Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Manual De Instalación - BFT STOPPY MBB 219-500.C Installations- Und Gebrauchsanleitung

Versenkbarer poller zur sperrung von durchfahrten und haltezonen
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für STOPPY MBB 219-500.C:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

1) DATOS GENERALES
Disuasor de estacionamiento soterrado, compacto y robusto.Constituido por vástago
de acero accionado por un motor en baño de aceite. Protegido por un cilindro para
enterrar de acero con tratamiento de
SD o PERSEO CBD.P SD permite controlar, simultáneamente, hasta cuatro disuasores.
2) DATOS TECNICOS DEL SERVOMOTOR STOPPY
Motor
220-230V 50/60Hz (*)
Condensador
10 µF
Potencia absorbida
300 W
Final de carrera
sensor magnético Reed
Absorption
1,4 A (230V) 2,4 A (110V)
Frecuencia de trabajo
continuo
IP 67
Grado de protección
Cuadro de mandos
PERSEO CBE.P SD o PERSEO CBD.P SD
Electrofreno
24Vdc
6 s (- STOPPY MBB 219-500.C)
Tiempo de trabajo
9 s (- STOPPY MBB 219-700.C)
-40°C *** +60°C
Temperatura de funciona-
*** Con calefactor integrado activo
miento
(PERSEO CBE.P SD)
Resistencia al impacto
frontal en el vástago
8.000 Joule (probables roturas al 50%)
levantado 350 mm
Con el vástago levantado, peso máx. sostenido:
300 kg.
Carga Estática
Con el vástago bajado, peso máx. sostenido:
15.000 kg.
STOPPY MBB 500.C
Peso neto 78 kg / Peso bruto 82 kg
Peso
STOPPY MBB 700.C
Peso neto 92 kg / Peso bruto 96 kg
Dimensiones
véase la FIG. G
En caso de falta de tensión se vuelve reversible
Maniobra manual
interrumpiendo la alimentación
(* Otras tensiones disponibles, a petición)
3) PREDISPOSICION DE LA INSTALACION ELECTRICA
La instalación eléctrica debe predisponerse como se indica en la fig. A, teniendo en
cuenta las normas vigentes para las instalaciones eléctricas CEI 64-8, IEC 364, armoni-
zación HD 384 y otras normas nacionales.
¡ATENCIÓN! Para la conexión a la red, utilizar cable multipolar de sección mínima
de 3x1,5 mm2 y del tipo previsto por las normas vigentes.
Para la conexión de los motores, utilizar cable de sección mínima de 1,5 mm2 y del
tipo previsto por las normas vigentes. El cable debe ser al menos igual a H05RN-F.
Para la conexión del disuasor al cuadro de control, hay que utilizar el cable suministra-
do en el equipamiento y ya cableado dentro del disuasor. Si la longitud del cable es
insuficiente, habrá que empalmar, dentro de una caja estanca, dos cables separados
para las conexiones de baja tensión y para las conexiones con tensión de red.
Es preciso prestar una particular atención al momento de separar y fijar el cableado,
de manera que no sea posible el contacto entre los conductores de baja tensión y los
conductores con tensión de red.
Las conexiones de los dispositivos de mando y de seguridad han de realizarse de con-
formidad con las normas de buena técnica de las instalaciones anteriormente citadas.
En la fig. A, se indica el número de conexiones y su sección para una longitud de
aproximadamente 100 metros; en caso de longitudes superiores, hay que calcular la
sección para la carga real del automatismo.
Ejemplo de instalación:
I
Interruptor seccionador omnipolar homologado, de capacidad adecuada,
con abertura de contactos de al menos 3,5 mm, provisto de protección
contra las sobrecargas y los cortocircuitos. Si no está presente, hay que
disponer, antes del automatismo, un interruptor diferencial homologado
con un umbral de 0,03 A.
QR
Cuadro de mandos y receptor incorporado.
S
Selector de llave.
AL
Luz intermitente con antena sintonizada.
M
Disuasor.
P
Botonera mural.
Fte, Fre
Pareja de fotocélulas.
T
Transmisor de 1-2-4 canales.
SF
Semáforo de luz roja y verde.
SM
Espira magnética.
NOTA: La elección del tipo y del número de dispositivos de seguridad que se instalarán
MANUAL DE INSTALACIÓN
El cuadro de mandos PERSEO CBE.P
cataforesis.
MOTOR
depende del uso previsto y del lugar fijado para la instalación.
