INSTRUCTION MANUAL/MANUAL DE INSTRUCCIONES/MANUEL D'UTILISATION/
MANUALE D'ISTRUZIONI/ANWEISUNGEN/INSTRUÇÕES/
Model/Modelo/Modèle/Modello/Modell/Modelo: LIBRA
ES El modelo LIBRA ofrece ayuda para resolver los problemas de
movilidad en personas con dificultades para andar o que no pueden
desplazarse largas distancias. El scooter Libra está diseñado para
usarse tanto en exteriores
como dentro del hogar. Este scooter le
proporcionará la ayuda que necesita para manejarse por el exterior de
manera cómoda y autónoma. Este texto está pensado para ayudarle
cuando llegue el paquete del scooter. Podrá seguir las instrucciones y
desembalarlo de manera rápida y sencilla. Solo necesitará unas tijeras
o un cúter.
Primero, corte las tiras de plástico que envuelven la caja del producto
con la ayuda de las tijeras o el cúter. A continuación, abra la caja. Para
ello, levante la tapa y retire los objetos que se encuentran alrededor, así
como los módulos de cartón que mantienen cada objeto en su lugar. De
esta manera, evitará que se caigan cuando abra la caja totalmente.
Levante la caja que cubre el scooter, de manera que quede totalmente
expuesta. Cuando la caja esté totalmente abierta, retire los accesorios y
los plásticos de protección que cubren el scooter. Corte uno de los lados
para sacar el scooter. Asegúrese de que el freno no está activado; el
scooter debería poder sacarse fácilmente. Una vez que el scooter esté
fuera de la caja, levante el manillar del scooter. Comprobará que puede
ajustarse en tres alturas distintas, según las necesidades del usuario,
gracias a la palanca lateral. Para colocar el asiento en la plataforma
correspondiente, localice la palanca situada en la parte inferior. Esta
permite situar el asiento en el scooter y reclinar el respaldo para facilitar
su almacenaje. Para colocar los reposabrazos, localice los dos agujeros
situados detrás del asiento. Están colocados de manera que quedan fijos
al atornillarlos al asiento y, al mismo tiempo, se pueden ajustar en
anchura y son plegables. Para finalizar el montaje, coloque la cesta en
la parte frontal, diseñada para guardar cualquier objeto que deba
transportarse durante el desplazamiento, y el espejo retrovisor.
MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES
1.
Solo una persona a la vez podría montar en la Scooter.
2.
El peso máximo soportado es de 135 kgs.
Apague el scooter antes de subir o bajar de éste.
3.
Conduzca con cuidado y preste atención.
4.
Utilice los cruces peatonales siempre que sea posible y tenga especial cuidado
5.
al cruzar carreteras.
6.
No conduzca en áreas con una pendiente superior a los 4 grados, y tenga
extremo cuidado al girar.
7.
Reduzca la velocidad al girar, así como cuando dé marcha atrás o viaje sobre
una superficie en desnivel, rampas y superficies blandas o sueltas (como grava o
hierba).
Utilice una velocidad menor al conducir por la carretera descendente o terreno
8.
irregular.
El scooter puede no funcionar de forma óptima en un ambiente con alta
9.
humedad.
10.
No deje que el scooter eléctrico se moje directamente por la lluvia y no lo
utilice en la ducha. La humedad hará que el scooter no funcione correctamente y
puede oxidarse de forma prematura.
Nunca coloque el scooter en posición neutral cuando se encuentre en zonas
11.
con pendiente.
12.
Siga las normas de circulación cuando viaje en el exterior y trate de no
conducir el scooter de noche o con condiciones meteorológicas no favorables.
13.
No utilice el scooter cuando lo transporte en vehículos en movimiento.
Su scooter puede pasar obstáculos y bordillos de hasta 10 cm de altura, no debe
superar un obstáculo cuando está subiendo o bajando una pendiente. Debe
acercarse a los obstáculos de frente y no debe detenerse en medio del obstáculo.
Cuando se encuentre en una rampa, debe ajustar el centro de gravedad de su
cuerpo para mantener seguro el scooter.
ADVERTENCIAS
SOBRE
INTERFERENCIAS
ELECTROMAGNÉTICAS
PRECAUCIÓN:
Es muy importante que lea esta información sobre los posibles efectos
de las interferencias electromagnéticas en el scooter motorizado.
El funcionamiento de las sillas de ruedas eléctricas y de los scooters
motori-
zados
puede
verse
afectado
por
interferencias
electromagnéticas (EMI). Estas son el resultado de la interferencia de
las ondas de energía electromag- nética (EM) que emiten algunas
fuentes
como
estaciones
de radio,
estaciones
de
transmisores de radioaficionados, radios de dos vías
móviles. Las interferencias (procedente de fuentes de ondas de radio)
podrían provocar que se libere involuntariamente el sistema de
frenado, que el scooter se mueva solo o que se mueva en dirección
indesea- da. También podrían causar un daño irreparable en el sistema
de control del scooter. La intensidad de la energía electromagnética
que genera la interfe- rencia puede medirse en voltios por metro (V/m).
Los
scooters
motorizados
pueden
tolerar
las
interferencias
electromagnéticas hasta una determinada intensidad. Este concepto
se denomina "nivel de inmunidad". Cuanto mayor sea el nivel de
inmunidad, mayor será el nivel de protección. Actualmente, la
tecnología es capaz de alcanzar, como mínimo, un nivel de inmunidad
de 20 V/m, lo que proporciona protección frente a las fuentes más
habituales de interferencias electromagnéticas. El nivel de inmunidad
de este modelo de scooter no está definido.
ADVERTENCIAS:
Las interferencias electromagnéticas (EMI) procedentes de fuentes
tales como estaciones de radio y televisión, transmisores de
radioaficionados (HAM), radios de dos vías y teléfonos móviles pueden
afectar al scooter. Debe seguir las advertencias enumeradas a
continuación, orientadas a reducir las posibilidades de que ocurra una
liberación involuntaria de los frenos, ya que esto podría ocasionarle
lesiones graves.
1.
No opere con transceptores portátiles (transmisores-receptores),
como radios de banda ciudadana (CB). No encienda dispositivos de
comunicación personal, como teléfonos móviles, mientras el scooter
está encendido.
2.
Infórmese acerca de la existencia y ubicación de posibles
transmisores cercanos, como estaciones de radio o televisión, y evite
aproximarse demasiado a ellos.
3.
Si se produjera un movimiento involuntario o una liberación de los
frenos, apague el scooter.
4.
Tenga en cuenta que el hecho de incorporar accesorios o
componentes al scooter o modificarlo de alguna manera podría
hacerlo
más
susceptible
al
efecto
de
las
interferencias
electromagnéticas.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1.
El nivel de inmunidad de 20 V/m es, por lo general, un nivel de
protección frente a las interferencias electromagnéticas asequible y
práctico (según lo establecido a partir de mayo de 1994). Recuerde
que cuanto mayor sea el nivel de inmunidad, mayor será el nivel de
protección.
2.
Este producto tiene un nivel de inmunidad de al menos 10 V/m.
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
Antes de usar el scooter, es importante que conozca las partes que lo
conforman y el funcionamiento de los mandos y dispositivos de control.
televisión,
y teléfonos
FUNCIONAMIENTO DE LAS PARTES
Panel de control
-Control de velocidad:
El icono de la tortuga indica un nivel de velocidad lento. El icono de la
liebre indica un nivel de velocidad rápido. Al girar este mando,
controlará la velocidad total que se transfiere a los mandos que se
activan con los pulgares.
-Indicador de advertencia de autodiagnóstico:
Si muestra una luz que parpadea, significa que existe algún problema
con el scooter.
-Indicador de nivel de batería:
El indicador de luz es amarillo. Debajo de este indicador, hay tres
gamas de color: rojo, amarillo y verde. Cuando la luz está encendida y
se muestran los tres colores, la batería está totalmente cargada.
Cuando la luz está encendida, pero solo muestra el color rojo, o zonas
en color rojo y zonas en color amarillo, significa que debe volver a
cargar la batería.