Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Silvercrest KH 6519 Bedienungsanleitung Seite 26

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für KH 6519:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

Video compuesto
Señal de video o FBAS; se trata de una señal de imagen que dispone simul-
táneamente de informaciones de brillo y de color.
Barrido progresivo (progressive scan)
Normalmente, los aparatos de TV y los proyectores de video son controlados
por las denominadas "semiimagenes". De este modo se forman estructuras
de líneas claramente visibles. Por el contrario, el barrido progresivo se
caracteriza por la emisión de imágenes completas (en este reproductor de
DVD en la salida YPbPr). Las señales de barrido progresivo sólo pueden ser
gestionadas por aparatos de reproducción adecuados para ello (especial-
mente televisores de gran formato y proyectores). La calidad de imagen es
considerablemente superior a las señales de video tradicionales.
YUV (Component Video Out)
YUV designa a la señal de componentes disponible en este aparato en la salida
YPbPr en forma de "semiimágenes"; Por norma general, esta es la mejor forma
de reproducir la señal mas optima en televisores de pantalla grande y
proyectores que no pueden procesar señales Progressive Scan. Igual
que la transmisión de imagen RGB, el YUV se compone de tres señales de
imágenes separadas:
la señal de brillo "Y" y
las dos señales diferenciales de color "Pb/Cb" y "Pr/Cr"
Semiimagenes (Interlace ) /Imágenes completa)
Una imagen de televisión estándar se compone de 576 líneas visibles; alter-
nativamente se representan primero todas las líneas impares y después todas
las pares, es decir que se muestra en cada momento una semiimagen.
De este modo se pueden mostrar sólo 25 imágenes completas (50 medias
imágenes) por segundo. Esta técnica se conoce como formato de barrido
"entrelazado".
Por el contrario, con el formato de barrido o escaneo progresivo se muestra
en cada momento todas las líneas de la imagen, es decir que se muestran
60 imágenes completas por segundo. De esta forma aumenta la calidad
global de la imagen, las imágenes fijas y el texto es mucho más nítido.
HDMI
HDMI es la abreviatura en ingl. de „High Definition Multimedia Interface"
y define un interfaz de 19 polos para la transmisión completamente digital
de datos de audio y video. Con su ancho de banda alto el HDMI procesa
todos los formatos de audio y de video digitales de la electrónica de cons-
umo. HDMI transfiere los datos de audio con frecuencias de hasta 192 kHz
y anchos de palabra de hasta 24 Bit y hasta 8 canales. Con ello no sólo se
transmiten todos los formatos de imágenes y sonidos actuales de la electrónica
de consumo inclusive HDTV (actualmente la resolución más alta de 1080i/p)
sin pérdida de calidad, sino además todos los formatos futuros con resoluciones
de imágenes aún más altas.
Descodificador
El sonido en los DVDs con sonido envolvente de cine en casa es una forma
codificada memorizadas en el DVD. Existen diferentes formatos de codifica-
ción y cada uno de ellos persigue un objetivo diferente, p. ej. AC-3 es para
la reproducción con sonido Dolby Digital-sonido envolvente.
Para poder reproducir el sonido codificado, debe conectar el aparato de
reproducción(en este caso, el reproductor de DVD) o los componentes de
audio conectados (p. ej. un equipo de sonido envolvente) con un decodificador
disponible, para poder transformar la música o el sonido.
El Reproductor DVD Silvercrest KH 6519/KH 6520 dispone de un decodificador
AC-3 (para señales de sonido envolvente Dolby Digital 5.1) .
Dolby Surround
Dolby Surround es un formato analógico de sonido con el cual se utilizan los
dos canales de una señal de sonido estéreo para llevar información de sonido
envolvente a los demás canales. Con un decodificador Dolby de sonido
envolvente, se transforman el sonido o bien la música y se conduce a dos
altavoces adicionales colocados normalmente en la parte posterior de la
posición de audición.
Dolby Prologic
A diferencia del formato de sonido Dolby Surround, con el Dolby Prologic se
utiliza un canal más de la señal estéreo; este el denominado canal „Center".
El correspondiente altavoz central se coloca entre los dos altavoces estéreo.
Los tonos más graves se conducen a un altavoces de bajos, el "subwoofer".
El subwoofer puede colocarse en cualquier lugar de la sala; el motivo es que
el oído humano apenas consigue ubicar la procedencia de los tonos graves
que emite el subwoofer.
Dolby Digital (5.1)
El Dolby Digital, también llamado AC3, es un formato de sonido digital con
el cual se pueden transportar un máximo de seis canales de audio indepen-
dientes. En la mayoría de los DVD actuales el sonido está almacenado en el
formato "Dolby Digital 5.1"; el „5" en la denominación „5.1" significa que
existen tres canales anteriores y dos canales posteriores de sonido envolvente,
y el "1" representa el canal de agudos.
DTS
DTS es la abreviatura del nombre inglés "Digital Theatre System" y designa
uno de los más comunes formatos de sonido envolvente usados en los DVD.
Igual que en el Dolby Digital 5.1 en el DTS se utilizan tres canales anteriores y
dos canales posteriores de sonido envolvente así como un canal para agudos.
¿Qué son PAL, NTSC y SECAM?
PAL
PAL es la abreviatura de la expresión inglesa "Phase Alternation Line". PAL
es la norma corriente y más común de televisión en color en Europa central
y occidental (con la excepción de Francia, véase el término "SECAM").
NTSC
NTSC es la abreviatura del inglés "National Television System Committee".
NTSC es una norma de televisión en color utilizada sobre todo en los EE.
UU. y en Japón.
SECAM
SECAM es la abreviatura del francés "système en couleur avec mémoire".
SECAM es la norma de TV de color más extendida en Francia así como
en muchos países europeos del Este.
CDs de audio:
Los CD de audio contienen exclusivamente datos de audio; también existen
en los formatos de 8 cm y de 12 cm (de diámetro). La duración de reproducción
para los datos de audio grabados en ellos es de 20 minutos (formato de
8 cm) o 74 minutos (formato de 12 cm). En los CD de audio se guardan
datos en formato CDA.
MP3
MP3 define un procedimiento o bien formato desarrollado por el Fraunhofer
Institut para la compresión de datos de Audio. Las piezas musicales compri-
midas en formato MP3 ocupan una fracción de su tamaño original, con lo
cual se puede almacenar mucha más música por ejemplo en los CD-R/CD-
RW que en los CD de audio tradicionales en los que se guardan los datos
en formato CDA.
- 24 -

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Kh 6520

Inhaltsverzeichnis