Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Vetus HL12500A Einbauanleitung Seite 28

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
4 Instalación
4.1 Cilindro
4.1.1 En general
Durante el montaje evite salpicaduras de soldadura y pintura
así como daños en la biela del émbolo del cilindro.
Si se producen daños, éstos pueden destruir las juntas de acei-
te, resultando en fugas de aceite.
Para poder purgar con eficacia, las boquillas para purgar del
cilindro han de mirar hacia arriba.
Fije una pata del cilindro en la escotilla y la otra pata del cilin-
dro en una base suficientemente sólida; la que absorberá la
fuerza (de tracción y presión) del cilindro originada por las fuer-
zas de levantamiento.
Preferiblemente sitúe el cilindro en un espacio seco y bien ven-
tilado.
Si esto no fuera posible, se tomarán precauciones para prote-
ger el cilindro contra la humedad, suciedad y el agua de mar.
4.1.2 Instalación
En todas las situaciones mencionadas en este capítulo se parte
de lo siguiente:
• El ángulo de apertura de la escotilla es de 90˚ cuando el
cilindro hace una carrera completa (carrera de 500 mm).
• El cilindro en posición de 'entrada' está situado perpendicu-
larmente debajo de la escotilla.
• El centro de rotación (eje) de la horquilla (B) y el centro de
rotación de la escotilla (A) están en una sola línea horizontal
AB.
Partiendo de estos datos, el cilindro ha de situarse a una dis-
tancia horizontal de 418 mm desde el corazón del punto de
articulación de la escotilla.
En otros cosas, el cliente mismo efectuará los cálculos oportu-
nos.
Sin embargo, cabe señalar que:
• Si el punto de rotación B está por encima del eje central AB,
el ángulo de apertura saldrá mayor de 90˚.
• Si el punto de rotación B está por debajo del eje central AB,
el ángulo de apertura saldrá menor de 90˚.
26
6.0901
En la ubicación del cilindro, ¡preste atención a que el cilindro y
la bisagra de la escotilla no se crucen nunca!
4.1.3 Cálculo
Fórmula: F = G x W [kgf]
837
G = peso del objeto a levantar [kg]
W = ancho del objeto a levantar [mm]
F = fuerza de levantamiento necesaria [kgf]
La fuerza de levantamiento por cilindro es de 125 kgf.
Si el punto de rotación B está por encima o por debajo del eje
central AB, no será válido este cálculo. En ese caso, sin embar-
go, el mismo se puede utilizar como indicación aproximada de
la fuerza de levantamiento necesaria.
Ejemplo:
Una escotilla de un peso de 80 kg y un ancho de 1200 mm
Fuerza de levantamiento necesaria:
F = G x W = 80 x 1200 = 115 kgf
837
837
En este caso, por consiguiente, se necesita un solo cilindro
(tipo '125 kgf').
4.2 Bomba electrohidráulica (BEH)
El espacio donde se va a ubicar la BEH ha de estar seco y bien
ventilado.
Sitúe la BEH lo más cercana posible al cilindro.
Al elegir un lugar y con respecto a la forma de instalación, tome
en cuenta posibles molestias sonoras y vibratorias ocasionadas
por la BEH.
La BEH está provista de amortiguadores de vibraciones en cau-
cho.
El pie de la BEH
se
montará
en
una
superficie
horizontal.
El tapón de relleno o la conexión para el tubo de nivelación*
siempre se han de encontrar en el lado superior, en el punto
más elevado.
* Se montará en la BEH un tapón de relleno con un orificio de
purga o la conexión para el tubo de nivelación.
Sistema de levantamiento electro-hidráulico

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Hl24500bHl12500bHl24500a

Inhaltsverzeichnis