Carga del bloque acumulador montado en el
aparato de medición
El bloque acumulador Ni-MH suministrado puede car-
garse con el aparato en funcionamiento o estando
éste desconectado.
– Estando montado el bloque acumulador conecte
el cable de carga 27 al conector hembra 10 y su
otro extremo a una fuente de corriente continua de
12 V (mechero del coche).
Alimentación directa
El conector hembra para carga 10 permite alimentar
directamente con corriente el aparato de medición sin
necesidad de tener montadas las pilas/el bloque acu-
mulador en el aparato de medición.
Aún teniendo montadas las pilas en el aparato de
medición es posible alimentar el mismo directamente
a través de conector hembra, sin perjudicarlo.
Alimentación a través de una fuente de corriente con-
tinua externa de 12 V (batería del vehículo):
– Conecte el cable de carga 27 al cable de conexión
28.
– Apague el motor.
– Conecte la pinza roja del cable de conexión al
borne positivo de la batería del vehículo y la pinza
negra al borne negativo.
– Conecte el cable de carga 27 al conector hembra
10 del aparato de medición.
– Vuelva a arrancar el motor.
Observación: Siempre desconecte el aparato de
medición antes de desconectar el cable de carga.
Alimentación del mando a distancia
Inserción y cambio de las pilas
Se recomienda utilizar pilas alcalinas de manganeso
en el mando a distancia.
– Abra el alojamiento de las pilas situado al dorso
del mando a distancia.
– Saque las pilas y cámbielas por otras nuevas. Res-
pete la polaridad.
Siempre sustituya todas las pilas al mismo tiempo.
Utilice pilas del mismo fabricante e igual capacidad.
f Saque las pilas del mando a distancia si pre-
tende no utilizarlo durante largo tiempo. Tras
un tiempo de almacenaje prolongado, las pilas se
pueden llegar a corroer y autodescargar.
2 610 A15 123 • 4.8.09
Operación
Puesta en marcha del láser de
canalización
f Proteja el aparato de medición de la hume-
dad y de la exposición directa al sol.
f No exponga el aparato de medición ni a tem-
peraturas extremas ni a cambios bruscos de
temperatura. No lo deje, p.ej., en el coche
durante un largo tiempo. Si el aparato de medición
ha quedado sometido a un cambio fuerte de tem-
peratura, antes de ponerlo en servicio, esperar pri-
mero a que se atempere. Las temperaturas
extremas o los cambios bruscos de temperatura
pueden afectar a la precisión del aparato de medi-
ción.
f Evite los golpes fuertes o caídas del aparato
de medición. Si el aparato de medición ha
sufrido un mal trato, antes de continuar trabajando
con él deberá realizarse una comprobación de la
precisión (ver "Comprobación de la precisión del
aparato de medición", página 66).
Colocación del aparato de medición
– Deposite horizontalmente el aparato de medición
sobre un firme plano, dentro o encima de una tube-
ría
o
fíjelo con la rosca 7 a un soporte apropiado o a un
trípode de tipo estándar.
La burbuja del nivel 12 deberá quedar centrada.
Ejemplos para su correcta colocación los encontrará
bajo "Instrucciones para la operación", página 64.
Conexión
– Para conectar el aparato de medición pulse breve-
mente la tecla 17 (en el panel de mando 1).
Tras la conexión, el LED 5 se enciende y en el display
2 aparece durante aprox. 3 una pantalla inicial con el
nombre del fabricante e indicaciones adicionales
(caso de haberse introducido, ver "Submenú "PRO-
PIETARIO"", página 61).
Si Ud. pulsa y mantiene pulsada la tecla 17 puede Ud.
seguir viendo la pantalla inicial hasta que deje de pul-
sar dicha tecla.
Tras la pantalla inicial se muestra la pantalla estándar
del aparato de medición (ver "Pantalla estándar del
láser de canalización", página 58).
Nada más conectarlo, el aparato comienza inmediata-
mente con el proceso de nivelación automático.
Durante el proceso de nivelación parpadean el rayo
láser y el símbolo de la potencia del láser.
Observación: Espere a que haya concluido la nivela-
ción automática (aprox. 60 segundos) antes de
comenzar a introducir los datos en el menú.
Español | 57