Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Descripción Técnica; Conducto De Humo - LA NORDICA Brigitta Benutzerhandbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 31
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Las estufas chimenea de La Nordica son adecuadas para calentar viviendas por algunos períodos. Como combustibles se utilizan
cepas de leña. La estufa es un aparato de combustión de forma intermitente.
La estufa está constituida por placas de chapa de acero pintada y galvanizada, fusiones de aleación (rejilla y portarejilla del hogar,
anillo humo) .El hogar está recubierto internamente por láminas de hierro fundido; la parte posterior es extraíble. Gracias a los orificios
calibrados, ubicados en esta última, se garantiza el aporte de aire pre-calentado dentro del hogar, obteniendo así una poscombustión
que aumenta el rendimiento y reduce las emisiones de gases. En su interior, se encuentra una rejilla giratoria extraíble.
El deflector interior refleja la irradiación del fuego y aumenta aún más la temperatura en el interior de la cámara de combustión. De
esta manera, aprovechando los flujos de los gases de descarga, se optimiza la combustión y se aumenta el grado de eficiencia
(Figura
9).
El vidrio cerámico de la puerta, en una sola pieza (resistente hasta 700 ºC), permite una fascinante vista sobre las llamas ardientes
e impide cualquier salida de chispas y humo. Debajo de la rejilla del fogón está ubicado un cenicero extraíble
El calentamiento del ambiente se realiza por radiación: El calor se irradia en el ambiente a través del cristal panorámico y de las
superficies externas calientes de la estufa (ver capitulo DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA TÉRMICA).
ACCESORIOS
La estufa cuenta con reguladores para el aire primario y secundario, por medio de los cuales se regula el aire de combustión.
1A - Regulador de aire PRIMARIO
Debajo de la puerta del hogar a la izquierda se encuentra la palanca de mando del regulador de aire primario. Este regulador
permite regular el pasaje del aire, que entra por la parte baja de la estufa y a través de los correspondientes conductos, se dirige
hacia el combustible. El aire primario es necesario para el proceso de combustión durante la fase de encendido. El cenicero se
debe vaciar regularmente, de manera que la ceniza no impida la entrada de aire primario. Cuando el regulador está todo hacia la
izquierda, el registro está cerrado, cuando está totalmente hacia la derecha, el registro está abierto. El regulador de aire primario
se debe abrir por poco tiempo durante la combustión de la leña, de lo contrario la leña arde demasiado rápido y la estufa se puede
sobrecalentar (ver capitulo FUNCIONAMIENTO NORMAL).
2A - Regulador de aire SECUNDARIO
Arriba de la puerta del hogar se encuentra el registro de aire secundario. Este registro debe estar abierto (o sea todo hacia la
derecha) especialmente para la combustión de la leña asi que el carbonio incombusto pueda tenre una postcombustion (ver
capitulo FUNCIONAMIENTO NORMAL). A través de este registro es posible regular el funcionamiento de la estufa. Dejándolo
ligeramente abierto, según el tiro de la chimenea, se puede mantener el cristal limpio.
La regulación de los reguladores necesaria para obtener un rendimiento calorífico nominal es la siguiente:
Consumo horario leña en kg/h
CANDY
BRIGITTA

CONDUCTO DE HUMO

Requisitos fundamentales para un correcto funcionamiento del aparato:
• la sección interna tiene que ser, preferiblemente, circular;
• tiene que estar térmicamente aislada y ser impermeable, tiene que estar construida con materiales idóneos para la
resistencia al calor, a los productos de la combustión y a eventuales condensaciones;
• no tiene que presentar estrangulamientos y tener una marcha vertical con desviaciones no superiores a los 45°;
• si ya se la ha utilizado, hay que limpiarla;
• respetar los datos técnicos del manual de instrucciones;
En el caso que las chimeneas tuvieren la sección cuadrada o rectangular, las aristas internas tienen que ser redondeadas con radio
no inferior de 20 mm. Para la sección rectangular, la relación máxima entre los lados tiene que ser ≤ 1,5.
Una sección demasiado pequeña provoca una disminución del tiraje. Es aconsejable considerar una altura mínima de 4 m.
Están PROHIBIDOS y, por lo tanto, perjudican el buen funcionamiento del aparato: fibrocemento, acero cincato, superficies internas
ásperas y porosas. En la
Figura 1
La sección mínima tiene que ser de 4 dm
a 200 mm., o 6,25 dm
(por ejemplo: 25x25 cm.) para los aparatos con diámetro superior a 200 mm.
2
El tiraje que crea su chimenea tiene que ser suficiente, aunque no excesivo.
Una sección de la chimenea demasiado importante puede presentar un volumen demasiado grande a calentar y, por lo tanto, puede
provocar dificultades de funcionamiento en el aparato; a fin de evitar esta situación, hay que proveer a entubar la chimenea a lo largo
de toda su altura. Una sección demasiado pequeña provoca una disminución del tiraje.
ATENCIÓN: para realizar la conexión al tubo de humo y los materiales inflamables cumplir con la Norma UNI10683. La
chimenea tiene que estar a una distancia adecuada de los materiales inflamables o combustibles, utilizando para
ello un oportuno aislamiento o un intersticio de aire.
Está PROHIBIDO hacer transitar en el interior de la chimenea tuberías de instalaciones o canales de aducción de aire.
Está prohibido, además, realizar en la misma aperturas móviles o fijas para conectar ulteriores aparatos distintos (ver
capítulo CONEXIÓN CON EL CONDUCTO DE HUMO DE UNA CHIMENEA O DE UN HOGAR ABIERTO).
64
ATIZADOR
DE SERIE
(Figura 6 )
(Figura 6
)
Aire PRIMARIO
Figura 6
2
1,7
1/4 ABIERTO
se presentan algunos ejemplos de solución.
(por ejemplo: 20x20 cm.) para los aparatos cuyo diámetro de conducto es inferior
2
GUANTE
DE SERIE
Aire SECUNDARIO
pos. 1
Figura 6
ABIERTO
EsPAñOL
(Figura 8 -
Aire TERZIARIO
pos. 3
PRE-CALENTADO
PRE-CALENTADO
A).

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Candy

Inhaltsverzeichnis