Herunterladen Diese Seite drucken

Instalación; Montaje; Mantenimiento - Becker RV 33/2 Betriebsanleitung

Radialverdichter

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

Instrucciones de servicio
Compresores radiales
Disposiciones de seguridad
Se ruega observar las disposiciones de prevención
de accidentes VBG 16 compresores, en especial el
Apartado IIIc "Instalación" y IV "Servicio", así como
VBG 4 "Instalaciones eléctricas y medios de
explotación".
Reformas o variaciones en los compresores sólo se
podrán hacer si se tiene la autorización pertinente
por parte de la fábrica.
La compresión del aire ocasiona altas temperaturas
en el compresor radial:
- Prodección para no tocar superficies calientes
- o proteger el área de tráfico
- o poner observaciones de advertencia.
Finalidad
Los compresores radiales se emplean para generar
sobrepresión. Los datos característicos tienen validez
hasta una altitud de 800 m sobre el nivel normal.
El servicio está previsto sólo para aire atmosférico.
Transporte y almacenamiento
El compresor radial se ha de almacenar
necesariamente en sitio seco y se ha de evitar que se
formen condensaciones por vapores de agua.
Elevar y transportar con grúas sólo sujetando por los
tornillos de armellas existentes.
Gebr. Becker GmbH & Co. Postfach 2500220 D-42238 Wuppertal Tel. 02 02 - 6 97 - 0 Fax 02 02 - 66 08 55 Service: Tel. 02 02 - 6 97 - 1 71 Fax 02 02 - 64 44 74
RV 33/1
RV 33/2
Instalación
Recomendamos instalar el compresor radial de modo
que quede acceso fácil para poder hacer los futuros
trabajos de mantienimiento.
Las separaciones con respecto a las paredes vecinas
han de ser en el espacio libre como mínimo de 10 cm,
a fin de no dificultar en modo alguno la corriente de
aire para la refrigeración.
Para el montaje en casquetes insonorizantes se ha
de consultar a Gebr. Becker.
No es admisible que la temperatura ambiente sea
superior a 45°C.

Montaje

Hay que cuidar de que sea correcto el dimensionado
(véase Tabla) y de que las tuberías estén limpias (no
ha de haber perlas de soldadura, virutas ni
ensuciamientos similares).
Mantener las conexiones libres de aceite, grasa,
agua o demás ensuciamientos.
Quitar capuchones de protección en DA y en SA. No
conectar todavía a la red de tubos.
Conexión de motor
Incorporar el compresor en el sistema de sumunistro
de energía de modo que se cumplan las disposiciones
especificas. Observar EN 60204 F1.
El motor se ha de conectar sólo por un técnico
electricista según el esquema de conexiones (en la
caja de terminales) o ejecuciones de clavija
preparadas en acabado. Prestar atención a que
sean correctas la tensión de conexión y la frecuencia.
Proveer un interruptor de protección del motor y
ajustarlo a corriente nominal del motor (los datos se
encuentran en la placa de características del motor).
Evitar más de 10 conmutaciones por hora.
Poner en marcha brevemente el motor y controlar el
sentido de giro (flecha en la carcasa). Transponer la
fase si el sentido de giro es incorrecto.
Puesta en servicio
Unir la tubería de presión en el DA.
Ruidos fuertes oscilantes en la tubería de aire de
soplado son senal de que la toma de aire de soplado
es insuficiente. Ajustar un mayor valor del consumo
de aire en la máquina o evacuar el aire por medio de
un grifo adicional.

Mantenimiento

Los mejores resultados de trabajo s obtienen
haciendo periódicamente el mentenimiento de su
compresor radial. Los intervalos están en función de
la utilización y de las condiciones ambientales.
Antes de comenzar los trabajos de mantenimiento
se ha de dejar sin corriente eléctrica el motor e
impedir de modo fiable que se lo pueda volver a
conectar accidental e inintencionadamente.
Los cartuches filtrantes están montados detrás de
las tapas de carcasa GD y se han de limpiar según
la cantidad de polvo que se forme. Para la limpieza
se ha de soplar el filtro con aire comprimido de dentro
hacia fuera.
Los cartuchos filtrantes obstruidos o aceitados o
grasosos se han de sustituir necesariamente por
unos nuevos.
Los ensuciamientos en las superficies y en el
ventilador del motor se han de eliminar soplando con
aire comprimido.
El aceite de engranajes se ha de cambiar por primera
vez después de 200 horas de servicio estando
caliente. En lo sucesivo se lo ha de cambiar cada
2.000 horas de servicio o, como mínimo, anualmente,
(véase Tabla).

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Rv 33/1