Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Cerwin-Vega VE-5C Anleitung Seite 11

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für VE-5C:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

I n s t a l a c i ó n d e l S u b w o o f e r
a
I
ntE S D E l a
n Stal aCIÓn
Desempaque cuidadosamente el subwoofer, guardando la caja y todos los materiales de embalaje; en algún
momento quizá necesite transportar, enviar o mudar el subwoofer. Antes de continuar con la instalación,
verifique que el subwoofer esté desconectado de la corriente y que el interruptor de encendido esté en la
posición apagada (es decir, "OFF"). ADVERTENCIA: Si no se selecciona el voltaje correcto, pueden ocurrir
daños de gravedad. Seleccione el voltaje correcto [10] mediante el correspondiente interruptor.
I
n Stal aCIÓn
Por favor lea lo siguiente para determinar cuál es el procedimiento de instalación para su sistema de
audio-video. Para efectuar conexiones adicionales, puede convenirle consultar el manual de su receptor de
audio-video, procesador, preamplificador o amplificador. NOTa: antes de iniciar la instalación, deberá leer y cumplir
con las "Instrucciones de seguridad" que figuran en la página anterior.
D
D
l
C
E SCR I pCIÓn
E
oS
Los siguientes controles están ubicados en el panel posterior del subwoofer, tal como se muestra
(contracarátula). ¡atención! Los Cerwin-Vega! VE-28S tienen conexiones de entrada LFE, LINE-LEVEL y
SPEaKER LEVEL; elija sólo una opción para la conexión. ¡No conecte más de una opción!
1. EntRaDa lfE:
Conexión mono con "efectos de baja frecuencia". Use esta entrada si el receptor,
preamplificador o procesador tiene una salida dedicada LFE u OUT del subwoofer. Consulte el manual del
usuario provisto por el fabricante de su receptor, preamplificador o procesador. (para ver la conexión, consulte
la figura 1 en la contracarátula).
2. EntRaDa lInE-lEVEl:
Entrada de estéreo de bajo nivel al subwoofer. Conéctela a
"LINE-OUT", "MAIN-OUT o PREAMP-OUT" de su receptor, preamplificador o procesador, utilizando
para ello un cable de conexión RCA doble (no suministrado). Consulte el manual del usuario provisto por el
fabricante de su receptor, preplificador o procesador. (para ver la conexión, consulte la figura 2 en la
contracarátula).
3. EntRaDa SpEakER-lEVEl:
terminales cuando no haya conexiones de nivel de línea, o "line-level" disponibles en el receptor de
audio-video, preamplificador o procesador. Conectarlo a las salidas SPEAKER del receptor, usando un cable
de altavoz de alta calidad (calibre 16 o más pesado). (para ver la conexión, consulte la figura 3 en la
contracarátula).
4. SalIDa SpEakER lEVEl:
Bucle de audio de las entradas de estéreo a alto nivel (SPEAKER-
LEVEL) (3). Utilícelo para buclear (continuar) la señal a las conexiones de altavoz hacia los altavoces
principales izquierdo y derecho.
p
S
RoblEMaS y
olUCIonES
S
C
íntoma
auSa
los sonidos graves
el amplificador del subwoofer
están distorsionados.
ha llegado a su máxima
potencia de salida.
los controles de tono están
puestos demasiado altos.
Distorsión con el
Receptor o preamplificador
control de volumen
defectuoso; cortocircuito en los
cerca del mínimo.
cables de altavoces.
Banda de sonido dinámica
Distorsión de los
(por ejemplo, explosiones).
máximos de la música
o efectos de sonidos.
Si se conectan los cables con
Zumbidos o crujidos
el aparato encendido, hay
cuando se conectan
elevaciones transitorias de
los cables.
señal.
problema de puesta a tierra, o
Zumbidos cuando el
bucle de tierra.
sistema está
encendido.
la protección térmica del
no hay sonido tras
amplificador está activada.
escuchar a altos
niveles.
ontRolE S
Entradas de estéreo a alto nivel al subwoofer. Utilice estas
S
oluCión
Baje el control de volumen
en el subwoofer o baje el
nivel del receptor.
Fije los graves "planos"; use
escasamente los controles.
Repare el receptor o pre-
amplificador defectuoso, o
reemplace los cables de
altavoces.
Baje el control de volumen
para bajar el rango
general; utilice un receptor
o amplificador más potente.
Conecte los cables solo
cuando el sistema de audio
