Español
Batería de gel
Indicaciones de advertencia e instrucciones de seguridad para baterías de gel con electrolito sólido
Observar las indicaciones en la batería, en las
instrucciones de uso y en las instrucciones de
servicio del vehículo.
Llevar protección ocular para todos los trabajos
realizados con la batería.
Mantener a los niños fuera del alcance del ácido
y de las baterías.
Peligro de explosión:
- Durante la carga de las baterías se produce una
mezcla gaseosa detonante, altamente explosiva.
¡Por lo tanto, es indispensable observar el
siguiente punto!
Está terminantemente prohibido hacer fuego,
producir chispas, iluminarse por llama o fumar:
- Evitar la formación de chispas al manejar cables
y aparatos eléctricos o durante las descargas
electroestáticas.
- Evitar cortocircuitos.
Peligro por sustancia cáustica:
El ácido de baterías es altamente cáustico, por
tanto:
- Llevar guantes de protección y protección ocular.
1. Información importante
¡Observe obligatoriamente las indicaciones de estas instrucciones de uso ya que, de lo contrario, puede dar lugar a lesiones por ácido y daños
en la batería!
La batería de arranque adquirida por usted es una batería de gel. En esta forma de construcción, el ácido de batería está fijado en un gel, por
lo cual no puede escaparse de la batería, ni siquiera en caso de un daño en la carcasa.
Ventajas de las baterías de gel: - Vida muy larga
- Sin mantenimiento
- Se puede montar en diferentes posiciones
- Protegida contra derrame, sin salida de vapores ácidos
- Autodescarga extremamente baja
- Resistencia muy alta a vibraciones y a ciclos de carga/descarga
Además, gracias a la aplicación del principio de recombinación, la batería no necesita mantenimiento alguno. Los vapores ácidos que se forman
en la batería se vuelven a transformar en ácido dentro de la batería; por este motivo la batería está completamente estanqueizada. Por lo tanto,
no es necesario/posible rellenarla con agua. La batería no se deberá abrir, porque ello daría lugar a la destrucción de la misma.
2. Puesta en servicio
Las baterías de gel ya están rellenas con ácido de batería (fijado en gel), por lo cual no se deberán abrir bajo ningún concepto. No es nece-
saria otra preparación de la batería. Para alcanzar la potencia total de la batería, antes de la primera puesta en servicio se debe cargar por
completo (punto 4).
3. Indicaciones generales
3.1 Montaje y desmontaje
- Antes del montaje y desmontaje de la batería, desconectar todos los consumidores de corriente desconectables para que quede exclui-
da una formación de chispas.
- Al separar las conexiones, retirar primero el cable de tierra (-). Al realizar la conexión, el cable de tierra será el último cable a conectar.
Con esta medida se previene el peligro de cortocircuitos por herramientas.
- Montar la batería en la moto.
3.2 Almacenamiento
- En caso de polos sin desembornar, la electrónica de a bordo descarga la batería. Esto puede dar lugar a una descarga profunda y a la
destrucción de la batería. Si el vehículo se paraliza durante más de un mes, hay que separar la batería de todos los consumidores.
- Además, toda batería sufre una autodescarga si no se carga y descarga con regularidad. Por esta razón, una batería paralizada debe
cargarse cada 3 meses o conectarse de forma permanente a un cargador correspondiente. Ver indicaciones sobre carga en el punto 4.
- Las baterías llenadas se deberán someter a una carga completa antes de su almacenamiento (punto 4).
- Almacenar las baterías en un lugar fresco y seco, y protegerlas de la radiación solar directa.
3.3 Mantenimiento
- Mantener limpios los polos de conexión y la superficie de la batería, apretar los bornes y engrasar ligeramente con grasa para polos.
Vigilar el estado de carga de la batería por medio de controles de tensión y, si procede, recargar (punto 4).
- Se trata de una batería de gel sin mantenimiento que después de la primera puesta en servicio ya no se deberá volver a abrir bajo
ningún concepto. Ello daría lugar a la destrucción de la batería.
