivar los
canales que no se utilizan, a los fines de limitar el ruido.
9
PK: indicador LED de pico (clipping). Se enciende cuando el nivel
de la señal está próximo a la distorsión. La señal se controla en dos
puntos del canal al mismo tiempo: después del amplificador de entrada
(micro y línea) y después de la ecualización.
Si el led pk se enciende continuamente, es necesario reducir la ganancia
de entrada (GAIN) y regular de otra manera la ecualización del canal,
reduciendo la exaltación introducida por los mandos HIGH, MID y LOW.
10
VOLUMEN del canal. Si el boton PRE/POST està pulsado este
mando regla el volumen en las salidas master L/R y AUX1 y AUX2.
conexiones:
11
MIC: entrada microfónica balanceada, con conector XLR para
la inclusión de micrófonos. Esta entrada esta dotada de alimentacion
'Phantom' 48 V y se puede insertar mediante el pulsador (50) presente
en la sección master. Si no se utilizan micròfonos balanceados que
necesitan de phantom (a consensador o dinamicos) es aconsejable no
pulsar el botòn.
12
LINE: entrada linea balanceada con conector jack èstèreo
para la conexión de instrumentos y de fuentes de señal de alto
nivel. Puede ser conectado a fuentes balanceadas (jack èstèreo) o
desbalanceadas (jack mono).
13
INS (INSERT): toma jack èstèreo para la entrada/salida de la inser-
cion del canal.
Con la inserción de un jack estéreo, la señal en el canal se interrumpe, y
se puede conectar un dispositivo externo (como un efecto o un ecuali-
zador) en serie con la señal del canal.
La señal depende de la ganancia, pero es independiente de la ecualiza-
ción y del volumen del canal.
14
DIR OUT: salida de linea desbalanceada con connector jack que
permite de enviar la señal del canal a un dispositivo externo (como una
grabadora multipista). La señal depende de la ecualización y volumen
del canal. Es posible, con la intervención reservada a personal altamente
calificado, hacer un cambio lo que hace esta salida independiente
del volumen del canal.
Nota: No conectar instrumentos ni otras fuentes de alto nivel a la
entrada MIC, ya que se produciría una distorsión a causa del exceso
de señal. No conectar micrófonos a la entrada LINE, porque la señal
resultaría escasa de nivel y de calidad.
37
ESPAÑOL

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Mcr8fxMcr12fxpMcr16fxpMcr12fxMcr16fx

Inhaltsverzeichnis