Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Aislamiento Doble; Puesta En Marcha Y Utilización; Instrucciones De Trabajo - Narex EVP 13 H-2C Originalbetriebsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für EVP 13 H-2C:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 16
En espaňol

Aislamiento doble

Para garantizar la máxima seguridad a los usuarios, nuestras herramien-
tas están construidas de tal modo que satisfagan las reglamentaciones
europeas vigentes (norma EN). Los aparatos con un aislamiento dobles
se indican a escala internacional con un doble cuadrado. Este tipo de
herramientas no deben conectarse a una toma de tierra y para su ali-
mentación es suficiente un cable de dos hilos. Las herramientas se han
desarrollado de conformidad con la norma EN 55014.
Puesta en marcha y utilización
Una utilización inadecuada puede provocar daños a la herramienta. Por
lo tanto, tenga en cuenta las siguientes instrucciones:
- Utilice siempre el taladro afilado.
- Cargue la herramienta de tal modo que no se produzca una dismi-
nución acusada de las revoluciones y que no se pare.
- Seleccione el nivel de velocidad únicamente cuando la herramienta
esté parada o funcionando a muy bajas revoluciones, nunca duran-
te el taladrado ni con la máquina cargada de otro modo.
Compruebe que los datos que figuran en la etiqueta del producto
concuerdan con la tensión real de la corriente del aparato. Las herra-
mientas previstas para 230 V se pueden enchufar asimismo a corrientes
de 220 / 240 V.
¡Atención! Riesgo de accidente por corriente eléctrica. An-
tes de cualquier manipulación con el utillaje saque la en-
chufe macho de la enchufe hembra.
Mango adicional
Por cuestiones de seguridad, utilice siempre el mango adicional (11)
conectado firmemente en el cuello de sujeción (3). La barra de tope (12)
puede indicar la profundidad del taladrado. El mango giratorio cambia
la posición del mango adicional y del tope de profundidad.
Sujeción del taladro
Mandril con rosca dentada
El mandril se abre hasta que se coloca la herramienta. Coloque la herra-
mienta. Instale la herramienta y con la llave del mandril (13) apriétela
de manera uniforme.
Mandril de sujeción rápida
El mandril se abre hasta que se coloca la herramienta. Coloque la he-
rramienta.
Apriete firmemente a mano el cabezal del mandril de sujeción rápida
hasta que escuche claramente un salto («clic»). De este modo, el mandril
se encaja automáticamente.
Para quitarle el seguro después, si desea quitarlo de la herramienta, gire
el cabezal en la dirección contraria.
Cuidado con el mandril cuando esté caliente:
tras cierto tiempo trabajando, especialmente tras taladra-
do de percusión, el mandril se puede calentar considera-
blemente. El tal caso, se recomienda la utilización de guantes de
protección.
Encendido y apagado
Pulsando el botón del interruptor (7) se pone la herramienta en funcio-
namiento y soltándolo se apaga.
Funcionamiento continuo
Pulsando el botón del interruptor (7) hasta el fondo y, al mismo tiempo,
moviendo el perno de retención (6) se activa el funcionamiento conti-
nuo.
Si pulsa de nuevo el botón del interruptor (7) y lo libera, desactiva el
funcionamiento continuo.
Regulación de las revoluciones
Si aprieta ligera y paulatinamente el botón del regulador (7) conseguirá
unas revoluciones más bajas y un impulso continuo y controlado.
Si continua pulsando el botón, el número de revoluciones aumentará
hasta alcanzar el valor preseleccionado.
Preselección electrónica de revoluciones
Con la ruedecilla de preselección (8) se selecciona, incluso con la máqui-
na en funcionamiento, el número de revoluciones preseleccionado. La
necesidad de más o menos revoluciones depende del tipo de material
que se vaya a taladrar y se aprende con la práctica.
Cuando la máquina esté muy cargada, coloque la ruedecilla de preselec-
ción (8) en la posición extrema en la dirección+(revoluciones máximas;
regulación desconectada).
22
Tras varios trabajos con un régimen bajo de revoluciones, deje la má-
quina funcionando 3 minutos en vacío a las máximas revoluciones para
que el motor se enfríe.
Cambio de velocidad
La manecilla de cambio de velocidad (10) puede aplicar dos niveles de
velocidad:
1. Velocidad – nivel bajo de velocidad – momento torsor máximo
2. Velocidad – nivel alto de velocidad – momento torsor bajo
En cada nivel de velocidad puede seleccionar las revoluciones finales
mediante la preselección electrónica. No obstante, seleccione siempre
primero el nivel de velocidad mecánico.
La conmutación se puede realizar durante el funcionamiento de la má-
quina o con ella parada, pero nunca a carga plena. Tras cambiar la trans-
misión, deje que la herramienta se encienda lentamente.
Cambio del sentido de la rotación
Coloque el conmutador de la dirección de la rotación (9) en la derecha
(funcionamiento hacia la izquierda) o en la izquierda (funcionamiento
hacia la derecha). El funcionamiento hacia la izquierda permite, entre
otras cosas, la laminación y el afloje de tornillos o tuercas.
Cuando se pulsa el botón del regulador, la conmutación se bloquea.
Realice los cambios del sentido de la rotación con la máquina parada.
¡CUIDADO! Cuando se utiliza la marcha izquierda, debe
atornillar firmemente el mandril.
Taladrado ytaladrado de percusión
La manecilla de cambio de percusión (4) activa o desactiva la percusión.
El cambio se puede realizar incluso con la máquina en funcionamiento.
Taladrado
Cambie la manecilla de cambio (4) hacia la izquierda hasta
el símbolo del taladro.
Taladrado de percusión
Cambie la manecilla de cambio (4) hacia la derecha hasta el
símbolo del martillo.
Se recomienda utilizar el taladrado de percusión en cemento, mampos-
tería y gres. La manecilla del conmutador (9) debe estar siempre coloca-
da en la posición de funcionamiento derecho.
Retirada del mandril con rosca dentada (fig.)
Sujete el husillo en la plataforma (2) con la llave abierta (13 mm). Intro-
duzca la llave del mandril (13) en uno de los orificios del mandril y afloje
girando el mandril hacia la izquierda. Si el mandril está firmemente co-
nectado, libérelo con un martillazo en la llave del mandril (13).
Retirada del mandril de sujeción rápida (fig.)
Enganche la llave hexagonal (15) al mandril. Sujete el husillo en la pla-
taforma (2) con la llave lateral (13 mm). Para atornillar el mandril, gírelo
hacia la izquierda con la llave hexagonal. Si el mandril está firmemente
conectado, libérelo con un martillazo en la llave hexagonal.

Instrucciones de trabajo

Taladros
Para el acero, utilice taladros en perfecto estado y afilados de acero de
buena calidad.
Taladrado de chapas
Para un taladrado preciso en piezas más pequeñas, le recomendamos
que utilice chapas.
Mordaza
Apriete debidamente las partes trabajadas a las mordazas de ajuste. De
este modo, evitará que la pieza se desplace y se produzcan daños.
Taladrado en revestimientos
Cambie la manecilla de cambio de percusión (4) al símbolo del taladro.
Para perforar las capas superficiales, coloque la manecilla de percusión
en el símbolo del martillo.
Laminado
Apriete cuidadosamente el macho de roscar del mandril con bastante
fuerza o podría deslizarse.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Evp 13 h-2ca

Inhaltsverzeichnis