4. Cargar la batería
- Antes de proceder a la carga de la batería, desmontarla del vehículo (punto 3.1).
- Emplear únicamente cargadores de corriente continua apropiados para baterías de gel con característica de carga regulada. Observe las
indicaciones del fabricante del cargador.
Recomendamos los siguientes cargadores para baterías de12 V:
=> JMP 800 12 V (corriente de carga: 0,8 A)
=> JMP 4000 12 V (corriente de carga: 1 A/4 A)
Los cargadores indicados se ofrecen en el comercio especializado u online en www.motomike.eu.
- Encender el cargador únicamente cuando esté conectado a la batería. Una vez finalizada la carga, desconectar en primer lugar el cargador y, a
continuación, separar la batería del cargador.
- Recomendación de corriente de carga: 10% de la capacidad nominal en Amperios. La batería está completamente cargada si la tensión de carga ya
no aumenta en un plazo de 2 horas.
- En el supuesto de que la batería se calentase mucho durante el proceso de carga, interrumpa la carga y deje que la batería se enfríe antes de
continuar la carga.
- Si la carga se realiza en un local cerrado, procurar que esté bien ventilado.
5. Calidad de producto
Suministramos calidad JMT y garantizamos con ello la elaboración de materiales perfectos, una ejecución técnicamente perfecta y la observa-
ción de las normas JIS y EN válidas para dimensiones y potencia.
Si, a pesar de los controles de fabricación más estrictos, se observa un defecto atribuible a nuestra responsabilidad, concedemos garantía
para defectos de material y de fabricación que se presenten dentro del plazo de garantía válido (actualmente 24 meses). Empieza con la
recepción de la mercancía por el cliente. El requisito para cualquier derecho de garantía es que el fallo no se haya producido debido al uso
inadecuado o a una carga excesiva.
Para la tramitación, diríjase al comercio donde ha adquirido la batería en cuestión.
6. Indicación sobre la ley de baterías (depósito y devolución)
6.1 De acuerdo con el § 11 BattG (ley de baterías), los consumidores finales están obligados a la devolución de baterías de arranque usadas.
6.2 Las baterías de arranque se pueden devolver de forma gratuita al vendedor en uno de sus puntos de venta (debido al reglamento sobre
mercancías peligrosas, no se pueden devolver por correo postal).
6.3 Las baterías de arranque contienen plomo, por lo que no se deben desechar junto con la basura doméstica. A este respecto, están provis-
tas con el símbolo de un contenedor de basura tachado con la sigla Pb (plomo).
6.4 Según el § 10 BattG, si se adquiere una batería de arranque nueva sin devolver una batería usada, los consumidores finales deben
depositar un importe de 7,50 € que les será reembolsado al devolver una batería de arranque usada.
JM-Products, Hammerbrookstr. 97, 20097 Hamburgo, Alemania, Tel.: +49 (0) 40/2 37 21-0, Fax: +49 (0) 40/2 37 21-451, www.jmproducts.eu
Primeros auxilios:
- En caso de salpicaduras de ácido en los ojos,
lavar los ojos de forma inmediata y durante
algunos minutos con agua limpia. A continuación,
consultar de inmediato con un médico.
- En caso de salpicaduras de ácido en la piel o
en la ropa, tratarlos de forma inmediata con un
neutralizador de ácidos o con agua jabonosa y
lavar con abundante agua.
- En caso de ingestión de ácido, consultar de forma
inmediata con un médico.
Indicación de advertencia:
- No exponer las baterías sin protección a la luz
diurna directa.
- Las baterías descargadas se pueden congelar;
por este motivo, deben almacenarse en un lugar
protegido contra las heladas.
Eliminación:
- Lleve las baterías usadas a los depósitos de
recogida previstos.
- Durante el transporte, prestar atención a que la
batería esté guardada de tal forma que no pueda
volcar y, para evitar un cortocircuito, colocar una
tapa protectora en el polo positivo.