Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Puesta En Marcha; Instrucciones Para La Operación - Bosch GCM 12 SDE Professional Originalbetriebsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für GCM 12 SDE Professional:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
OBJ_BUCH-2301-002.book Page 61 Monday, December 22, 2014 10:15 AM
Ajuste del margen del ángulo de inglete izquierdo
(ver figura J1)
– Tire la regleta tope ajustable izquierda 2 totalmente hacia
afuera (véase "Desplazamiento de la regleta tope",
página 60).
– Afloje la palanca de apriete 7.
– Sujete la sierra por la empuñadura 12 e incline la sierra ha-
cia la izquierda hasta obtener el ángulo de inglete deseado
en el indicador de ángulos 43.
– Vuelva a apretar la palanca de apriete 7.
Ajuste del margen total del ángulo de inglete
(ver figura J2)
– Tire el tope 44 totalmente hacia delante.
Así, puede utilizar el margen de ángulos de ingle completo
(izquierda y derecha).
– Tire la regleta tope ajustable derecha 2 totalmente hacia
afuera (véase "Desplazamiento de la regleta tope",
página 60).
Si desea utilizar el margen de ángulos de inglete completo,
debe tirar también la regleta tope ajustable izquierda 2 to-
talmente hacia afuera o retirarla totalmente.
– Afloje la palanca de apriete 7.
– Sujete la sierra por la empuñadura 12 e incline la sierra ha-
cia la izquierda o derecha hasta obtener el ángulo de ingle-
te deseado en el indicador de ángulos 43 o 5.
– Vuelva a apretar la palanca de apriete 7.
Ajuste de los ángulos de inglete verticales estándar
(ver figura J3)
Ángulo de inglete estándar de 0°:
– Gire el brazo de la herramienta por la empuñadura 12 leve-
mente hacia la izquierda y desplace el tope 44 totalmente
hacia atrás.
Ángulos de inglete estándar de 47°, 45°, 33,9° y 22,5°:
– Gire el tope izquierdo o derecho 3, hasta que encastre el
tope de inglete estándar deseado en la marca de flecha.

Puesta en marcha

 ¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca-
racterísticas de la herramienta eléctrica. Las herra-
mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio-
nar también a 220 V.
Conexión (ver figura K)
Para ahorrar energía, solamente conecte la herramienta eléc-
trica cuando vaya a utilizarla.
– Para la puesta en marcha del aparato, accione el interrup-
tor de conexión/desconexión 32, y manténgalo presionado.
Observación: Por motivos de seguridad, no es posible encla-
var el interruptor de conexión/desconexión 32, por lo que de-
berá mantenerse accionado durante todo el tiempo de funcio-
namiento.
El brazo de la herramienta únicamente deja descenderse tras
apretar la palanca de bloqueo 13.
– Para aserrar es por ello necesario, que además de accio-
nar el interruptor de conexión/desconexión 32, apriete la
palanca de bloqueo 13.
Bosch Power Tools
Desconexión
– Para la desconexión suelte el interruptor de
conexión/desconexión 32.
Limitación de la corriente de arranque
(no disponible en todas las ejecuciones específicas de ca-
da país)
La limitación de la corriente de arranque reduce la potencia
absorbida al conectar la herramienta eléctrica para poder tra-
bajar en instalaciones con un fusible de 16 A.
Observación: Si la herramienta eléctrica comenzase a girar a
plenas revoluciones nada más conectarla, ello es señal de que
no funciona el limitador de la corriente de arranque. La herra-
mienta eléctrica deberá enviarse de inmediato a uno de los
servicios técnicos que se indican bajo el apartado "Servicio
técnico y atención al cliente", página 65.
Instrucciones para la operación
Instrucciones generales para serrar
 Antes de serrar, apriete siempre firmemente el mango
de bloqueo 22 y la palanca de apriete 7. De lo contrario
podría llegar a ladearse la hoja de sierra en la pieza de tra-
bajo.
 Antes de comenzar a serrar deberá cerciorarse prime-
ramente de que la hoja de sierra no pueda tocar en nin-
gún momento la regleta tope, los tornillos de apriete, u
otros elementos del aparato. Desmonte, si procede, los
topes auxiliares o adáptelos de forma adecuada.
Proteja la hoja de sierra contra golpes y choques. No ejerza
una presión lateral contra la hoja de sierra.
No trabaje piezas que estén deformadas. La pieza de trabajo
deberá disponer siempre de un canto recto para poder asen-
tarla de forma fiable contra la regleta tope.
En las piezas de trabajo largas deberá apoyarse correspon-
dientemente su extremo libre (en voladizo).
Marcado de la línea de corte (ver figura L)
Dos rayos láser le indican el ancho de corte de la hoja de sie-
rra. Ello permite posicionar exactamente la pieza de trabajo,
sin tener que abrir la caperuza protectora pendular.
– Encienda los rayos láser con el interruptor 33.
– Haga coincidir la marca en la pieza de trabajo con el centro
entre ambas líneas láser.
Observación: Antes de comenzar a serrar verifique si se si-
gue mostrando de forma correcta el ancho de corte (ver
"Reajuste del rayo láser", página 63). Los rayos láser puede
llegar a desajustarse tras un uso intenso, p. ej., por las vibra-
ciones producidas.
Colocación del usuario (ver figura M)
 No se coloque detrás de la herramienta eléctrica, en lí-
nea con la hoja de sierra, sino a un lado de la misma. De
esta manera su cuerpo queda protegido en caso de retro-
ceder bruscamente la pieza.
– Mantenga alejados de la hoja de sierra en funcionamiento
las manos, dedos y brazos.
– Sujete la pieza de manera que al serrar no lleguen a cruzar-
se sus brazos.
Español | 61
1 609 92A 0Z5 | (22.12.14)

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis