Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Bresser 96-18760 Bedienungsanleitung Seite 64

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Ajuste el tubo en la posición correcta (vea la ilustración /
marca) en el montaje y apriete los tornillos de sujeción.
La proyección del ocular del telescopio ahora apunta al
suelo y el objetivo a la estrella polar. Afloje el ajuste de
configuración de la latitud y el eje de declinación en este
orden y colocar la estrella polar en el centro del campo de
visión del ocular.
A continuación, vuelva a apretar la fijación. El trípode ahora
no se debe mover ni ajustar de nuevo, ya que perderíamos
la alineación. El telescopio está correctamente alineado.
Este procedimiento es esencial para hacer el seguimiento
de los objetos celestes.
6. El seguimiento y posicionamiento para la observación
Incline el telescopio (tubo principal) a 90 ° (figura 15 C).
Girar 180 º hacia la derecha o hacia la izquierda hasta que
la lente del objetivo se dirija hacia el cielo.
Apriete todos las sujeciones (figura 13 Y 15 A + ilustración),
de modo que el seguimiento se puede hacer utilizando el
mando flexible.
Uso manual de los ejes horarios (eje de AR), a través del
mando flexible (Ilustración 15 D) compensa la rotación de
la tierra para que los objetos permanecen siempre en el
campo visual del ocular.
Si desea mover a otro objeto desbloquear (ilustración 13 Y
+ Ilustración 15 A), gire el tubo del telescopio de manera
adecuada y luego vuelva a apretar la fijación. El ajuste fino
se realiza mediante el mando flexible (ilustración 1 14 15).
i
SUGERENCIA!
La latitud del sitio de observación se puede
encontrar en los mapas o en Internet. Una
buena fuente de información es www.
heavens-above.com. Después de entrar
"usuario anónimo"> "seleccionar" usted
puede elegir país y la ciudad.
¡PELIGRO DE CEGUERA!
No mire nunca directamente al sol o cerca
de él con este aparato. ¡Existe PELIGRO DE
CEGUERA!
7. Uso – Buscador:
El telescopio está ahora alineado y ajustado.
Con el fin de obtener una posición de observación cómoda,
usted debe aflojar los tornillos en la montura (Fig. 1, 8), de
modo que pueda girar el tubo del telescopio. Llevar el ocular
y el buscador en una posición en la que se sienta cómodo
al mirar a través de ambos.
Hacer un ajuste fino usando el buscador. Mire a través del
buscador y centre la polar (Fig. 16) en el mismo (Fig. 17).
Para los ajustes finos utilizar los mandos flexibles del eje
de horario (Fig. 15, D) y del eje de declinación (Fig. 15, E).
¡PELIGRO DE CEGUERA!
No mire nunca directamente al sol o cerca
de él con este aparato. ¡Existe PELIGRO DE
CEGUERA!
8. Uso – Observación:
Después de haber localizado la estrella polar en el buscador,
si se mira a través del ocular, la estrella polar será visible.
Si es necesario, con la ayuda de los mandos flexibles puede
alinear con más exactitud las estrellas , del mismo modo
que puede mejorar la definición mediante el uso de la
rueda de enfoque (Fig. 15, F).
Además, ahora puede, cambiando el ocular, mayor número
de aumentos. Tenga en cuenta que la ampliación de las
estrellas apenas se pueden lograr.
i
SUGERENCIA!
Los oculares amplían la imagen (no
directamente visibles) del foco primario del
telescopio. Cuanto menor distancia focal
del ocular, mayor es el aumento. Entonces,
son necesarios varios oculares para llegar
a diferentes aumentos. Comience cada
observación con pocos aumentos (ocular
de 20 mm).
9. Uso – Buscar una estrella:
Al principio será difícil para usted para encontrar sus
obejtivos en el firmamento, ya que las estrellas y las
constelaciones están siempre en movimiento y de acuerdo
a la estación, fecha y hora de su posición en el cielo van
cambiando. La estrella polar es la excepción. Se trata de
una estrella fija y el punto de partida para todos los mapas
de estrellas.
Al principio, usted debe mirar las constelaciones más
conocidas y grupos de estrellas que sean visibles durante
todo el año. La posición de los cuerpos celestes sin
embargo van a depender de la fecha y la hora.
Si ha alineado su telescopio con precisión en una de estas
estrellas, y va desapareciendo del campo visual después
de unos minutos, puede volver a recuperar la imagen en el
campo visual usando el mando flexible (Fig. 15, D) del eje
horario y así seguir la trayectoria de la estrellas.
10. Uso – Accesorios:
En el equipo básico de su telescopio se incluyen dos
oculares (fig. 2, 18). Al cambiar los oculares podrá
determinar la correspondiente ampliación del telescopio.
Nota:
Distancia focal
telescopio
:
700 mm
:
700 mm
:
El espejo diagonal (fig. 2+18, 19) invierte la imagen (giro de
izquierda a derecha) y solo se utiliza para la observación
astronómica.
Para percibir una imagen erecta y sin giro de izquierda a
derecha deberá utilizar la lente inversa suministrada.
Afloje el tornillo de sujeción (fig. 8, X) y extraiga el espejo
diagonal del soporte del ocular (fig. 1, 6). Inserte ahora
la lente inversa (fig. 2, 20) recta en el soporte del ocular
y vuelva a apretar el tornillo de sujeción (fig. 19, X)
manualmente (fig. 19). A continuación, introduzca el ocular
(p. ej. f=20 mm) en la apertura de la lente inversa y apriete
el tornillo de sujeción (fig. 9, X).
Con el fin de aumentar la ampliación, también es posible
utilizar la lente de Barlow (fig. 2, 21) en lugar de la lente
inversa (fig. 2, 20), tal y como se describe arriba (fig. 19b).
De este modo se puede triplicar la ampliación habitual. Para
la observación terrestre se recomienda utilizar la lente de
Barlow junto con el espejo diagonal (fig. 18b).
- 64 -
D i s t a n c i a
focal
= Ampliación
ocular
20 mm
= 35 x
4 mm
= 175 x

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis