Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conservar Alimentos En La Cámara Frigorífica; Congelar Alimentos - Medion MD 37052 Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für MD 37052:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
10. Conservar alimentos en la cámara
frigorífi ca
 Los alimentos descongelados, incluso aquellos que solo lo están parcialmente,
no deben volver a congelarse.
 No se meta los congelados (hielo, cubitos, etc.) sacados del congelador directa-
mente en la boca: la baja temperatura puede causar dolorosas quemaduras.
 Guarde los alimentos en platos o envases adecuados.
 Distribuya los alimentos uniformemente por todo el aparato. No olvide que los
alimentos no deben estar en contacto con la pared posterior de la cámara frigo-
rífica, pues puede producirse escarcha o humedad.
 No coloque en la cámara frigorífica loza con comida caliente, ya que la loza po-
dría reventar.
 Guarde bien envueltos o en envases herméticos los alimentos que toman fácil-
mente olores extraños, como, p. ej., la mantequilla, la leche, el requesón, y aque-
llos que desprenden un olor intenso, como, p. ej., el pescado, los ahumados o el
queso.
 Los alimentos deben almacenarse en su correspondiente zona frigorífica, según
su tipo y sensibilidad.
 El almacenamiento de las verduras, con un alto contenido de agua, ocasiona
condensación de vapor de agua por encima de los envases de las verduras. No
obstante, esto no afecta al debido funcionamiento de la cámara frigorífica.
 Deje secar bien las verduras antes de meterlas en la cámara frigorífica. Un alto
contenido de agua en las verduras (p. ej., verduras de hojas, pepinos) reduce el
tiempo de conservación.
 Tenga en cuenta durante el almacenamiento de alimentos que no toquen las pa-
redes internas. Para ello, evite una sobrecarga de los compartimentos de refrige-
ración.

11. Congelar alimentos

 CCasi todos los alimentos pueden congelarse, salvo las verduras que se consu-
men en crudo como, p. ej., las lechugas o determinados tipos de fruta como plá-
tanos, peras o granadas.
 Solo los alimentos de alta calidad son aptos para ser congelados. Reparta los ali-
mentos en porciones según los vaya a consumir para no volver a congelar pro-
ductos descongelados.
 Envuelva los alimentos en embalajes libres de olores, herméticos al aire y a la hu-
medad e insensibles a la grasa y la lejía.
 Lo ideal son el film de polietileno y el papel de aluminio.
 El envoltorio debe ser hermético y estar bien ceñido a los respectivos congela-
dos.
 No emplee envases de vidrio: el vidrio puede reventar.
118 de 156

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis