Herunterladen Diese Seite drucken

Kärcher CS 400/36 Battery Bedienungsanleitung Seite 112

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für CS 400/36 Battery:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Al cortar con la parte superior del riel de guía, si la ca-
dena de la sierra se atasca o golpea un objeto sólido en
la madera, la motosierra puede golpear al usuario.
 Para evitar un golpe de contragolpe:
 No atasque la parte superior del riel de guía.
 No gire el riel guía durante el corte.
Contragolpe
PELIGRO
Movimientos incontrolados de la motosierra
Peligro de muerte por cortes
Planifique el corte antes de cortar y analice los riesgos.
Siempre sostenga la motosierra firmemente con ambas
manos.
Un contragolpe implica que la motosierra se lanza re-
pentina e incontrolablemente en la dirección del usua-
rio.
Se produce un contragolpe cuando, por ejemplo, la ca-
dena de la sierra en la parte superior de la punta del riel
de la sierra se topa con un obstáculo accidentalmente o
queda atrapada.
Figura Q
 Sujete siempre la motosierra para que puedan re-
sistir las fuerzas del contragolpe. No suelte la moto-
sierra.
 Cuando corte, no se doble demasiado hacia adelan-
te.
 No transporte la motosierra por encima del nivel del
hombro.
 Siempre espere hasta que la cadena haya alcanza-
do la velocidad máxima y sierre a toda velocidad.
 No corte con la punta del riel de la sierra.
 Inserte el riel guía en una sección cortada solo con
extremo cuidado.
 Preste atención a la posición del tronco y a las fuer-
zas que pueden cerrar la ranura y bloquear la cade-
na de la sierra.
 No sierre varias ramas al mismo tiempo durante la
descarga.
 Solo trabaje con una cadena afilada y correctamen-
te tensada.
 Use una cadena con bajo riesgo de contragolpe y
un riel guía con una cabeza de riel pequeña.
Planifique la dirección de caída y el camino de
regreso
PELIGRO
Árbol cayendo
Peligro de muerte
El trabajo de tala de árboles solo puede ser realizado
por personas capacitadas.
Cuando planifique la dirección de caída, tenga en cuen-
ta lo siguiente:
 La distancia a la siguiente estación de trabajo debe
ser de al menos 2,5 longitudes del árbol.
 No tale con viento fuerte.
El árbol puede caer sin control.
 Determine la dirección de la caída en función del
crecimiento de los árboles, el terreno (pendiente) y
las condiciones climáticas.
 Siempre deje caer el árbol en un hueco, nunca so-
bre otros árboles.
Para cada empleado se debe planificar un camino de
retirada. Debe hacerse lo siguiente:
 Sitúe el camino de retirada aproximadamente 45°
diagonalmente opuesta a la dirección de caída.
Figura R
 Libere el camino de retirada de obstáculos.
112
 No coloque herramientas ni equipos en el camino
de retirada.
 Cuando trabaje en una pendiente empinada, plani-
fique el camino de retirada paralelo a la pendiente.
 Cuando utilice el camino de retirada, observe las ra-
mas que caen y observe el espacio de la corona.
Prepare el área de trabajo en el tronco.
1. Limpie el área de trabajo en el tronco de ramas, ma-
torrales y obstáculos.
Garantice que cuenta con un soporte seguro.
2. Limpie a fondo la raíz, por ejemplo, con el hacha.
La arena, las piedras y otras materias extrañas de-
safilan la cadena.
3. Elimine las raíces grandes.
a Corte las raíces perpendicularmente.
Figura S
b Corte las raíces horizontalmente.
c Retire la pieza de raíz suelta del área de trabajo.
Marcado de la sección de caída
PELIGRO
Árbol cayendo
Peligro de muerte
El trabajo de tala de árboles solo puede ser realizado
por personas capacitadas.
1. Asegúrese de que nadie esté en peligro por el árbol
que cae. Las llamadas pueden no escucharse con
el ruido del motor.
En el área de caída, solo las personas encargadas
de la tala pueden estar presentes.
2. Ajuste la muesca inferior en ángulo recto a la direc-
ción de la caída.
a Estando lo más cerca posible del suelo, haga un
corte horizontal (corte único) sobre aproximada-
mente 1/3 del diámetro del tronco.
Figura T
b Haga un corte oblicuo (corte del techo) en un án-
gulo de aproximadamente 45-60°.
3. Marque la sección de caída.
a Establezca la sección de caída paralela al corte
de la suela y al menos 50 mm más elevada.
b Solo establezca la sección de caída hasta el pun-
to de que quede una bisagra de al menos 50 mm
de ancho.
La bisagra evita que el árbol se tuerza y caiga en
la dirección incorrecta.
A medida que la sección de caída se aproxima a
la línea de ruptura, el árbol debería comenzar a
caer.
4. Si existe el riesgo de que el árbol no caiga en la di-
rección deseada o se balancee y apriete la cadena
de la sierra, detenga el corte. Use cuñas para exten-
der el corte y deje caer el árbol en la dirección de-
seada.
5. Si el árbol comienza a caer, extraiga la motosierra
del corte.
6. Desconecte el equipo.
7. Ponga el freno de la cadena.
8. Baje la motosierra.
9. Siga el camino de retirada planificado.
PELIGRO
Movimientos incontrolados de motosierra y mate-
rial de sierra
Cortes potencialmente mortales, lesiones causadas por
material serrado
Planifique el corte antes de cortar y analice los riesgos.
Español
Sierre madera tensa

Werbung

loading