Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Descripción Del Sistema; Indicaciones De Uso - Integra Licox REF IT2 Gebrauchsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 39
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
El kit completo de sonda de tunelización
cerebral REF IT2/IT2EU está compuesto de
un guía de sonda parénquimal con trócar
integral REF VK52 y una sonda combinada
de oxígeno y temperatura REF CC1P1. El
sistema puede utilizarse para la monitorización
de la presión parcial de oxígeno (p
temperatura en la sustancia blanca cerebral.
Para la monitorización de la presión parcial
de oxígeno y la temperatura se utiliza la
sonda Licox. El REF IT2/IT2EU se utiliza
conjuntamente con el Licox PMOBOX, el
monitor Licox CMP o con el monitor Licox P
La guía de sonda parénquimal, un tubo plastic
de diámetro pequeño con trócar incorporado,
está diseñada para ser "acanalada" debajo del
cuero cabelludo y aportar fijación a la sonda
CC1P1. De esta manera, la sonda sensora de
oxígeno y temperatura puede implantarse tras
la craneotomía, mediante un orificio perforado
al margen de un colgajo óseo existente. Una
perforación permite igualmente el uso del
sistema en la ausencia de un defecto craneano
existente.
La parte sensora de oxígeno de la sonda
empieza a entre 4 y 6 mm de la punta de la
sonda. La parte sensora de temperatura de la
sonda empieza a entre 13 y 15 mm de la punta
de la parte sensora de la sonda de oxígeno. El
sistema está diseñado para una monitorización
continua durante no más de cinco días.

INDICACIONES DE USO

El sistema Licox de monitorización de oxígeno
cerebral mide el oxígeno y la temperatura
intracraneales,
y
monitor adjunto de las tendencias de estos
parámetros, indicando el estado de perfusión
del tejido cerebral inmediato al emplazamiento
del sensor. Los valores del Sistema Licox son
relativos dentro de un mismo sujeto y no deben
emplearse como único fundamento para tomar
decisiones relacionadas con el diagnóstico o el
tratamiento. Está diseñado para aportar datos
adicionales a los que se obtienen en la práctica
clínica actual en casos en los que la hipoxia o
la isquemia son motivo de preocupación.
INSTRUCCIONES DE USO
La sonda combinada de oxígeno y temperatura
CC1P1 puede introducirse en el cerebro
mediante un colgajo óseo creado durante
la cirugía craneana o puede introducirse a
través de un orificio trepanada, realizado
expresamente con este fin. Se suministra una
broca con tope de broca, con el kit de guía de
sonda parénquimal REF VK52.
22
O
) y la
bt
2
está
diseñado
como
Preparación
• Seleccione el lugar de inserción. El
posicionamiento
realizarse con mucho cuidado a causa de
la heterogeneidad de la presión parcial
del oxígeno en el tejido cerebral. La
sonda debe insertarse en tejido viable, al
monitorizar la disponibilidad de oxígeno.
Puede
encontrarse
una lesión perifocal, por ejemplo en la
zona de penumbra, o en tejido intacto,
por ejemplo en la cara contralateral de
una lesión focal. La sonda no debe ser
colocado en un hematoma o en un tejido
O
.
t
2
no vital. El usuario debería conocer las
consideraciones actuales publicadas en la
bibliografía científica pertinente al decidir la
ubicación del catéter y a fin de interpretar
las mediciones de oxígeno obtenidas.
• A ser posible, colocar la sonda a entre 20
y 40 mm de la línea central, en posición
anterior a la sutura coronal. Se puede elejir
otra posición de acuerdo a la posición de la
lesión.
• El orificio del trépano debe encontrarse a
un mínimo de 10 mm de distancia de otras
sondas.
• Para reducir el riesgo de infección, se
recomienda utilizar agentes depilatorios o
no cortar el cabello.
• Si se afeita o recorta el cabello, afeitar o
recortar el área immediatamente antes de
la operación, de preferencia con maquinillas
elécticas de corte de cabello. El cuero
cabelludo debe estar libre de contaminación
visible.
• Para minimizar el riesgo de infecciones en
la zona quirúrgica, se recomienda preparar
el área quirúrgica de acuerdo con directrices
de medicina factual, como Mangram et
al. Guideline for Prevention of Surgical
Site Infection, 1999. Infection Control and
Hospital Epidemiology, 20(4), pp. 257-
258 and Nichols RL. Preventing Surgical
Site Infections: A Surgeon's Perspective.
Emerging Infectious Diseases. 7(2), Marzo-
Abril 2001.
• Utilizar un agente antiséptico apropiado
para preparación preoperatoria de la piel
en el lugar de la incisión. Los miembros
del equipo quirúrgico que tienen contacto
directo con el campo operatorio estéril o
instrumentos estériles o materiales usados
en el campo, deben hacerse lavado
quirúrgico de las manos y antebrazos
inmediatamente antes del procedimiento
por lo menos durante 2 a 5 minutos.
Después del lavado quirúrgico, mantener
las manos arriba y lejos del cuerpo. Secarse
las manos con una toalla estéril y después
ponerse una bata y guantes estériles.
de
la
sonda
debe
tejido
viable
en

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Licox ref it2e

Inhaltsverzeichnis