esté apagado.
Consulte el manual del
receptor o preamplificador
para ver la manera de
eliminar el bucle de tierra.
Baje el control de volumen y
deje que el amplificador se
enfríe; el sonido debería
reanudarse automáticamente.
5. ContRol DE VolUMEn:
la salida del subwoofer con la salida de los altavoces principales.
6. CRoSSoVER fREQUEnCy (fRECUEnCIa DE CRUCE):
ajustar el límite superior de respuesta de frecuencia del subwoofer entre 40 y 120 Hz. La respuesta del
subwoofer empezará a desaparecer por encima de la frecuencia fijada. Fije la FRECUENCIA DE CRUCE
al valor más bajo indicado en el manual de los altavoces principales.* (NOTa: El control de cruce no funciona
cuando se utiliza la entrada LFE.)
7. phaSE (faSE):
Este interruptor permite compensar la ubicación del subwoofer en un lugar
distinto que los altavoces principales. Este control permite retrasar la señal 180 grados de modo
la salida
del subwoofer se combine bien con los altavoces principales. Deslice el interruptor PHASE a
"180". En la posición de escucha, escuche la salida de los graves medios. Si suenan débiles, vuelva PHASE
a "0".
8. lED DE EnCEnDIDo:
Lámpara indicadora de corriente. Si hay señal de audio, se ilumina en verde
en el modo encendido "ON". Si no recibe corriente, se ilumina en rojo, tanto en el modo "OFF" como en
el "ON", y si no hay señal de audio presente tras pasar aproximadamente 30 minutos.
9. EnCEnDIDo:
Interruptor de encendido con dos posiciones. En la posición de encendido "ON",
el amplificador del subwoofer se activa automáticamente si hay una señal de audio, y se desactiva
automáticamente si no hay señal de audio tras pasar aproximadamente 30 minutos. En el modo apagado
"OFF", se apaga la corriente al amplificador.
10. SElECCIÓn DE VoltaJE:
corriente de 110-120V/220-240V ca. atención: Todos los modelos de subwoofer vienen prefijados de fábrica a 110-120
voltios. Para elegir un voltaje diferente, utilice un destornillador plano para cambiar el interruptor al voltaje deseado.
aDVERTENCIa: Si no se selecciona el voltaje correcto, pueden ocurrir daños de gravedad. antes de intentar conectar este
subwoofer a la corriente alterna, asegúrese de saber cuál es el voltaje requerido en el país donde se encuentra.
11. EnChUfE paRa El CablE DE alIMEntaCIÓn:
(suministrado con el subwoofer VE). Si el cable suministrado no entra en un enchufe disponible, adquiera
el cable correcto en su comercio de audio o en una tiende de suministros eléctricos.
12. fUSIblE REEMplaZablE:
del tipo indicado donde se encuentra el fusible en el panel del amplificador. El portafusible está ubicado en
el enchufe de corriente alterna. Ábralo suavemente para tener acceso al fusible.
U
D
a
bICaCIÓn
E
ltaVoCES
Su subwoofer autoalimentado Serie VE genera bajas frecuencias omnidireccionales. Por lo tanto, los requisitos de
ubicación del subwoofer son flexibles y adaptables a las características de la habitación donde usted escucha.
Para determinar la mejor posición para su subwoofer, empiece por colocarlo a lo largo de la misma pared, o plano,
que los altavoces principales. Experimente con diferentes ubicaciones hasta encontrar la que mejor le suene.
NOTa: Típicamente, el subwoofer autoalimentado sonará más fuerte al colocarlo cerca de paredes o esquinas..
¡Precaución! ¡Los altavoces Cerwin-Vega! VE-28S solamente deben COLOCaRSE SOBRE EL SUELO!
¡No ponga objetos pesados de ninguna clase, por ejemplo, televisores, encima de ningún altavoz Cerwin-Vega!, a menos
que así lo recomiende Cerwin-Vega!! Los altavoces de la Serie VE solamente están destinados a aplicaciones
residenciales
* Para determinar la respuesta de frecuencias bajas de su altavoz principal, consulte el manual provisto por el
fabricante de dicho altavoz..
7
Controla el nivel de volumen del subwoofer. Se utiliza para equilibrar
El control de cruce permite
Selección de voltaje ajustable por parte del usuario, para uso con
Conecte el cable IEC a este enchufe
Protege al sistema contra las sobrecargas; reemplazarlo por uno
tal que

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Ve-15Ve-5mVe-12Ve-8Ve-28s

Inhaltsverzeichnis