Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ejemplos De Conexión - Montarbo TANK-Serie Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für TANK-Serie:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 19
Ejemplos de conexión
La omnidirecciónalidad de las bajas frecuencias reproducidas del
subwoofer TANK12SA (38÷100 Hz) hace que su instalación no sea com-
plicada. Es siempre preferible colocar el subwoofer cerca de los sistemas
acústicos, pero por necesidad de espacio o practicidad de montaje es
posible colocarlo lejos de los mismos sistemas acústicos (por ejemplo:
debajo de la escena).
Es preciso tener siempre presente que el riesgo de feedback aumenta
en consecuencia de la major extensión de la respuesta en frequencia.
Es, por lo tanto, importante prestar atención y instalar el subwoofer so-
bre estructuras rigidas, que no transmitan vibraciónes a los micrófonos.
Describimos a continuación algunas entre las configuraciónes posibles
más comunes, que estan ilustradas a las paginas 44 y 45 de este manual.
 Utilizar siempre cables apantallados de adecuada sección
y de calidad.
Ejemplo A: 1 subwoofer TANK12SA + 2 cajas autoamplificadas
La salida estéreo del crossover incorporado simplifica a lo sumo este tipo
de conexión de ordinario mucho más complejo en otros sistemas.
Nota: Se aconseja colocar el subwoofer en el centro entre las dos sistemas
autoamplificados.
salidas L / R de la mesa de mezcla ➟ entradas L / R del subwoofer
salidas 'x-over' L / R del subwoofer ➟ entradas de los dos sistemas
autoamplificados
 Ver ejemplo de conexión A pagina 45
• Conectar las salidas L y R de la mesa de mezcla a las entradas (3)
L y R del subwoofer.
• Conectar las salidas X-OVER (2) L y R del subwoofer a las entradas de
los dos sistemas autoamplificados. Esta configuracion permite de
aprovechar un aumento del rango dinamico proporcionado por el
cross-over electronico incorporado.
• El control de volumen ('VOL') del subwoofer no regla el volumen de
los sistemas autoamplificados.
Ejemplo B: 2 subwoofer TANK12SA + 2 sistemas amplificados
Este es el ejemplo de utlización más clásico, donde cada subwoofer
puede pilotar uno o dos sistemas amplificados.
salidas L / R de la mesa de mezcla ➟ entradas 'R' de los subwofers
salidas 'x-over' R de los subwoofer ➟ entradas de los dos sistemas
amplificados
 Ver ejemplo de conexión B pagina 45
• Conectar las entradas L y R de la mesa de mezcla a las entradas 'R'
(3) de los dos subwoofers.
• Conectar las salidas X-OVER 'R' (2) de los dos subwoofers a las
entradas de los dos sistemas autoamplificados.
• El control de volumen ('VOL') del subwoofer no regla el volumen de
los sistemas autoamplificados.
38
ESPAÑOL
active subwoofer
Ejemplo C: 1 subwoofer TANK12SA + 2 cajas autoamplificadas
Esta utilización es más compleja, pero permite reforzar en modo
selectivo las bajas frequencias (por ejemplo, solo para percusiónes
y teclados y no para vientos y voces).
Nota: Se aconseja colocar el subwoofer en el centro entre las dos sistemas
autoamplificados.
salida 'AUX' de la mesa de mezcla ➟ entrada 'R' del subwoofer
salidas L / R de la mesa de mezcla ➟ entradas de los dos sistemas
autoamplificados
 Ver ejemplo de conexión C pagina 46
• Conectar una salida AUXILIAR (AUX) de la mesa mezcladora a la
entrada 'R' (3) del subwoofer.
• Conectar las salidas L y R de la mesa mezcladora a las entradas de los
dos altavoces amplificados.
• Este tipo de conexión permite utilizar el subwoofer para extender
la respuesta en frequencia solo en los instrumentos (es: baterías
electronicas, bajos, teclados) que necesitan esto.
Para seleccionar los instrumentos a enviar al subwoofer usar los
controles de envio AUX de los correspondientes canales de entrada.
El control de volumen del subwoofer y el control de la salida AUX
de la mesa mezcladora reglan solo las bajas frequencias.
Ejemplo D: conexión en paralelo de 2 o más subwoofer TANK12SA
salidas L/R de la mesa de mezcla ➟ entradas L/R del primer
subwoofer.
salidas LINK L / R del primer subwoofer ➟ entradas L / R del segundo
subwoofer.
• Conectar las salidas L y R de la mesa de mezcla a las entradas
L y R (3) del subwoofer.
• Conectar las salidas LINK L y R (4) del primer subwoofer a las
entradas L y R (3) del segundo subwoofer de conectar en paralelo.
 Ver ejemplo de conexión pagina 46

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Tank12sa

Inhaltsverzeichnis