Herunterladen Diese Seite drucken

System Sensor M210E-CZR Kurzbedienungsanleitung Seite 3

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

Cablaggio (ved. Figura 2)
a: T1 Uscita Loop -. b: T2 Uscita Loop +. c: T3 Ingresso Loop -. d: T4 Ingresso Loop +
e: T5 Uscita Loop +. Se non è richiesto alcun isolamento da corto circuito, collegare
l'uscita loop + al morsetto 5 e non al 2. Il morsetto 5 è collegato internamente al
morsetto 4.
f: Se è necessario alimentare la zona convenzionale tramite il loop di comunicazione,
il loop deve essere collegato sia all'ingresso loop (morsetti 3 e 4) che
all'alimentazione della zona convenzionale (morsetti 6 e 7).
Se è necessario utilizzare un'alimentazione esterna, essa dovrà essere collegata
all'alimentazione della zona convenzionale (morsetti 6 e 7), mentre l'ingresso loop
di comunicazione dovrà essere collegato solo all'ingresso loop (morsetti 3 e 4).
g: Monitor guasti: Il monitor guasti è un ingresso esterno utilizzato per monitorare
un contatto esterno, ad esempio, un guasto all'alimentazione esterna, quale un
avaria della rete principale. Il guasto viene segnalato commutando il morsetto
difettoso al polo negativo dell'alimentazione esterna. Il morsetto 12 è collegato
internamente al morsetto 6.
h: 3.9 K EOL resistor (In dotazione con il modulo M210E-CZR)
i: Zona antincendio convenzionale: Il modulo può monitorare sensori delle serie
S300 and ECO1000, con lampeggio LED disabilitato, montati su basi di resistori
da 470 ohm. Si raccomanda di non collegare più di 20 sensori convenzionali a
ciascun modulo M210E-CZR e di garantire una tensione di alimentazione esterna
di almeno 18V.
Si raccomanda di non collegare più di 20 sensori convenzionali IS (1151EIS(E)
e 5451EIS) a ciascuna coppia modulobarriera e di garantire una tensione di
alimentazione esterna di almeno 23V.
j: Barriera a sicurezza intrinseca (necessaria esclusivamente per le applicazioni
intrinsecamente sicure): Per le applicazioni in zona pericolosa, deve essere
utilizzata una barriera a sicurezza intrinseca come illustrato. Tutti I dispositivi
nella zona convenzionale devono essere dotati di approvazioni idonee a zona
pericolosa. Per ulteriori informazioni, fare riferimento ai manuali d'installazione dei
dispositivi a sicurezza intrinseca.
k: Uscita reset: Il morsetto di uscita Reset viene collegato alla zona (-) durante un
reset per fornire un segnale di riavvio per il rilevatore con fascio ottico 6500R(S).
Può inoltre essere utilizzato per monitorare un reset.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DEL MÓDULO
ES
MONITOR PARA ZONAS CONVENCIONALES M210E-CZR
Este manual ha sido preparado para que sirva como guía de referencia rápida en la
instalación. Si desea información más detallada, consulte el manual de instalación
del fabricante del panel de control.
La serie de módulos M200 es una gama de dispositivos de interfaz controlados por
microprocesador que permiten supervisar y/o controlar dispositivos auxiliares. El
M210E-CZR se utiliza para asociar una zona de equipos convencionales a un sistema
inteligente controlado por una central direccionable. El CZR incorpora una resistencia
final de línea que permite conectar el módulo a una zona convencional que funcione
en un área de riesgo y que requiera especificación de seguridad intrínseca (S.I).
El módulo solo se debe conectar a centrales de incendio que utilicen protocolos
de comunicación direccionables y compatibles para la supervisión y el control. El
módulo es compatible con los sensores convencionales intrínsecamente seguros de
System Sensor montados en base B401, cuando se utilizan con barreras o aisladores
