Instrucciones de montaje y puesta en marcha
Servoválvulas
Series D077, D771/2/3
1 Válvulas en sistemas hidráulicos
Filtro del sistema: Filtro de alta presión sin by pass con
indicación eléctrica del grado de suciedad localizado en
la linea principal, poco antes de la válvula. En bombas
de caudal variable se recomienda filtro en derivación.
Grado de filtración: Se recomienda β
> 75 (5 µm abso-
5
luto), se admite β
> 75 (10 µm absoluto).
10
Fluido hidráulico: Aceite hidráulico de origen mineral
según la norma DIN 51524, partes 1 a 3, (ISO 11158).
Otros líquidos hidráulicos bajo pedido. Viscosidad:
5...400 mm²/s, recomendada 15...100 mm²/s.
Rango de temperaturas: -20...+80 °C (con juntas tóricas
de NBR), -20...+100 °C (con juntas tóricas de FPM).
Código de limpieza (para el aceite hidráulico): Según
ISO 4406:1999 utilizar como mínimo un aceite de código
17/14/11, para mayor duración utilizar código 16/13/10.
Instrucciones de limpieza: Utilizar placas de lavado y
válvulas de lavado, según las indicaciones del fabricante
de la máquina.
2 Montaje de la válvula
Comparar el nº de modelo y el tipo con los datos del es-
quema de conexiones hidráulicas. Se puede montar la
válvula, fija o movil, en cualquier posición.
Superficie
de
montaje:
Comprobar
la
planidad
(< 0,01 mm en 100 mm) y la profundidad de las rugosi-
dades (R
< 0,8 µm). Al colocar la válvula, tener en
a
cuenta que tanto ésta como el entorno de montaje estén
limpios. Retirar la placa protectora justo antes del mon-
taje y conservarla por si fuera necesaria (7).
Fijación: Tornillos de cabeza hexagonal interior, según
norma DIN EN ISO 4762, calidad 10.9, atornillar alter-
nando diagonales.
Tornillo de cabeza
Nº uni-
Par de
Serie
hexagonal interior
dades
apriete [Nm]
D077
M5 x 50
4
5,0
M6 x 50
4
7,5
D771
M5 x 50
4
5,0
M6 x 50
4
7,5
D772
M5 x 50
4
5,0
M6 x 50
4
7,5
D773
M6 x 50
4
7,5
© 2006 Moog GmbH, Hanns-Klemm-Str. 28, 71034 Böblingen (Germany)
www.moog.com/industrial, nuestra sede: www.moog.com/worldwide
3 Presión de trabajo
Máx. presión de trabajo admitida p
: Véase placa de
P
características.
4 Conexión eléctrica
Señal nominal: Véase placa de características.
Sentido del flujo: Señal (A–B) y (C–D) positiva, aper-
tura de la válvula P C
.
2
Asignación de pins en los conectores: Véase
diagrama de conexión en el catálogo o en el plano de
montaje de la válvula.
Cables: Líneas de señal apantalladas, conectar apanta-
llamiento a ambos lados (para mejorar EMC).
ATENCIÓN: Antes de aplicar la señal eléctrica, se debe
presurizar la válvula.
5 Puesta en funcionamiento el sistema
hidráulico
Seguir las instrucciones de puesta en funcionamiento
del fabricante de la máquina. Tener en cuenta el ajuste
de los valores de presión, instrucciones de purgado e in-
dicaciones de fallos.
6 Ajuste a cero
El ajuste de cero de la válvula se consigue girando la ex-
céntrica en el lado de tanque de la válvula. Aflojar la
tuerca de bloque. Girar en el sentido de las agujas del
reloj aumenta la apertura de la válvula P C
. Después
2
de realizar los ajustes, apretar la tuerca de seguridad.
ATENCIÓN: Seguir las instrucciones del fabricante de la
máquina.
7 Devolución de la válvula para reparación
En caso de devolución de una válvula defectuosa, es ne-
cesario fijar una placa protectora limpia a la base de la
válvula o protegerla de algún otro modo.
Embalarla convenientemente para evitar otros daños du-
rante el transporte.
8 Cambio de las juntas tóricas
Las juntas tóricas de las superficies de montaje (también
de las válvulas piloto y fail-safe) pueden ser cambiadas
por el cliente. Al hacerlo, es imprescindible que la vál-
vula y el entorno de montaje estén limpios.
B97072-770; Versión 2.2, 11/06
Todos los derechos reservados.
Se reserva el derecho a posibles modificaciones.