7). Puede ponérselo más difícil de forma gradual,
levantando el palo cada vez más, bajándolo o
alejándolo para que tenga que perseguirlo. recuerde
hacer "clic" y darle un premio cada vez que lo toque.
Ahora ya está preparado para añadir una pequeña
demora entre el "clic" y la entrega del premio. esto es
importante, ya que usted no siempre podrá darle el
premio de forma instantánea, por ejemplo, cuando el
perro esté a cierta distancia cuando usted haga "clic". Sin
embargo, sigue siendo necesario que él sepa que siempre
que oye el "clic", se está comportando correctamente
y que de esta forma obtendrá un premio. La demora es
también útil para que usted tenga tiempo de coger sus
premios, no querrá tener siempre comida en la mano o el
perro pronto aprenderá a ignorarle si no consigue ver la
comida. guardar la comida en su bolsa de premios hasta
que usted haya hecho "clic" le ayudará a evitarlo.
1). ofrezca el palo al perro como antes y haga "clic" tan
pronto su nariz toque el palo, pero espere 2 segundos
antes de darle el premio.
2). repita lo anterior varias veces pero vaya variando la
demora entre 1 y 5 segundos antes de darle el premio
(si tarda más puede que pierda el interés). recuerde
que siempre deberá hacer "clic" tan pronto su nariz
toque el extremo del palo.
3). Después también podrá variar la forma en que
entrega el premio. Algunas veces dele la comida de
su mano y otras tire el premio al suelo (primero cerca
del perro, hasta que capte la idea). Tirar el premio es
útil para acelerar un poco a los perros lentos o para
animar al perro a que se aleje de usted — esencial
para el trabajo a distancia.
4). Cuando ya adopte un comportamiento predecible
cada vez que saque el palo, puede empezar a asociar
una "orden" al comportamiento, como por ejemplo,
"toca".
felicidades, ya ha realizado su primer entrenamiento
con el clicker
entrenamiento de otros comportamientos
Ahora puede seguir usando su clicker para enseñar otros
comportamientos al perro. Puede usar el clicker para
todos sus entrenamientos o sólo para partes específicas
— depende de usted.
Cuando piense enseñarle un ejercicio nuevo, piense cuál
será la mejor manera de alcanzar la respuesta deseada.
Las dos formas más comunes de entrenar con el clicker
son los "alicientes" y el "desarrollo".
Alicientes:
Puede atraer al perro para que adopte la
posición deseada alentándolo a seguir comida (o el
palo, cuando ya lo tenga aprendido) y luego hacer "clic"
tan pronto demuestre el comportamiento correcto.
esta puede ser una forma rápida de entrenamiento,
especialmente para comportamientos sencillos como
sentarse, echarse, girar, saludar.
Desarrollo:
Con el desarrollo, usted hará "clic" con
cualquier paso correcto (por pequeño que sea) hacia el
comportamiento que usted desea, luego haga "clic" y
premie cada movimiento sucesivo hasta que obtenga
el comportamiento deseado. esto requiere algo más
de paciencia pero es muy eficaz, especialmente para
comportamientos o secuencias más complicadas como
seguirle a usted, recuperar un objeto o ir a buscar un
objeto.
otras cosas para probar
Sentarse
1). Sujete un premio entre su pulgar y el índice y deje que
el perro lo huela.
2). Levante lentamente el premio y sitúelo de nuevo por
encima de su cabeza para que su nariz lo siga.
3). Cuando levante la cabeza, pondrá en el suelo la
parte inferior del tronco. Haga "clic" y dele un premio
en el momento que lo haga.
4). No se preocupe si necesita varios intentos, tenga
paciencia.
5). Vuelva a repetir lo anterior.
6). Cuando ya ofrezca siempre ese comportamiento,
podrá empezar a asociar la orden "siŽntate".
7). Mientras aprende la indicación verbal, empiece a
reducir el aliciente hasta que pueda realizar la acción
sólo con la indicación verbal.
Solución de problemas:
Si el perro salta, usted sujeta el
premio a demasiada altura. Si anda hacia atrás, usted ha
alejado el premio demasiado.
echarse
1). empiece con el perro en la posición de "sentado".
2). Sujete un premio entre su pulgar y el índice y deje que
el perro lo huela.
3). Lentamente ponga el premio ante sus patas
delanteras.
4). Mientras sigue el premio con su nariz, el perro se
deslizará suavemente a la posición de echado. Haga
"clic" y dele un premio en el momento que lo haga.
5). No se preocupe si necesita varios intentos, tenga
paciencia.
6). Vuelva a repetir lo anterior.
7). Cuando ya adopte siempre ese comportamiento,
puede empezar a asociar la orden "échate".
8). Mientras aprende la indicación verbal, empiece a
reducir el aliciente hasta que pueda realizar la acción
sólo con la indicación verbal.
Solución de problemas:
Si el perro se levanta, usted
ha alejado demasiado el premio. Con algunos perros
(especialmente con las razas pequeñas) funciona bien
acercarse el premio al pecho en lugar de colocarlo hacia
delante. Si usa la palabra "échate" para otras situaciones
(como por ejemplo para que baje de alguno de sus
muebles), entonces use una orden distinta como "quieto",
"duerme" o "descansa".
Pasear con una correa holgada
1). Ponga una correa al perro y avance un par de pasos.
2). Si camina hacia delante con usted con la correa
holgada, haga "clic" y dele un premio.
3). Si tira hacia delante, dé la vuelta inmediatamente y
camine en la dirección contraria.
4). Cuando llegue a su nivel, haga "clic" y prémielo
cuando lo alcance y la correa quede holgada.
5). Vuelva a repetir lo anterior.
6). Aumente de forma gradual el número de pasos que
puede dar antes de hacer "clic" y premiarlo.
7). Practique en situaciones con mayores distracciones.
8). Cuando ya adopte siempre ese comportamiento,
puede empezar a asociar la orden "sígueme".
Solución de problemas:
Si el perro se pone muy nervioso
al colocarle la correa, ponga en práctica ponérsela y
quitársela varias veces al día sin que siempre signifique
salir de paseo para insensibilizarlo.
Llamadas
1). Sujete un premio o el juguete preferido de su perro
delante de usted
2). Diga su nombre con entusiasmo y muéstrele la
recompensa.
3). Cuando se le aproxime, retroceda un par de pasos.
4). Cuando le alcance, haga "clic" y prémielo.
5). Aumente de forma gradual la distancia desde la que
puede hacer venir al perro.