galvánicos:
MTL4561, MTL5561, Pepperl + Fuchs KFD0-CS-Ex1.51P y KFD0-CS-Ex2.51P.
NOTA: Cuando se utiliza un sistema intrínsecamente seguro con el módulo M210-
CZR, un cortocircuito en la zona del sensor de la barrera de seguridad originará una
alarma. Solo si se produce un cortocircuito en la zona del módulo de la barrera de
seguridad, se indicará una avería.
Un único LED tricolor indica el estado del módulo. En condiciones normales, el
LED se puede ajustar desde la central de incendios para que parpadee en verde
cuando se realiza el muestreo del módulo. En caso de que se produzca una alarma
de incendio en la zona convencional, la central activa el LED de forma fija y en rojo.
Si se detecta una avería en la zona convencional o la tensión de alimentación de la
zona cae por debajo de los 12 V, o se indica una avería en la fuente de alimentación
externa, el LED parpadeará en amarillo si está habilitado en la central. Cuando se
detecta un cortocircuito en el lazo en cualquier lado del módulo, el LED se activará
de forma fija y en amarillo.
ESPECIFICACIONES
Lazo analógico:
Tensión de funcionamiento con aislador: 15 a 28 Vcc (Mín. 17,5 Vcc para que funcione
el LED)
Tensión de funcionamiento (Aislador anulado): 15 a 30 Vcc (Mín. 17,5Vcc para que
funcione el LED).
18 a 32 Vcc si la zona convencional está alimentada del lazo.
Corriente máxima en reposo a 24 Vcc (µA y 25
zona convencional:
Sin comunicación:
Comunicación con parpadeo del LED activado: 500 (Una comunicación cada 5s)
Comunicación cada 16s. Parpadeo LED cada 8s: 388
Corriente máxima en reposo a 24 Vcc (mA y 25
final de línea resistivo (sin detectores), zona convencional alimentada del lazo:
Sin comunicación:
Comunicación con parpadeo del LED activado: 6,7 (Una comunicación cada 5s)
Comunicación cada 16s. Parpadeo LED cada 8s: 6,6
Corriente de LED (rojo):
2,2 mA (Activado desde la central)
Corriente de LED (amarillo): 8,8 mA (En modo aislador)
D200-95-01
C) con alimentación externa para
o
288
C) zona convencional conectada a un
o
6,5
Pittway Tecnologica S.r.l, Via Caboto 19/3, 34147 Trieste, Italy
Máxima corriente continua con el interruptor cerrado (I
Máxima corriente en cortocircuito (I
Máxima corriente en circuito abierto (I
Máxima impedancia en serie con el interruptor cerrado (Z
Zona convencional
Tensión de alimentación (externa): 12 a 28,5 Vcc.
18 a 28,5 Vcc con zona convencional alimentada del lazo
Carga de corriente máxima en reposo: 2,8 mA para detectores a 18 Vcc. 3,8 mA para
detectores a 24 Vcc
Carga máxima de zona: 60mA (limitada internamente)
Máxima resistencia en la línea convencional: 50 Ohmios
Resistencia de final de línea: 3,9 K Ohmios, 5% (suministrado)
General
Humedad:
5% a 95% de humedad relativa (sin condensación)
Grado de protección:
IP50 (montado en M200E-SMB)
Sección máxima de cable: 2.5mm²
INSTALACIÓN
Los módulos de la serie M200 se pueden montar de distintas formas (Figura 1):
1.1 Una caja para montaje en superficie M200E-SMB de bajo perfil. La base de la caja
para montaje en superficie se fija a la superficie de montaje y, a continuación, el
módulo y la tapa se atornillan a la base utilizando los dos tornillos suministrados.
Dimensiones: 132 mm (alto) x 137 mm (ancho) x 40 mm (fondo)
1:2 Un adaptador M200E-DIN que permite el montaje en rieles estándar DIN "Top
Hat" de 35 mm x 7,5 mm dentro de un panel de control u otro tipo de alojamiento
adecuado. Empuje el módulo contra el soporte adaptador hasta que quede bien
sujeto. Coloque la sujeción superior encima del riel DIN y gire la parte inferior
hacia abajo hasta que encaje. Para desmontarlo, levante y gire la parte superior
para separarla del riel.
