Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Rotura De Una Superficie Vertical; Posición De Transporte; Consejos De Operación - Toro 23136 Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

Rotura de una superficie
vertical
1.
Coloque el puntero sobre la superficie vertical
del mismo modo que lo colocaría sobre una
superficie horizontal.
2.
Mantenga la presión en el puntero conduciendo
la unidad de tracción hacia delante, hacia la
superficie vertical, mientras acciona el martillo
hidráulico.
3.
Baje periódicamente el martillo hidráulico a
una posición vertical para dejar que caigan los
residuos que se hayan acumulado en el martillo
hidráulico.
Posición de transporte
Al transportar el accesorio, manténgalo lo más cerca
posible del suelo, no más de 15 cm por encima del
suelo. Inclínelo hacia atrás.
Figura 15
1. No más de 15 cm por
encima del suelo
Consejos de operación
Si el puntero se coloca demasiado lejos del borde
del material, el material puede absorber la energía
y no romperse.
Si el material no se rompe tras 1 minuto, detenga
el martillo hidráulico y mueva el puntero a una
ubicación distinta.
No una el puntero en el material que se está
cortando, ya que podría doblarse o desgastarse
de forma prematura. Asegúrese de que toda
la fuerza que se aplica en el martillo hidráulico
está alineada con el puntero, no de lado a lado ni
de la parte delantera a la trasera. Esto requiere
ajustes frecuentes en la colocación de la unidad
de tracción.
Escuche el sonido del martillo hidráulico cuando
está en funcionamiento. El sonido cambia cuando
g359749
2. Inclinar el accesorio hacia
atrás.
se reduce la presión hacia abajo. Si la presión
hacia abajo desde la unidad es demasiado débil,
escuchará golpes metálicos del martillo cuando
golpee el puntero de forma incorrecta.
Una presión excesiva hacia abajo produce fuertes
vibraciones en la unidad.
Muchos materiales no se rompen bien cuando
se usa el martillo continuamente en un lugar.
Cada vez que el martillo penetre el material sin
romperlo, desplácelo a una nueva ubicación
en línea paralela con el extremo del material, a
unos 7,6 cm del orificio anterior. Esto va creando
muescas en el material y, al realizarse en repetidas
ocasiones, rompe una gran parte del material.
Si está rompiendo hormigón armado, utilice un
puntero de cincel en el martillo hidráulico para
cortar las barras en el hormigón. También puede
cortar las barras con un soplete.
Para aumentar la vida útil del martillo
hidráulico:
– Asegúrese de que los cilindros hidráulicos
tenga un recorrido de al menos 5<cm; no
utilice el martillo hidráulico con los cilindros
hidráulicos totalmente extendidos.
– No haga nunca palanca con el puntero del
martillo hidráulico.
– Evite golpear de forma abrupta el material con
el puntero.
– No utilice el martillo hidráulico para elevar o
desplazar material.
– No utilice el martillo hidráulico bajo el agua,
solo deje que se introduzca el puntero en el
agua.
12
Figura 16
g359750

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

321000001

Inhaltsverzeichnis