Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Instrucciones Especiales De Seguridad; Información Sobre El Nivel De Ruido Y Vibraciones - Narex EV 13 G-2 Originalbetriebsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für EV 13 G-2:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 18
cinas y neveras. El peligro de accidente con corriente eléctri-
ca aumenta cuando su cuerpo entra en contacto con la tierra.
c) No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia, humedad
o a que se moje. Si la herramienta eléctrica se moja, aumen-
tará el peligro de accidente por contacto con electricidad.
d) No utilice la toma móvil para otros fines. Nunca cargue
o tire de la herramienta eléctrica por la toma, ni nunca ex-
traiga la clavija del enchufe tirándola de la toma. Proteja
la toma contra el calor, grasa, piezas móviles y con bordes
afilados. Las tomas dañadas o enredadas aumentan el peli-
gro de accidente con electricidad.
e) Si la herramienta eléctrica es utilizada en exterior, use un
cable alargador adecuado para exteriores. Con el uso del
cable alargador para exteriores se reduce el peligro de acci-
dente con electricidad.
f) Si la herramienta eléctrica es utilizada en un medio hú-
medo, use una alimentación con un protector de corriente
(RCD). Utilizando un RCD, se reduce el peligro de accidente
con electricidad.
3) Seguridad de las personas
a) Al utilizar la herramienta eléctrica, sea prudente y ponga
atención a lo que esté haciendo, concéntrese y actúe con
cordura. Si está cansado o está bajo los efectos del alcohol,
drogas o medicinas, no trabaje con la herramienta eléctri-
ca. Un mínimo descuido al utilizar la herramienta eléctrica
puede originar un grave accidente de personas.
b) Utilice medios de protección. Siempre utilice protección
de la vista. Los medios de protección, utilizados de confor-
midad con las condiciones laborales, como p.ej., respiradores,
calzado de seguridad antideslizante, coberturas de la cabeza,
o protectores de ruido, pueden reducir el peligro de lesiones
de personas.
c) Evite un encendido casual. Cerciórese de que el pulsador
esté en posición de apagado cuando vaya a introducir la
clavija en el enchufe y/o cuando vaya a cambiar las bate-
rías, o porte las herramientas. Asimismo, la causa de acci-
dentes puede ser también el portar una herramienta con el
dedo puesto en el pulsador, o el conectar la clavija con el pul-
sador en posición de encendido.
d) Antes de encender una herramienta, retire todos los ins-
trumentos de calibración o llaves. El dejar un instrumento
de calibración o una llave fija a una parte giratoria de una
herramienta eléctrica puede ser la causa de lesiones de per-
sonas.
e) Trabaje hasta donde tenga alcance con seguridad. Man-
tenga siempre una posición estable y equilibrio. De esta
manera podrá tener un dominio pleno de la herramienta
eléctrica en situaciones imprevistas.
f) Use ropa adecuada. No utilice ropa holgada ni joyas. Pro-
cure mantener el cabello, la ropa y los guantes a una dis-
tancia prudencial de las partes móviles. La ropa holgada,
joyas y el cabello largo pueden ser atrapados por las partes
móviles.
g) Si se disponen de medios para conectar equipos de ex-
tracción y recogida de polvo, cerciórese de que éstos estén
bien conectados y de usarlos correctamente. El uso de tales
equipos puede reducir el peligro causado por la presencia de
polvo.
4) Uso de herramientas eléctricas y cuidados de éstas
a) No sobrecargue la herramienta eléctrica. Utilice la herra-
mienta correcta, que esté destinada para el trabajoreali-
zado. Una herramienta eléctrica adecuada trabajará mejor
y de una manera más segura en la labor para la que ha sido
diseñada.
b) No utilice una herramienta eléctrica, que no se pueda en-
cender y apagar mediante el pulsador. Cualquiera herra-
mienta eléctrica que no se pueda operar a través del pulsa-
dor, constituye un peligro y hay que repararla.
c) Desconecte la herramienta sacando la clavija del enchufe,
y/o desconectando la batería, antes de hacer cualquier
calibración, cambio de accesorios, o antes de guardar una
herramienta eléctrica, que no se esté utilizando. Estas me-
didas de seguridad, preventivas reducen el peligro de un en-
cendido casual de la herramienta eléctrica.
d) La herramienta eléctrica que no se esté utilizando, aléjela
del alcance de los niños y no permita que la utilicen perso-
nas que no hayan sido instruidas, sobre el uso de la misma.
La herramienta eléctrica constituye un peligro en manos de
usuarios inexpertos.
e) Dé mantenimiento a la herramienta eléctrica. Revise la
calibración de las partes móviles y su movilidad, fíjese
si hay grietas, piezas partidas y cualquier otra situación,
que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Si está deteriorada, mándela a reparar antes de
volverla a usar. Muchos accidentes se producen por un man-
tenimiento insuficiente de la herramienta eléctrica.
f) Mantenga afilados y limpios los instrumentos de corte.
Los instrumentos de corte afilados correctamente y limpios
tienen menos probabilidad de que se enreden con el material
o se bloqueen, el trabajo con ellos se controla con más domi-
nio.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, instrumentos
de trabajo y otros instrumentos, que sean conformes a las
presentes instrucciones, y de la forma que haya sido re-
comendada para una herramienta eléctrica, concreta, to-
mándose en cuanta las condiciones de trabajo y el tipo de
trabajo realizado. El uso de una herramienta eléctrica para
realizar otras actividades que no sean las concebidas, pueden
originar situaciones de peligro.
5) Servicio de reparación
a) Confíe la reaparición de su herramienta eléctrica a un per-
sonal cualificado, quien utilizará piezas de repuesto idénti-
cas. De esta manera se garantiza el mismo nivel de seguridad
que tenía la herramienta antes de su reparación.

Instrucciones especiales de seguridad

a) Cuando trabaje con el taladro de percusión, utilice protec-
tores del oído. El ruido generado puede provocar una pérdi-
da de audición.
b) Utilice el mando adicional entregado con la herramienta.
Una pérdida de control puede provocar daños.
Información sobre el nivel de ruido
y vibraciones
Los valores fueron medidos de conformidad con la EN 60745.
Nivel de intensidad sonora L
Nivel de potencia sonora L
wA
Incertidumbre K = 1,5 dB (A)
¡ATENCIÓN! ¡En el trabajo hay ruido!
¡Use protección para los oídos!
Valor de emisión de vibraciones en a
ciones) e incertidumbre K determinada según EN 60745:
a
= 3,09 m/s
2
h,D
Incertidumbre K = 0,81 m/s
Los valores de emisión indicados (vibración, ruido) se han medido
conforme a las condiciones de la norma EN 60745 y sirven para la
comparación de máquinas. Son adecuados para una evaluación
provisional de los valores de vibración y ruido en la aplicación.
Los valores de emisión indicados representan las aplicaciones
principales de la herramienta eléctrica. No obstante, si se emplea
la herramienta eléctrica para otras aplicaciones, con otras herra-
mientas o  con un mantenimiento insuficiente, puede aumentar
notablemente los valores de vibración y ruido en todo el tiempo
de trabajo.
También se tienen que tener en cuenta los tiempos de marcha en
vacío y de inactividad de la máquina para obtener una evaluación
exacta durante un tiempo fijado, pues el valor obtenido en la me-
dición incluyendo estos tiempos puede resultar mucho más bajo.
En espaňol
= 79,4 dB (A)
pA
= 90,4 dB (A)
(suma vectorial de tres direc-
h
2
23

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Ev 13 g-2a

Inhaltsverzeichnis