1:3 Un soporte de montaje en panel M200E-PMB que permite montar el módulo
directamente en un panel de control u otro tipo de alojamiento adecuado. El
soporte adaptador se monta directamente en el panel con 2 tornillos M4 de
cabeza ancha. El módulo se empuja contra el adaptador hasta que quede bien
sujeto.
Las conexiones de todos los módulos de la serie M200 se realizan mediante
terminales extraíbles con capacidad para cables con sección de hasta 2,5 mm².
Desconecte la alimentación del lazo antes de instalar módulos o sensores
La dirección de ambos módulos se selecciona por medio de selectores de dirección
giratorios y decádicos (Figura 3) a los que se accede desde la parte delantera o
superior del módulo. Hay que utilizar un destornillador para girar llos selectores y
elegir la dirección deseada.
Nota: El número de direcciones disponibles depende de la capacidad de la central,
consulte la documentación de la central de incendios).
Aisladores de cortocircuitos
Todos los módulos de la serie M200 incluyen supervisión y aislamiento de cortocircuitos
en el lazo analógico. Si es necesario, se pueden eliminar por conexionado los
aisladores para facilitar el uso de los módulos en lazos de alta corriente, por ejemplo
cuando se utilizan sirenas. Para ello, hay que conectar la salida positiva del lazo al
terminal 5 en vez de al terminal 2. Si desea información más detallada, consulte los
diagramas de conexión correspondientes.
Equipo sensible a la electricidad estática
Tome las precauciones necesarias al manejar
el equipo y hacer las conexiones
Conexiones M210E-CZR
El M210E-CZR se puede conectar para que la zona convencional se alimente
externamente o directamente del lazo de comunicaciones si éste puede suministrar
la suficiente corriente. Si se utiliza una fuente de alimentación externa, la zona
convencional se aísla completamente del lazo de comunicaciones.
Si la zona convencional se alimenta del lazo, es necesario conectar la línea de
comunicaciones a los terminales de la fuente de alimentación de zona además de
las entradas del lazo. Obsérvese que si se produce un cortocircuito en el lazo de
comunicaciones en la parte en que se alimenta la zona convencional, se indicará
como una avería de pérdida de alimentación de zona en la central, a través del tramo
no aislado del lazo.
Véase la figura 2
a: T1 Salida del lazo -. b: T2 Salida del lazo +.
c: T3 Entrada del lazo -. d: T4 Entrada del lazo +
e: T5 Salida del lazo +. Si no se necesita el aislamiento de cortocircuitos, se debe
conectar la salida + del lazo al terminal 5 en vez de al terminal 2. El terminal 5 está
conectado internamente con el terminal 4.
f: Si la zona convencional se alimenta del lazo de comunicaciones, el lazo debe
conectarse a la entrada del lazo (terminales 3 y 4) y a la alimentación de zona
convencional (terminales 6 y 7).
Si se utiliza una fuente de alimentación externa, ésta se debe conectar a la
alimentación de la zona convencional (terminales 6 y 7), y la entrada del lazo de
comunicaciones se debe conectar solo a la entrada del módulo (terminales 3 y 4).
g: Monitor de avería: El monitor de avería es una entrada externa que se utiliza
para supervisar un contacto externo, por ejemplo una avería en la fuente de
alimentación externa. La avería se señaliza mediante la unión del terminal de
avería al negativo de la alimentación externa. El terminal 12 está conectado
internamente al terminal 7.
h: Resistencia final de línea 3,9K (suministrado con M210E-CZR).
máx.): 1A
c
máx.): 1A
s
máx.) (estado aislado): 15mA
L
máx.):170 mOhms a 15Vcc
c
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
I56-3572-020

Werbung

loading