Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

OSIP DWS 80 Handbuch Seite 8

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 6
E S P A Ñ O L
1. INTRODUCCIÓN
Lea detenidamente las informaciones contenidas en este
folleto antes de poner en marcha el aparato. Los daños
que pudiera sufrir el aparato, provocados por una puesta
en marcha incorrecta, causarán la caducidad inmediata
de todos los derechos de garantía.
Lea detenidamente el capítulo relativo a la seguridad.
Conserve este folleto para consultarlo en caso de dudas.
2. APLICACIONES
Estas bombas se fabrican principalmente para las
aplicaciones indicadas en la tabla de abajo:
 Utilización Continua
 Levantamiento de agua limpia de una profundidad más
de 9 metros:
 Con eyector P20 hasta 20 metros
 Con eyector P30 hasta 30 metros
 Irrigaciónes
 Sistemas de presurización
 Utilizadas sobretodo en colina
3. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
La temperatura del líquido no debe superar los 35° C.
Estos aparatos son idóneos para el bombeo de líquidos
mecánica y químicamente neutros.
No utilizar con hidrocarburos ni líquidos inflamables.
La utilización del aparato con líquidos que contengan
arena u otros materiales abrasivos puede reducir su vida
media. En estos casos se aconseja la aplicación de un
filtro en la aspiración. La presencia de arena en el
interior de la bomba provoca la caducidad de la
garantía.
El aparato no debe funcionar nunca en seco. La
utilización
en
seco
estanqueidad.
4. SEGURIDAD
La utilización negligente de equipos eléctricos
que tengan contacto con el agua puede representar un
peligro para la incolumidad de las personas. Por tanto, es
necesario respetar escrupulosamente las siguientes
instrucciones. Si tuviera dudas, contacte con el fabricante
o con un electricista experto.
Si la bomba se suministra sin cable eléctrico, la conexión
deberá ser hecha, según las reglas del arte, por un
técnico experto y cumpliendo las normas vigentes en el
país de uso.
¡No toque el enchufe con las manos mojadas!
Siempre corte la corriente antes de tocar la bomba.
No corte el cable eléctrico.
arruina
las
piezas
La instalación de alimentación debe estar dotada de un
interruptor diferencial con una capacidad máxima de 30
mA.
5. PREPARATIVOS PARA LA PUESTA EN
FUNCIONAMIENTO
La instalación es una operación que puede resultar de una
cierta complejidad, por lo que debe ser llevada a cabo por
instaladores competentes y autorizados.
Instale el aparato en un lugar seco, ventilado y protegido de
la intemperie con temperatura ambiente máxima de 40° C.
Para conectar la bomba al pozo es necesario utilizar la
menor cantidad posible de racores tanto rectos como
curvos.
El tubo de aspiración puede ser de tipo rígido y flexible
con una superficie interior lisa para reducir al mínimo las
pérdidas de carga.
El diámetro interior mínimo del tubo de aspiración debe
ser, por lo menos, equivalente al diámetro de la boca de
aspiración. En el caso en que se recoja agua de una
profundidad superior a 4 metros, el diámetro del tubo
debe aumentar de alrededor del 30%
Equipe el tubo de aspiración con una válvula de
aspiración y filtro.
El tubo de aspiración se instala de manera ascendente
hacia la bomba, sin curvas para que no se formen
burbujas de aire.
Elimine posibles impurezas de la bomba antes de ponerla
en funcionamiento.
Controle que el eje motor gire libremente, introduciendo
un destornillador en la ranura situada en la parte trasera
del motor.
Fije la bomba sobre una superficie en plano, sujetándola
con pernos para evitar vibraciones.
6. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Antes de poner en marcha la bomba habrá que cebarla,
vertiendo agua limpia a través de la boca de impulsión o en el
de
tapón cercano correspondiente (fig. 2) hasta que se llenen por
completo el cuerpo de la bomba y el tubo de aspiración. Este
procedimiento también podría requerir varias repeticiones si,
transcurridos unos 2 minutos desde la puesta en marcha de la
bomba, no se observa ningún caudal. Si no se produce el
cebado, hay que controlar que la instalación no tenga
pérdidas de aspiración.
La operación de cebado se repite cada vez que la bomba se
vuelve a instalar o tras períodos de inactividad prolongados.
Si el agua bombeada es arenosa, hay que instalar un filtro
de aspiración para evitar el desgaste precoz de las juntas.
El fabricante recuerda que la garantía no ampara el
desgaste de la bomba provocado por líquidos que
contengan materiales abrasivos.
- 8 -

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Verwandte Produkte für OSIP DWS 80

Inhaltsverzeichnis