Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Funciones De Medición - Bosch DLE 50 PROFESSIONAL Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für DLE 50 PROFESSIONAL:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 6
OBJ_BUCH-1 609 929 J70-001.book Page 4 Friday, March 24, 2006 3:34 PM
No oriente el rayo láser contra personas ni
animales, ni mire directamente hacia el rayo
láser, incluso encontrándose a gran distancia.
Con este ajuste se mantiene conectado el láser entre
cada medición, iniciándose ésta pulsando una sola
vez la tecla de medición 9.
Para desactivar el láser permanente pulse nueva-
mente la tecla 12 o desconecte el aparato de medi-
ción. Al volver a conectarlo, el aparato de medición se
encuentra en el modo de funcionamiento normal y el
rayo láser solamente aparece al pulsar la tecla de
medición 9.
Funciones de medición
Medición de longitud
Para medir longitudes pulse la tecla 4, hasta que apa-
rezca en el display la indicación para medición de lon-
gitud
.
Pulse la tecla de medición 9
para proyectar el rayo láser y
vuélvala a pulsar para realizar la
medición.
El valor medido se muestra en
la parte inferior del display.
Medición de superficie
Para medir superficies pulse la tecla 5, hasta que apa-
rezca en el display la indicación para medición de
superficies
.
Seguidamente mida consecuti-
vamente
anchura procediendo igual que
en la medición de longitud.
Entre ambas mediciones se
mantiene encendido el rayo
láser.
Al finalizar la segunda medición se calcula y repre-
senta automáticamente la superficie. El último valor
medido se representa en la parte inferior del display, y
el resultado calculado en la parte superior.
Medición de volumen
Para medir volúmenes pulse la tecla 5, hasta que apa-
rezca en el display la indicación para la medición de
volumen
.
Seguidamente mida consecuti-
vamente la longitud, anchura y
altura procediendo igual que
en la medición de longitud.
Entre las tres mediciones se
mantiene encendido el rayo
láser.
Al finalizar la tercera medición se calcula y representa
automáticamente el volumen. El último valor medido
se representa en la parte inferior del display, y el resul-
tado calculado en la parte superior.
1 609 929 J70 • 24.3.06
Medición permanente (ver figura E)
La medición permanente sirve para trazar medidas,
p.ej. de un plano de construcción. En la medición per-
manente es posible desplazar el aparato de medición
relativamente a un punto, actualizándose el valor de
medición cada 0,5 s, aprox. Ud. puede irse separando
de una pared, p.ej., hasta alcanzar la separación
deseada, siendo posible determinar en cada momento
la separación actual.
Para medir permanentemente pulse la tecla 4, hasta
que aparezca en el display la indicación para la medi-
ción permanente
Pulsando la tecla de medición 9 se interrumpe la medi-
ción permanente. El valor de medición actual se mues-
tra en el display. Pulsando nuevamente la tecla de
medición 9 se vuelve a activar la medición permanente.
La medición permanente se desconecta automática-
mente después de 5 min. El último valor medido se
sigue visualizando en el display. Para finalizar anticipa-
damente la medición permanente puede cambiar la
función de medición pulsando la tecla 4 o la tecla 5.
Medición indirecta de la longitud (ver figura F)
La medición indirecta de longitud se utiliza en aquellos
casos en los que se encuentre un obstáculo dentro de
la trayectoria del haz, o al no existir una superficie de
medición reflectante en el punto de medición. Los
la
longitud
y
la
resultados obtenidos solamente son correctos si el
rayo láser y el tramo a medir forman un ángulo recto
exacto (teorema de Pitágoras).
En el ejemplo ilustrado desea determinarse la longitud
C. Para ello es necesario medir los tramos A y B. A y
C deben formar un ángulo recto.
Para medir indirectamente longitudes pulse la tecla 5,
hasta que aparezca en el display la indicación para
medición de longitud indirecta
Observe que el punto de referencia para la medición
(p.ej. el canto posterior del aparato de medición) se
encuentre exactamente en el mismo punto al efectuar
ambas mediciones.
Al término de la segunda medición se calcula automá-
ticamente la distancia C. El último valor medido se
representa en la parte inferior del display, y el resul-
tado calculado C en la parte superior.
Español–4
.
Pulse la tecla de medición 9
para iniciar el proceso de medi-
ción. Vaya desplazando el apa-
rato
de
medición
hasta
visualizar el valor deseado en la
parte inferior del display.
.
Mida la distancia A proce-
diendo igual que en una medi-
ción
de
longitud.
Preste
atención a que el tramo A y la
distancia buscada C formen un
ángulo recto. A continuación
mida la distancia B. Entre
ambas mediciones se man-
tiene encendido el rayo láser.

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis