Dirección
J-BUS
230
231
233
234
301
302
501
a
550
600
601
Todos los I300 que entrega la fábrica reúnen las características establecidas en las especificaciones técnicas. Por lo tanto, al adquirirlo no es
necesario calibrar el instrumento. Sin embargo, los componentes electrónicos pueden deteriorarse lentamente con el tiempo. Por lo tanto, será
necesario efectuar la calibración de las entradas y de las salidas con frecuencias regulares a fin de conservar las características técnicas del
instrumento.
El I300 dispone de un sistema de calibración automático que evita tener que modificar el instrumento internamente. Su principio consiste en la
corrección software de los valores de referencia internos respecto de las señales externas de calibración enviadas a las entradas.
- Temperatura ambiente estable a 23 °C ±1 °C
- Instrumento a calibrar encendido desde al menos 45 minutos.
- Tensión de alimentación: valor nominal de servicio ± 1%.
- Una alimentación estable, múltiple y con precisión 0,01%.
Por razones de seguridad, el acceso al menú de calibración está protegido por un pin interno y un código software. Este pin, situado en el lado
izquierdo del instrumento, debe estar en posición "cerrado" para obtener acceso al menú CALi.
Después de haberlo confirmado, introducir el código 13 para obtener acceso a las diferentes secuencias de calibración. Éstas requieren la
realización de un cableado específico de las entradas/salidas.
Una vez concluida la calibración debe reabrirse el pin a fin de impedir el acceso al menú CALi.
CERRADO = ACCESO AL MENÚ CALIBRACIÓN
Acceso
Etiqueta
L/E
FLAG2
L/E
USG
L/E
nS
L/E
Co
L/E
dt
L/E
dt
L/E
TabLE
E
r-ALM
E
r-tot
7 • CALIBRACIÓN
CONDICIONES DE CALIBRACIÓN Y MATERIAL NECESARIO
6 • USO
Parámetros o variables
- Bits entre 0 y 2 velocidad transmisión línea serie
0=1200,
1=2400,
- Bit 3 Tipo entrada humedad relativa
0 = USEr,
1 = LINEAL
- Bits 4 y 5 tipo de señal temperatura con entrada Ur/t°
0 =Pt100 W,
1=0/20 mA,
- Bits 6 y 7 tipo de señal humedad con entrada rH/t°
0=0/20 mA,
1=4/20 mA,
- Bits entre 8 y 11
Asignación contacto entrada C1
0=no utilizado,
2=bloqueo salida analógica b-AoP, 3=bloqueo teclado b-CEY,
4=reinciialización alarmas r-Alr,
6=reinicialización valor máx. r-dH,
- Bits entre 12 y 15 asignación contacto entrada C2:
como bits entre 8 y 11.
Tensión de alimentación strain gauge
Número de segmentos linearización USEr: entre 0 y 24.
Coeficiente de la junta fría para entrada termopar USEr
Duración totaliz. - LSB: entre 0 y 32767
Duración totaliz. - MSB: entre 32768 y 99999.
Variables de la tabla de linearización personalizada, véase fase 8
- Las entradas 229 y 230 DEBEN ABSOLUTAMENTE ser configuradas
de modo correcto antes de programar esta área de memoria.
- Las direcciones impares 501, 503...549 contienen los valores de entrada
So, S1, S2... que deben estar comprendidos dentro de los límites de
escala programados.
- Las direcciones pares 502, 504,...550 contienen el número de
visualización correspondiente, comprendido entre -10000 y + 20000.
Segmento 0
501: señal de entrada mV, mA, V. 502:
Segmento 1
503: señal de entrada mV, mA, V. 504:
Segmento 24
549: señal de entrada 550:
0 reinicialización valores de mín. y máx.
1 reinicialización de las 4 alarmas memorizadas
0 reinicialización valores medios y totales, reinicialización período cálculo.
-Un multímetro digital de 200000 puntos, clase A
-Dos resistencias 385 Ω – 0,02%.
-Una resistencia 2500 Ω – 0,02%
-Una resistencia 100 Ω – 0,02%
ABIERTO = MODALIDAD OPERADOR
170
2=4800,
3=9600,
4=19200.
2=4/20 mA,
3=0/1 V
2=0/1 V,
3=0/10 V
1=bloqueo valor b-diS,
5=reinicialización valor mín. r-dL,
7=reinicialización totaliz. R-tot
número de puntos
número de puntos
número de puntos
Frontal