4) CONTROLES PRELIMINARES
Es preciso verificar que la base de instalación sea estable y casi plana.
El disuasor, para su funcionamiento, no tiene particulares exigencias de perpendi-
cularidad; de todas maneras, se aconseja, para un buen resultado estético, nivelar la
zona de instalación para garantizar una carrera perfectamente vertical del vástago.
5) PREDISPOSICION DE LA EXCAVACION E INSTALACION DEL DISUASOR. Es
necesario:
Realizar como se indica en la fig. B.
Realizar la predisposición eléctrica (véase el apartado 3).
6) MAL FUNCIONAMIENTO: CAUSAS Y SOLUCIONES.
Si el vástago no sube, comprobar la presencia de tensión de red, la eficiencia de las
eventuales baterías compensadoras y el estado de los fusibles, comprobar además
las conexiones del motor al cuadro de mando.
Si el vástago no baja, es probable que llegue constantemente un comando de
"abre" del cuadro de mandos o de algún dispositivo exterior. En este caso, habrá
que desconectar, provisionalmente, todos los dispositivos exteriores para identificar
la causa del problema. Si el vástago sigue levantado, habrá que desconectar la
alimentación y controlar el cuadro de mandos. En cualquier caso, el vástago, a falta
de alimentación, debe tender espontáneamente a la bajada; si no fuera así, habría
que desmontarlo para verificar si existe algún tipo de impedimento mecánico a la
maniobra de bajada.
7) DESMANTELAMIENTO
En caso de que se desmonte el automatismo para después volver a montarlo en otro
lugar, es necesario:
Cortar la alimentación y desconectar toda la instalación eléctrica.
Sacar el disuasor, procurando no dañar la vaina de protección de los cables eléctricos
durante las operaciones de excavación.
Desmontar el cuadro de mandos y todos los componentes de la instalación.
En el caso de que algunos componentes no se puedan sacar o resulten dañados,
habrá que sustituirlos.
8) RESISTENCIA
PERSEO CBE.P SD o PERSEO CBD.P SD
El cuadro
que regula la diferencia de temperatura entre el motor del disuasor y la temperatura
ambiente, en grados centígrados, de manera tal de hacer pasar por los bobinados del
motor una corriente capaz de mantenerlo en temperatura en situaciones climáticas
particularmente frías.
9) ANTIRROBO
Adaptación del sensor reed ubicado bajo la brida de los modelos preparados. Permite
la conexión a un sistema antirrobo externo. En el caso de intento de alteración del
disuasor, el sensor activa el sistema de alarma (cables de color anaranjado, contacto NC).
INSTALACIÓN OPERADOR CON DISPOSICIÓN ENCOFRADO
10) PREINSTALACIÓN CAJA DE CIMENTACIÓN VACÍA Y CIERRE CON LA TAPA
ESPECÍFICA (FIG.J)
11) PREPARACIÓN CAJA DE CIMENTACIÓN PARA INSTALACIÓN OPERADOR (FIG.K)
Quitar el sumidero, desenroscar las tuercas de las grapas y quitar los cuatro tornillos
de protección de las roscas.
Limpiar eventuales desechos del fondo y de la superficie de apoyo.
12) PREPARACIÓN DISUASOR PARA LA INSTALACIÓN EN EL ENCOFRADO (FIG.L)
Desenroscar los tornillos de fijación y quitar la brida de fundición
13) POSICIONAMIENTO CABLE DE ALIMENTACIÓN (FIG.M)
12) INTRODUCCIÓN DISUASOR EN LA CAJA DE CIMENTACIÓN (FIG.N)
Introducir el STOPPY girado 30º en la caja de cimentación.
A 10 cm del suelo, como se indica en la figura N2, girar el disuasor en el sentido contrario
a las agujas del reloj.
Para levantar el STOPPY utilizar los cáncamos como se indica en la figura N1.
15) FIJACIÓN DISUASOR (FIG.O)
16) REGULACIÓN ALTURA Y CONCENTRICIDAD (FIG.P)
Regular la altura interviniendo en los tornillos reproducidos en la figura P (Ref. 1).
Una vez completada la regulación de la altura (ref. P1) intervenir en los mismos
tornillos con una rotación comprendida entre 0 y 360° para lograr la concentricidad
correcta (rif. P2).
NOTA:los mismos tornillos regulan la altura y la concentricidad.
17) MONTAJE BRIDA DE FUNDICIÓN (FIG.Q)
STOPPY MBB 219-500.C - STOPPY MBB 219-700
cuenta con el parámetro TERMON
25

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis