Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Funciones De Medición - Bosch GIS 1000 C Professional Originalbetriebsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für GIS 1000 C Professional:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
adhesiva mate y de color oscuro que sea termoconductora.
Espere un breve momento a que la cinta adquiera la tempe-
ratura de la superficie.
La medición a través de materiales transparentes no es posi-
ble debido al principio.
Los resultados de medición son tanto más exactos y fiables
cuanto mejor y más estables sean las condiciones de medi-
ción.
El sensor de humedad del aire y temperatura ambiente (5)
puede sufrir daños a causa de los contaminantes químicos,
como p. ej. los vapores de pinturas o barnices. La medición
de temperatura por infrarrojos se ve afectada por la presen-
cia de humo, vapor o polvo en el aire.
Por ello, ventile el cuarto antes de realizar la medición, espe-
cialmente si el aire está contaminado o contiene vapor. No
mida p. ej. en el baño directamente después de usar la du-
cha.
Tras haber ventilado el cuarto, espere un momento a que és-
te vuelva a adquirir su temperatura normal.
La temperatura ambiente y la humedad relativa se miden di-
rectamente en el aparato de medición en el sensor de hume-
dad del aire y temperatura ambiente (5). Para obtener resul-
tados relevantes, no sostenga el aparato de medición direc-
tamente sobre o al lado de fuentes de perturbación como ca-
lentadores o líquidos abiertos. No cubra nunca el sensor (5).
En caso de superficies reflectantes, asegúrese de que el án-
gulo de medición sea favorable para que la radiación de calor
reflejada de otros objetos no falsee el resultado. Por ejem-
plo, cuando se mide verticalmente desde el frente, la refle-
xión del calor corporal puede perturbar la medición.
Ajuste del nivel de ampliación
El detalle de la imagen en la pantalla para las mediciones en
curso, así como para la reproducción de las capturas de pan-
talla almacenadas, puede mostrarse en 3 niveles de amplia-
ción diferentes: 0,5 m, 2 m y 5 m.
Los niveles de ampliación están optimizados para la distan-
cia correspondiente entre el aparato de medición y el objeto
de medición: a una distancia de medición de 2 m, el nivel de
ampliación "2 m" muestra el (típicamente) mejor detalle de
la imagen.
El actual nivel de ampliación aparece en el indicador (d). Pa-
ra aumentar el nivel de ampliación, pulse la tecla de flecha
de aumento del nivel de ampliación (16), para disminuir el
nivel de ampliación, pulse la tecla de flecha de disminución
del nivel de ampliación (13).
Debido al paralaje, el marco de medición (b) sólo coincide
con el margen de medición si el nivel de ampliación seleccio-
nado corresponde a la distancia de medición real.
Iluminación de la superficie de medición
Al realizar mediciones en zonas oscuras, puede encender la
luz (24) para mejorar la visualización del contenido de la
pantalla. Esto puede ayudarle a obtener un mejor resultado
al memorizar las capturas de pantalla.
Para encender o apagar la luz (24) presione la tecla (14).
Por razones de ahorro de energía, la luz se apaga automáti-
camente cuando se reduce la luminosidad de la iluminación
Bosch Power Tools
de la pantalla. En el menú <Duración de la luz> puede modi-
ficar este tiempo de iluminación(ver "<Duración de la luz>",
Página 53). Cuando la iluminación de la pantalla se encien-
de de nuevo, la luz no se enciende automáticamente.
Si el nivel de carga del acumulador está en el margen crítico,
la luz no está disponible por razones de ahorro de energía.
Funciones de medición
Conmutación entre los modos individuales
Seleccione con las teclas de flecha derecha (11) o
izquierda (15) el modo deseado (el modo se indica con una
breve explicación). Para ocultar la explicación con antela-
ción, pulse la tecla de memorización (9). Para ocultar la ex-
plicación e iniciar una medición inmediatamente, pulse la te-
cla de medición (4).
Modo de temperatura superficial
En el modo de temperatura superficial, se mide la tempera-
tura de la superficie de un objeto de medición.
En este modo puede comprobar p. ej. los calefactores o bus-
car piezas de máquinas sobrecalentadas.
Pulsando la tecla de medición (4) se inicia la medición. Los
valores de medición que se muestran en la pantalla se actua-
lizan continuamente. En cuanto se suelta la tecla de
medición (4), la medición se interrumpe y los láseres se des-
conectan. En la pantalla se fijan los últimos resultados de las
mediciones en el indicador (n). La última temperatura su-
perficial medida se muestra con la marca (p) en la escala de
resultados (k).
Los valores de temperatura mínima y máxima del proceso de
medición aparecen en el indicador (j), tan pronto como la di-
ferencia entre los valores de medición es superior a 3 °C. Es-
to permite apreciar, cuán alto es el valor de medición actual
en relación con las temperaturas ya medidas.
Modo de puente térmico
El aparato de medición puede ayudarle a encontrar puentes
térmicos (ver "Puente térmico", Página 54).
Antes de que se pueda comenzar con la medición, se debe
ajustar primero la temperatura exterior. Llame para ello en
el <Menú principal> (ver "Navegación en el <Menú
principal>", Página 52). Seleccione el submenú <Puente
térmico> y ajuste la temperatura exterior actual. Pulsando la
tecla de medición (4) se inicia la medición.
Teniendo en cuenta la temperatura ambiente en el interior y
la temperatura exterior, se determina si la temperatura su-
perficial cumple los requisitos mínimos de aislamiento térmi-
co. Si el valor cae por debajo del mínimo requerido, se asu-
me una deficiencia estructural y se emite una advertencia de
un puente térmico.
Una vez finalizada la medición, la temperatura superficial del
último objeto de medición apuntado se fija en el
indicador (n) y la temperatura ambiente se fija en el
indicador (h). El valor calculado f
Página 54) y su tolerancia estimada se muestra en el
indicador (v).
Español | 49
(ver "Puente térmico",
Rsi
1 609 92A 4X3 | (03.11.2020)

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis